Sauropoda para niños
Datos para niños Saurópodos |
||
---|---|---|
Rango temporal: 210 Ma - 66 Ma Triásico Superior - Cretácico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda Marsh, 1878 |
|
Clados | ||
Ver el texto. |
||
Los saurópodos (Sauropoda) son un grupo de dinosaurios que vivieron hace mucho tiempo. Existieron desde el Triásico Superior hasta el Cretácico Superior. Esto significa que habitaron la Tierra entre hace unos 210 y 66 millones de años.
Estos gigantes prehistóricos se encontraban en casi todas partes del mundo. Se han hallado restos en América, Asia, Europa, África, Oceanía y hasta en la Antártida. Eran herbívoros, lo que significa que solo comían plantas. Además, se movían sobre sus cuatro patas, siendo animales cuadrúpedos.
Contenido
¿Cómo eran los saurópodos?
Los saurópodos eran dinosaurios de tamaño impresionante. Se distinguían por tener un cuello muy largo y una cabeza pequeña. Sus patas eran gruesas y fuertes, y poseían una cola robusta.
Características físicas de los saurópodos
El cuello de estos dinosaurios podía tener 10 o más vértebras cervicales. Esto les permitía alcanzar las hojas de árboles muy altos. Sus dientes solían ser planos o con forma de lanza. No eran muy buenos para masticar la comida.
Para ayudar en la digestión, los saurópodos tragaban piedras. Estas piedras se llaman gastrolitos. Las gastrolitos molían los vegetales en su estómago, como si fueran un molino. Algunas aves modernas y los cocodrilos usan un sistema similar hoy en día.
¿Cómo vivían los saurópodos?
Los saurópodos eran animales que vivían en grupos. Esto se sabe gracias a las huellas fósiles que se han encontrado. También se han descubierto grandes zonas donde ponían sus huevos. Estos hallazgos se hicieron en lugares como Argentina e India.
La historia de los saurópodos en la Tierra
Los primeros saurópodos aparecieron en el Triásico superior. En ese tiempo, tomaron el lugar de otros dinosaurios llamados prosaurópodos. Para el Jurásico superior, hace unos 150 millones de años, los saurópodos ya estaban por todo el mundo.

Algunos de los más conocidos de esa época eran los diplodócidos y los braquiosáuridos. Al final del período Cretácico, solo una rama de saurópodos seguía viva: los titanosáuridos. Como mencionamos, los saurópodos vivieron en todos los continentes, incluso en la Antártida.
¿Cómo evolucionó su forma de caminar?
Los antepasados de los saurópodos, como los prosaurópodos, a veces caminaban sobre dos patas. Otros podían usar tanto dos como cuatro patas. Por ejemplo, el Saturnalia caminaba sobre dos patas. El Aardonyx usaba ambas formas.
Descubrimientos recientes de esqueletos de crías de prosaurópodos sugieren algo interesante. Parece que estas crías, aunque sus padres fueran bípedos, adoptaban una postura de cuatro patas desde pequeños. Esto nos hace pensar que los saurópodos desarrollaron su forma de caminar en cuatro patas a través de un proceso llamado neotenia. La neotenia es cuando un animal conserva características juveniles en su etapa adulta.
Clasificación de los saurópodos
Los científicos agrupan a los saurópodos en una categoría llamada clado. Este clado incluye a todos los sauropodomórfos que están más relacionados con el Saltasaurus que con los plateosaurios.
Familias y tipos de saurópodos
Aquí te mostramos algunos de los grupos y tipos de saurópodos que existieron:
- Infraorden Sauropoda
- Ammosaurus
- Anchisaurus
- Isanosaurus?
- Kotasaurus
- Blikanasaurus?
- Barapasaurus
- Chinshakiangosaurus
- Ohmdenosaurus
- Spinophorosaurus
- Tazoudasaurus
- Vulcanodon
- Zizhongosaurus
- Clado Eusauropoda
- Omeisaurus
- Euhelopus
- Cetiosaurus
- Amygdalodon
- Patagosaurus
- Shunosaurus
- Mamenchisaurus
- Tehuelchesaurus
- Clado Turiasauria
- Clado Neosauropoda
- Haplocanthosaurus
- Jobaria?
- Superfamilia Diplodocoidea
* Familia Dicraeosauridae * Familia Diplodocidae * Familia Rebbachisauridae
-
-
-
- Clado Macronaria
-
-
* Abrosaurus * Aragosaurus * Camarasaurus * Clado Titanosauriformes ** Familia Brachiosauridae ** Clado Titanosauria
Árbol familiar de los saurópodos
Los científicos usan un cladograma para mostrar cómo están relacionados los diferentes grupos de saurópodos. Es como un árbol genealógico que muestra sus conexiones evolutivas.
Sauropoda |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galería de imágenes
-
Esqueleto de un Camarasaurus en el MUJA.
-
Esqueleto de un Mamenchisaurus en Japón.
Véase también
En inglés: Sauropods Facts for Kids