Santa María del Páramo para niños
Datos para niños Santa María del Páramo |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||||||
|
||||||||
|
||||||||
Ubicación de Santa María del Páramo en España | ||||||||
Ubicación de Santa María del Páramo en la provincia de León | ||||||||
País | ![]() |
|||||||
• Com. autónoma | ![]() |
|||||||
• Provincia | ![]() |
|||||||
• Comarca | El Páramo | |||||||
• Partido judicial | La Bañeza | |||||||
• Mancomunidad | El Páramo | |||||||
Ubicación | 42°21′12″N 5°44′57″O / 42.353333333333, -5.7491666666667 | |||||||
• Altitud | 808 m | |||||||
Superficie | 20,08 km² | |||||||
Núcleos de población |
Santa María del Páramo | |||||||
Población | 2999 hab. (2024) | |||||||
• Densidad | 154,58 hab./km² | |||||||
Gentilicio | paramés, -a | |||||||
Código postal | 24240 | |||||||
Pref. telefónico | 987 | |||||||
Alcaldesa (2023) | Alicia Gallego González (UPL) | |||||||
Presupuesto | 2 741 994 € (2015) | |||||||
Hermanada con | Vila Flor (Portugal) | |||||||
Patrón | San Isidro Labrador | |||||||
Patrona | Virgen de la Guía | |||||||
Sitio web | Sitio web oficial | |||||||
Santa María del Páramo es un municipio y una villa en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca conocida como el Páramo Leonés y tiene una población de 2999 habitantes (2024).
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Santa María del Páramo?
- Geografía de Santa María del Páramo
- Historia de Santa María del Páramo
- Población de Santa María del Páramo
- Economía de Santa María del Páramo
- Transporte y comunicaciones
- Símbolos de Santa María del Páramo
- Administración y política
- Servicios y equipamientos
- Cultura en Santa María del Páramo
- Deportes en Santa María del Páramo
- Pueblos hermanados
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Santa María del Páramo?
El nombre de Santa María del Páramo tiene dos partes. "Santa María" se refiere a la advocación mariana de Santa María, un nombre muy común en España. La segunda parte, "del Páramo", indica que está ubicada en el Páramo Leonés. La palabra "Páramo" viene de una palabra antigua que significa un campo abierto al viento, que no se cultiva ni se habita.
Geografía de Santa María del Páramo
¿Dónde se encuentra Santa María del Páramo?
El municipio de Santa María del Páramo tiene una superficie de 20,08 kilómetros cuadrados. Está en la parte sur del centro de la provincia de León, en la llanura del Páramo Leonés. Su territorio aparece en el mapa 194 del Mapa Topográfico Nacional.
Noroeste: Urdiales del Páramo | Norte: Urdiales del Páramo | Noreste: San Pedro Bercianos |
Oeste: Valdefuentes del Páramo | ![]() |
Este: Bercianos del Páramo |
Suroeste: Laguna Dalga | Sur: Laguna Dalga | Sureste: Bercianos del Páramo |
¿Cómo es el terreno en Santa María del Páramo?
Santa María del Páramo se encuentra en el centro de la llanura del Páramo Leonés. Esta zona es muy plana, con pocas pendientes. La altura media del municipio es de 808 metros sobre el nivel del mar. La parte más alta está al noreste (819 metros) y la más baja al oeste (797 metros). El terreno está formado principalmente por arcilla, arena y grava. En el municipio hay un punto de referencia geodésico llamado Silo Santa María del Páramo, que mide 836 metros de altura y está en la cima de un silo de 28 metros.
¿Qué ríos y canales hay en Santa María del Páramo?
El municipio forma parte de la cuenca hidrográfica del Duero. Los ríos de esta zona tienen caudales que cambian mucho: poca agua en verano y más en otoño e invierno por las lluvias. Santa María del Páramo no tiene ríos grandes, solo el arroyo de la Huerga.
Gracias a un plan de regadío de los años sesenta, después de construir el embalse de Barrios de Luna, la zona tiene tres canales principales: Matalobos, Urdiales y Santa María, además de muchos canales más pequeños. En algunas zonas con poco drenaje, hay pequeñas lagunas temporales que se secan en verano. Muchas de estas lagunas han sido secadas por las personas para convertirlas en tierras de cultivo.
¿Cómo es el clima en Santa María del Páramo?
El clima de Santa María del Páramo es mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son fríos con muchas heladas, y los veranos son cálidos y secos. La diferencia de temperatura entre el día y la noche puede ser grande. Las lluvias son pocas en verano y caen más en otoño, invierno y principios de primavera.
Según la clasificación climática de Köppen, el clima es Csb. Esto es un clima mediterráneo con veranos suaves, donde el mes más cálido no supera los 22 °C, pero hay cinco o más meses con temperaturas por encima de los 10 °C. Es un clima intermedio entre el mediterráneo típico y el oceánico.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 2.1 | 3.5 | 6.3 | 8.8 | 13.1 | 17.3 | 20.1 | 19.3 | 15.8 | 10.9 | 5.8 | 2.9 | 10.5 |
Precipitación total (mm) | 50 | 39.4 | 25.5 | 38.3 | 50 | 34.3 | 21.2 | 11.8 | 29.2 | 46.1 | 44.1 | 42.1 | 432 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación (1961-1997) y de temperatura (1961-1997) |
Historia de Santa María del Páramo
¿Cómo era Santa María del Páramo en la Prehistoria y Edad Antigua?
Hay muy pocos rastros de personas en el centro del Páramo Leonés durante la prehistoria. Los hallazgos más importantes cerca de Santa María son herramientas de piedra antiguas, como un pico y un bifaz, encontrados en pueblos cercanos. También hay yacimientos arqueológicos en otras localidades cercanas.
En la Edad del Hierro y la época romana, el municipio estaba en el territorio de los astures. Después, los romanos conquistaron la zona. De esta época es una lápida romana llamada Ara de Diana, que es la primera vez que se menciona el territorio del Páramo. En ella, un ciudadano romano llamado Tulio dedica a la diosa Diana los cuernos de un ciervo que cazó en la llanura del Páramo.
|
En la época romana, el Páramo tenía poca población. Se encontró un asentamiento romano en Audanzas del Valle, que parece haber sido agrícola. También se hallaron inscripciones y monedas que muestran que por el Páramo pasaba una vía romana que conectaba Asturica Augusta (Astorga) con Burdigala (Burdeos).
En 1974, se descubrió una necrópolis (un antiguo cementerio) en el límite entre Santa María del Páramo y Bercianos del Páramo. Tenía 32 tumbas hechas con losas de piedra, sin objetos dentro.
No se han encontrado muchos restos de las épocas tardorromana y visigoda en el Páramo. Los hallazgos más cercanos están en ciudades importantes de esa época, como León y Astorga.
¿Qué pasó en Santa María del Páramo durante la Edad Media?
Después de las invasiones de pueblos de fuera, los suevos se asentaron en la zona de la antigua Gallaecia alrededor del año 410. En los años siguientes, el Páramo Leonés se convirtió en una zona de frontera entre el reino Suevo y el reino Visigodo.
En el año 458, los ejércitos suevos y visigodos se enfrentaron cerca del río Órbigo. Algunas fuentes históricas dicen que la batalla ocurrió en el "campo del Páramo". La frontera entre ambos reinos estaba en el río Órbigo, siendo el Páramo Leonés territorio visigodo.
En 1285, el rey Sancho IV confirmó las propiedades de Urdiales y Santa María del Páramo a Pedro Álvarez de Quiñones. Esta es la primera vez que se menciona el dominio de la familia Quiñones en El Páramo.
Población de Santa María del Páramo
Santa María del Páramo tiene una población de 2999 habitantes (2024).
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Santa María del Páramo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE En 1857 disminuye el término del municipio porque independiza a Urdiales del Páramo |
Economía de Santa María del Páramo
Santa María del Páramo es el centro de una zona agrícola, pero también se ha convertido en un lugar importante para los servicios.
En el siglo XX, la agricultura era la actividad económica principal. Se cultivaban cereales como trigo, centeno, maíz y cebada. La ganadería también era muy importante, especialmente el ganado bovino (vacas) y ovino (ovejas). En los últimos años, la ganadería porcina (cerdos) ha crecido mucho.
La llegada del regadío (sistemas para llevar agua a los cultivos) fue un cambio muy importante para la economía local. Ayudó a crear empleos y a que la población creciera.
Hoy en día, la economía de Santa María del Páramo se basa en el sector servicios. El polígono industrial es un lugar clave donde se instalan empresas, muchas de ellas relacionadas con la agricultura y la ganadería. El Ayuntamiento busca atraer más empresas para generar empleo y que más personas vivan en el municipio.
Transporte y comunicaciones
¿Cómo se mueven los vehículos en Santa María del Páramo?
En 2015, el municipio tenía 2514 vehículos de motor. Esto significa que había unos 700 automóviles por cada 1000 habitantes. El lugar más cercano para revisar los vehículos (Inspección Técnica de Vehículos) está en León.
Tipo de vehículo | Cantidad |
Automóviles | 1741 |
Camiones | 265 |
Ciclomotores | 94 |
Motocicletas | 167 |
Autobuses | 0 |
Furgonetas | 156 |
Total | 2514 |
¿Qué carreteras conectan Santa María del Páramo?
Santa María del Páramo es un punto importante para las conexiones del Páramo Leonés. Tiene dos carreteras principales y una complementaria:
Identificador | Denominación | Itinerario |
---|---|---|
CL-622 | Carretera Regional | Comunica con León y La Bañeza. |
CL-621 | Carretera Regional | Comunica con Astorga y Mayorga. |
CL-625 | Carretera Regional | Carretera de Circunvalación de Santa María del Páramo. |
LE-413 | Carretera provincial | Comunica con Villadangos del Páramo y Valcabado del Páramo. |
LE-6523 | Carretera provincial | Comunica Santa María del Páramo desde el cruce con la CL-622 hasta Villagallegos. |
El pueblo tiene una carretera que lo rodea, lo que ayuda a que los vehículos que solo pasan por allí no tengan que cruzar el centro.
Otros medios de transporte
Santa María del Páramo tiene una estación de autobuses. La compañía ALSA ofrece viajes a muchos lugares de España.
La estación de tren más cercana está en León.
El aeropuerto de León, abierto en 1999, es el más cercano al municipio, a unos 33 kilómetros. También se pueden usar los aeropuertos de Valladolid y Asturias.
Símbolos de Santa María del Páramo
¿Qué representa el escudo de Santa María del Páramo?
El escudo municipal fue creado en 1992. Fue aprobado por el Ayuntamiento y publicado oficialmente. Su diseño es el siguiente:
- La primera parte tiene un símbolo de Santa María, que representa el nombre del municipio.
- La segunda parte muestra una torre, que simboliza la comarca de El Páramo, y dos álamos que representan los ríos Órbigo y Esla.
- La tercera parte simboliza la agricultura, con un campo de cultivo.
- En la parte superior, tiene una corona real española.
¿Cómo es la bandera de Santa María del Páramo?
La bandera de Santa María del Páramo fue diseñada en 2009 y aprobada por el Ayuntamiento. Es rectangular, con proporciones 2:3. Tiene tres franjas horizontales separadas por una línea dorada. Las franjas de arriba y abajo son de color rojo púrpura, y la central es azul. En el centro, hay una banda vertical blanca con el escudo del municipio.
Administración y política
¿Cómo se organiza el gobierno municipal?
El gobierno de Santa María del Páramo está formado por el Ayuntamiento. En la legislatura actual (2015-2019), el ayuntamiento tiene 5 concejales del PP, 2 del PSOE y 4 de la UPL. La alcaldesa actual es Alicia Gallego González de la UPL.
Partido político | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | |
PP | - | - | 52,07 | 6 | 57,85 | 7 | 49,25 | 5 | 57,26 | 7 | 52,8 | 6 |
PSOE | 20,96 | 2 | 47,93 | 5 | 34,27 | 4 | 41,06 | 5 | 20,22 | 2 | 26,02 | 3 |
UPL | - | - | - | - | - | - | - | - | 20,85 | 2 | 19,07 | 2 |
CDS | - | - | - | - | 7,12 | 0 | - | - | - | - | - | - |
IND-1 24157 | - | - | - | - | - | - | 8,3 | 1 | - | - | - | - |
UCD | 18,89 | 2 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
AE/1 | 45,3 | 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
AE/2 | 14,83 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Partido político | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | |
PP | 53,27 | 6 | 49,42 | 6 | 51,61 | 6 | 39,31 | 5 | 27,69 | 3 |
PSOE | 25,54 | 3 | 25,53 | 3 | 22,75 | 2 | 21,78 | 2 | 11,51 | 1 |
UPL | 19,05 | 2 | 5,15 | 0 | 23 | 3 | 33 | 4 | 58,14 | 7 |
IU | - | - | - | - | - | - | 3,49 | 0 | - | - |
PAL-UL | - | - | 16,21 | 2 | - | - | - | - | - | - |
PODEMOS | - | - | - | - | - | - | - | - | 1,62 | 0 |
Periodo | Nombre del alcalde | Partido político |
---|---|---|
1979-1983 | Ramón Ferrero Rodríguez | AE/1 |
1983-1987 | Ramón Ferrero Rodríguez | AP-PDP-UL |
1987-1991 | Ramón Ferrero Rodríguez | AP |
1991-1992 | Roberto Fernández Prieto | PSOE |
1992-1995 | Ramón Ferrero Rodríguez | AP |
1995-1999 | Ramón Ferrero Rodríguez | PP |
1999-2015 | Miguel Ángel del Egido Llanes | PP |
2015-2019 | Alicia Gallego González | UPL |
2019 - | Alicia Gallego González | UPL |
En 2015, el PP fue el partido más votado con 5 concejales. La UPL obtuvo 4 y el PSOE 2. Un acuerdo entre la UPL y el PSOE permitió que Alicia Gallego de la UPL fuera elegida alcaldesa. Sin embargo, este acuerdo terminó unos meses después, y la UPL gobernó en minoría.
¿Cómo se organizan las áreas municipales?
El trabajo del Ayuntamiento se divide en una comisión especial y cuatro comisiones informativas:
- Comisión Especial de Cuentas, Hacienda y Patrimonio (se encarga del dinero y los bienes del municipio).
- Comisión Informativa de Obras, Urbanismo y Tráfico (para construcciones, planificación de la ciudad y circulación).
- Comisión Informativa de Educación, Juventud y Servicios Sociales (para escuelas, actividades juveniles y ayuda a las personas).
- Comisión Informativa de Cultura, Fiestas y Turismo (para eventos culturales, celebraciones y promoción turística).
- Comisión Informativa de Deportes, Medio Ambiente, Agricultura, Comercio e Industria y Sanidad (para deportes, cuidado del entorno, agricultura, negocios y salud).
¿Dónde se administran los asuntos judiciales?
Santa María del Páramo pertenece al partido judicial de La Bañeza, que es donde se resuelven los asuntos legales.
Servicios y equipamientos
¿Qué centros educativos hay en Santa María del Páramo?
El municipio de Santa María del Páramo cuenta con los siguientes centros educativos:
Tipo de centro | Nombre |
---|---|
Centro de educación infantil | El Parque |
Colegio de educación infantil y primaria | CEIP Benito León |
Instituto de educación secundaria | IES Valles del Luna |
Centros de Enseñanza de Régimen Especial | Centro de Capacitación Agraria (cerrado) |
¿Qué servicios de salud ofrece el municipio?
Santa María del Páramo tiene un centro de salud de atención primaria. También hay dos farmacias y varias clínicas dentales, de fisioterapia y podología.
¿Cómo se garantiza la seguridad en Santa María del Páramo?
En caso de emergencia, se puede llamar al 112. Para la seguridad de los ciudadanos, el municipio cuenta con la policía local y la Guardia Civil.
¿Quién gestiona los servicios de basuras y agua?
Estos servicios son gestionados por la Mancomunidad de Municipios El Páramo.
¿Qué servicios sociales están disponibles?
El municipio ofrece:
- Una unidad de respiro (para el cuidado temporal de personas dependientes).
- Una residencia privada para personas mayores.
Cultura en Santa María del Páramo
¿Qué patrimonio histórico y artístico tiene Santa María del Páramo?
Santa María del Páramo ha sido un pueblo pequeño de agricultores. Aunque ahora es el centro de la comarca, no tiene grandes monumentos. Sin embargo, la iglesia parroquial guarda una talla antigua de la Virgen, imágenes de los siglos XVIII y XIX, pinturas del siglo XV y una cruz gótica.
¿Cuáles son las festividades más importantes?
- Carnavales.
- Corpus Christi (una procesión tradicional).
- El 15 de mayo, San Isidro Labrador.
- Procesión de la Virgen de la Guía, el 15 de agosto.
- El 8 de septiembre, fiesta en honor a Nuestra Señora Virgen de la Guía.
¿Qué eventos especiales se celebran?
- Jornada de Exaltación del Ajo: Se celebra el primer domingo de noviembre. Se prepara un caldo especial con carne, pan, ajo y pimentón.
- Feria Multisectorial: Se celebra durante las fiestas de septiembre. Muestra lo más importante del sector agrícola y ganadero.
¿Qué tradiciones y costumbres hay en Santa María del Páramo?
La feria multisectorial, que se celebra el 8 de septiembre, es una de las más antiguas de la provincia de León. Sus orígenes se remontan a ferias de maquinaria agrícola y de la madera del siglo XVII.
Una costumbre muy arraigada es llevar el pendón de 12 metros a la romería de Castrotierra.
El antruejo o carnaval en Santa María del Páramo es una tradición muy antigua. Celebraba el fin del invierno y la llegada de la primavera. Esta fiesta se interrumpió durante un tiempo, pero luego se recuperó.
Otra tradición es el canto del ramo en Navidad. Esta costumbre de adornar ramos tiene su origen en ritos antiguos.
Hoy en día, destaca el Festival Internacional de Teatro en la Calle, que se celebra en septiembre, y sus carnavales.
El Grupo de Coros y Danzas Virgen de la Guía se dedica a recuperar bailes tradicionales como la jota paramesa. También existe la banda municipal de Santa María del Páramo, creada en 1999.
¿Qué se come en Santa María del Páramo?
La gastronomía local incluye platos con legumbres, como el potaje de garbanzos o las alubias con chorizo.
Pero lo más conocido de Santa María del Páramo son los embutidos caseros, especialmente el chorizo y el lomo embuchado.
El plato típico del pueblo es el ajo, que se prepara para la festividad de Todos los Santos. Se hace con caldo de cocido, gallina, ajo, pan, sal, aceite y pimentón.
Deportes en Santa María del Páramo
¿Qué equipos deportivos hay en Santa María del Páramo?
Equipo | Deporte | Categorías | Estadio | Creación |
---|---|---|---|---|
Club Deportivo Atlético Paramés | ![]() |
Aficionado, juvenil, cadete, infantil, alevín y Benjamín | Polideportivo municipal de Santa María del Páramo | |
Club Deportivo Atlético Paramés | ![]() |
Aficionado y Cadete | Pabellón municipal de Santa María del Páramo | |
Club Deportivo Atlético Paramés | ![]() |
Aficionado | Pabellón municipal de Santa María del Páramo |
¿Qué instalaciones deportivas tiene el municipio?
Santa María del Páramo cuenta con un polideportivo que incluye piscinas al aire libre, una pista de atletismo y canchas para balonmano, baloncesto, pádel, tenis, squash y vóley-playa. Además, tiene un campo de fútbol, un frontón cubierto y un balneario urbano, que es el más grande de Castilla y León.
Pueblos hermanados
Santa María del Páramo tiene un hermanamiento con otra localidad, lo que fomenta la amistad y el intercambio cultural.
País | Ciudad | Fecha de hermanamiento |
---|---|---|
![]() |
Vila Flor | 2008 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santa María del Páramo Facts for Kids
- Páramo Leonés