robot de la enciclopedia para niños

Villagallegos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villagallegos
asentamiento
Villagallegos ubicada en España
Villagallegos
Villagallegos
Ubicación de Villagallegos en España
Villagallegos ubicada en la provincia de León
Villagallegos
Villagallegos
Ubicación de Villagallegos en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca El Valle
• Municipio Valdevimbre
Ubicación 42°23′40″N 5°39′09″O / 42.394444444444, -5.6525
Población 100 hab. (INE 2019)
Código postal 24250

Villagallegos es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Valdevimbre. Se encuentra en la zona conocida como El Páramo, en la provincia de León, España. Según los datos de 2019, tiene una población de 100 habitantes.

Descubre Villagallegos: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Villagallegos?

Villagallegos está ubicado en la carretera CV-194-14. Es un lugar tranquilo en la región de Castilla y León, conocido por su entorno rural.

¿Cuántos habitantes tiene Villagallegos?

En 2019, Villagallegos contaba con 100 habitantes. De ellos, 49 eran hombres y 51 eran mujeres. La población de este pueblo ha cambiado a lo largo de los años.

Evolución de la Población

A lo largo del tiempo, la cantidad de personas que viven en Villagallegos ha variado. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener 312 habitantes, pero en 2019 su población era de 100.

Gráfica de evolución demográfica de Villagallegos entre 1587 y 2019

     Población según el padrón municipal de 2019 del INE.

¿A qué se dedica la gente en Villagallegos?

La principal actividad económica en Villagallegos es la agricultura. Antes, el cultivo de la vid (para hacer vino) era muy importante. Sin embargo, ahora se cultivan más productos de regadío. Entre ellos destacan el maíz, la remolacha y las alubias.

En el pueblo también puedes encontrar una cueva que funciona como bodega, un restaurante y un lugar para alojarse. Esto ayuda a la economía local.

¿Cómo son las construcciones en Villagallegos?

Muchas de las casas en Villagallegos se construyeron usando técnicas antiguas. Se utilizaba el tapial, que es una mezcla de tierra y otros materiales. Las bases de las casas se hacían con canto rodado, que son piedras redondeadas.

Las Curiosas Cuevas-Bodegas

Una característica especial de Villagallegos son sus cuevas-bodegas. Son construcciones excavadas en la tierra, aprovechando el terreno inclinado del valle. Antiguamente, se usaban para elaborar vino. Algunas de ellas tienen un tronco grande que servía para prensar las uvas. Hay alrededor de 100 de estas cuevas, aunque algunas están abandonadas.

La Iglesia y Otras Edificaciones

La iglesia del pueblo fue construida en el siglo XVII. Tiene una sola nave y una torre de estilo mudéjar adosada. En la entrada, el suelo está decorado con mosaicos hechos de canto rodado. Dentro de la iglesia, hay un pozo.

Otra construcción importante es el depósito de agua. Está hecho de ladrillo y hormigón, y es fundamental para el suministro de agua del pueblo.

¿Qué fiestas se celebran en Villagallegos?

Villagallegos celebra dos fiestas principales a lo largo del año:

  • 26 de junio: Fiesta de San Pelayo. En el pasado, se hacían verbenas (fiestas con música y baile), hogueras y trabajos comunitarios.
  • 16 de agosto: Fiesta de San Roque. Esta es la fiesta más grande del pueblo. Se organiza una gran celebración en el valle con música y actividades. Es una fiesta muy popular entre los jóvenes de los pueblos cercanos.
kids search engine
Villagallegos para Niños. Enciclopedia Kiddle.