San Pedro Bercianos para niños
Datos para niños San Pedro Bercianos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de San Pedro Bercianos en España | ||
Ubicación de San Pedro Bercianos en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Páramo | |
• Partido judicial | La Bañeza | |
• Mancomunidad | El Páramo | |
Ubicación | 42°23′29″N 5°42′34″O / 42.391388888889, -5.7094444444444 | |
• Altitud | 823 m | |
Superficie | 23,51 km² | |
Núcleos de población |
La Mata del Páramo y San Pedro Bercianos | |
Fundación | Siglo IX | |
Población | 226 hab. (2024) | |
• Densidad | 10,38 hab./km² | |
Código postal | 24252 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | Juan Luis Ferrero Rodríguez (UPL) | |
Presupuesto | 135 838 € (2010) | |
Patrón | San Pedro (29 de junio) | |
Sitio web | Oficial | |
San Pedro Bercianos es un municipio y lugar en España, ubicado en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la zona conocida como el Páramo Leonés y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Este lugar ha sido un punto de paso importante entre las localidades de La Bañeza, Santa María del Páramo y León. Sus orígenes se remontan a los siglos IX y X, cuando nuevas poblaciones se asentaron en la zona, posiblemente como parte de una estrategia para defender el territorio.
Las primeras menciones de San Pedro Bercianos en documentos históricos datan del año 812. En ese año, se nombra a la cercana localidad de Bercianos del Páramo. Más tarde, en el año 1135, el rey Fernando II de León entregó esta localidad al monasterio de Santa María de Carrizo.
Contenido
¿Qué significa el nombre de San Pedro Bercianos?
El nombre de San Pedro Bercianos tiene dos partes. La primera, "San Pedro", se refiere a que el lugar está dedicado a San Pedro. La segunda parte, "Bercianos", indica que sus primeros habitantes llegaron de la región de El Bierzo. Esto ocurrió durante un periodo histórico en el que se repoblaban territorios.
Geografía de San Pedro Bercianos
¿Dónde se ubica San Pedro Bercianos?
San Pedro Bercianos está en la comarca del Páramo Leonés, al sur de la provincia de León. Se encuentra a una altura de 823 m s. n. m.. Sus límites son:
- Al norte: Bustillo del Páramo, Chozas de Abajo y Valdevimbre.
- Al sur: Urdiales del Páramo, Santa María del Páramo y Bercianos del Páramo.
- Al este: Valdevimbre.
- Al oeste: Bustillo del Páramo.
Noroeste: Bustillo del Páramo | Norte: Chozas de Abajo | Noreste: Valdevimbre |
Oeste: Urdiales del Páramo | ![]() |
Este: Valdevimbre |
Suroeste Santa María del Páramo | Sur: Bercianos del Páramo | Sureste: Valdevimbre |
¿Cómo es el terreno en San Pedro Bercianos?
San Pedro Bercianos se encuentra en una zona muy llana llamada el Páramo Leonés. Es como una gran plataforma entre los valles de los ríos Órbigo y Esla. El terreno es casi plano, con pequeñas pendientes. La altura media del municipio es de 828 m s. n. m.. La parte más alta está al noreste (843 m s. n. m.) y la más baja al sur (819 m s. n. m.).
El suelo de la zona está formado principalmente por materiales de la Era Cenozoica y el Periodo Cuaternario. Estos materiales incluyen arcilla, que se usaba para hacer cerámica, y arena y grava, que se utilizan en la construcción.
¿Qué ríos y canales hay en San Pedro Bercianos?
El municipio forma parte de la cuenca hidrográfica del Duero. Los ríos de esta cuenca suelen tener un caudal variable, con poca agua en verano y más en otoño e invierno debido a las lluvias.
San Pedro Bercianos no tiene ríos grandes. Solo lo atraviesa un arroyo natural llamado Valdelapuerca. Además, gracias a un plan de riego de los años sesenta, la zona de cultivo recibe agua de dos canales principales: Urdiales y Santa María. También hay muchos canales más pequeños, como el Canal de La Mata del Páramo.
En algunas zonas donde el agua no drena bien, pueden aparecer pequeñas lagunas temporales. Estas lagunas suelen secarse en verano. Muchas de ellas han sido secadas por el ser humano para convertirlas en tierras de cultivo.
Historia de San Pedro Bercianos
¿Cuándo se fundó San Pedro Bercianos?
Se han encontrado restos que muestran que hubo gente viviendo en esta zona desde la Edad del Hierro. Sin embargo, no hay muchos documentos sobre la población durante varios siglos.
Las primeras menciones escritas de pueblos cercanos a San Pedro Bercianos aparecen en el IX. Por ejemplo, en el año 812 se nombra a "Berzianos" (Bercianos del Páramo). En el año 915, se mencionan "Mata de Rege" y "Fontecta", que son La Mata del Páramo y Fontecha del Páramo.
Ya en el XII, hay documentos que hablan directamente de San Pedro Bercianos. En 1135, el rey Fernando II de León donó la localidad al monasterio de Santa María de Carrizo. En 1164, un documento la nombra como "Sancti Petri de Berzianos", indicando un cambio de propiedad.
Población de San Pedro Bercianos
San Pedro Bercianos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de San Pedro Bercianos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE Entre el censo de 1857 y el anterior disminuye el término del municipio porque independiza a San Esteban Nogales |
Símbolos de San Pedro Bercianos
¿Qué representa el escudo de San Pedro Bercianos?
El escudo oficial de San Pedro Bercianos fue aprobado el 26 de septiembre de 2000. Su diseño es el siguiente:
- La primera parte del escudo, de color rojo, muestra dos llaves de San Pedro cruzadas. Estas llaves simbolizan el nombre del municipio.
- La segunda parte, de color verde, tiene un grupo de tres espigas de trigo doradas. Estas espigas representan la agricultura, que es la actividad económica más importante del municipio.
- En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.
¿Cómo funciona el gobierno local en San Pedro Bercianos?
El municipio de San Pedro Bercianos incluye dos localidades: San Pedro Bercianos y La Mata del Páramo. El ayuntamiento se encuentra en el antiguo edificio de las escuelas, en la calle La Carretera, número 32. Este edificio ha sido reformado para su uso actual.
Los miembros del ayuntamiento, llamados concejales, se eligen cada cuatro años. Todos los residentes mayores de 18 años que viven en el municipio pueden votar. Desde el año 2003, se eligen 7 concejales.
Partido político | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | |
![]() (Alianza Popular hasta 1989) |
- | - | 100 | 7 | 59,15 | 4 | 63,84 | 5 | 48,99 | 3 | 44,39 | 3 |
![]() |
- | - | - | - | 40,43 | 3 | 10,71 | 0 | 12,96 | 1 | 22,87 | 2 |
![]() |
100 | 7 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Unión del Pueblo Leonés (UPL) | - | - | - | - | - | - | - | - | 36,84 | 3 | 30,94 | 2 |
Independientes | - | - | - | - | - | - | 24,11 | 2 | - | - | - | - |
Partido político | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | % votos | concejales | |
![]() |
48,75 | 4 | 44,3 | 3 | 50,48 | 4 | 51,58 | 4 |
![]() |
24,17 | 1 | 22,37 | 2 | 18,57 | 1 | 14,21 | 1 |
Unión del Pueblo Leonés (UPL) | 24,58 | 2 | 28,95 | 2 | 30,48 | 2 | 31,58 | 2 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Pedro Bercianos Facts for Kids