robot de la enciclopedia para niños

Aeropuerto de Asturias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aeropuerto de Asturias
Aena Asturias.svg
Aeropuerto 20.11.21.jpg
IATA: OVD OACI: LEAS FAA:
Localización
Coordenadas 43°33′49″N 6°02′05″O / 43.563611111111, -6.0347222222222
Ubicación Castrillón, Asturias, España
Elevación 126
Sirve a Asturias
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Enaire
Construido 1968
Servicios y conexiones
Base para
Servicios Aparcamiento de pago Parada de autobús y taxi Guardia Civil Policia Nacional Tiendas Cafetería Servicios Wifi Accesible y disponibilidad de servicios de asistencia
Transporte público

ALSA Oviedo - Aeropuerto

ALSA Gijón - Avilés - Salinas - Piedras Blancas - Aeropuerto
Estadísticas (2024)
Pasajeros 1 993 256 Crecimiento 0,9 %
Carga (t) 7,2 Decrecimiento -37,5 %
Operaciones 15 465 Crecimiento 1,2 %
Pistas
Dirección Largo Superficie
11/29 2.200x45 Asfalto
Mapa
OVD / LEAS ubicada en Asturias
OVD / LEAS
OVD / LEAS
Localización del aeropuerto en el Principado de Asturias
Sitio web
www.aena.es

Fuente: AENA

El Aeropuerto de Asturias (códigos IATA: OVD, OACI: LEAS) es un aeropuerto público en España. Pertenece a la red de Aena, la empresa que gestiona los aeropuertos en el país. Se encuentra en Anzu, una zona de la parroquia de Santiago del Monte, en el concejo de Castrillón, en el Principado de Asturias.

Este aeropuerto es muy importante para Asturias, ya que es el único que ofrece vuelos regulares para pasajeros. Está a unos 15 kilómetros de Avilés, a 40 kilómetros de Gijón y a 47 kilómetros de Oviedo, la capital de Asturias. En 2024, casi 2 millones de pasajeros pasaron por él.

Aeropuerto de Asturias: Tu Puerta a la Aventura

El Aeropuerto de Asturias es un punto clave para viajar desde y hacia esta hermosa región del norte de España. Conecta Asturias con muchas ciudades de España y Europa, facilitando el turismo y los viajes de negocios.

¿Dónde está el Aeropuerto de Asturias?

El aeropuerto se ubica en una zona rural llamada Anzu, dentro de la parroquia de Santiago del Monte, en el concejo de Castrillón. Es el aeropuerto más al norte de España. A veces, la niebla densa y las montañas cercanas pueden hacer que los aterrizajes sean un poco más complicados, pero los pilotos y el equipo del aeropuerto están muy bien preparados.

Un Vistazo a la Historia del Aeropuerto

Archivo:Aeropuerto de Ranón, desde el aire (3174092741)
Pistas del aeropuerto vistas desde el aire.

La idea de construir un aeropuerto en Asturias surgió en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón. Su presidente, Luis Adaro Ruiz-Falcó, fue quien impulsó el proyecto. Con la ayuda de los presidentes de las cámaras de Oviedo y Avilés, comenzaron las gestiones en Madrid.

¿Cómo se decidió dónde construir el aeropuerto?

El lugar elegido para el aeropuerto fue Santiago del Monte (Castrillón). Otro lugar, el Aeródromo de La Morgal, fue descartado porque tenía mucha niebla, lo que dificultaba los vuelos. El terreno de Santiago del Monte ya era del Ministerio del Aire, que lo había comprado para un posible aeródromo militar. Sin embargo, ese proyecto se abandonó cuando aparecieron los aviones a reacción, que podían llegar a la costa fácilmente desde cualquier lugar.

Al principio, el Ministerio del Aire estaba ocupado construyendo otros aeropuertos. Pero los presidentes de las cámaras asturianas y el presidente de la Diputación Provincial de Oviedo, José López-Muñiz, insistieron. Finalmente, lograron que el aeropuerto de Asturias se incluyera en el plan de desarrollo del país.

La Inauguración y Primeras Mejoras

El aeropuerto se inauguró el 11 de junio de 1968. Reemplazó al antiguo Aeródromo de La Morgal, que tuvo que cerrar por razones técnicas. El primer vuelo comercial despegó el 15 de junio de 1968 a las 8:30 de la mañana. Fue un avión Fokker F27 de la aerolínea Iberia LAE que voló a Madrid. Desde el principio, el aeropuerto contaba con la pista actual, una zona de estacionamiento para aviones y una calle para que los aviones se movieran.

Grandes Ampliaciones a lo Largo del Tiempo

En 1980, el aeropuerto tuvo su primera gran ampliación debido a la Copa Mundial de Fútbol de 1982. Se duplicó la zona de estacionamiento, se mejoró la terminal y el aparcamiento. En 1994, el aeropuerto se llenó de aviones, lo que llevó a un nuevo plan de expansión.

En 1996, se construyó una calle paralela a la pista. En el año 2000, la zona de estacionamiento se amplió aún más, permitiendo más espacio para los aviones. En 2002, se realizaron importantes mejoras para reducir los problemas causados por la niebla, incluyendo la modernización de los sistemas de aterrizaje y la ampliación de la terminal con nuevas pasarelas para los pasajeros.

En 2009 y 2010, se continuaron las ampliaciones, incluyendo la sala de recogida de equipajes y un nuevo piso en el aparcamiento. También se modernizó la torre de control para mejorar la asistencia a los vuelos.

¿Cómo Llegar al Aeropuerto de Asturias?

Archivo:Facturación aeropuerto Asturias
Sala de facturación del aeropuerto.

El aeropuerto está bien conectado. Puedes llegar por la autovía AI-82 o por la antigua carretera nacional N-643.

  • En autobús: La compañía Alsa ofrece autobuses cada hora que conectan el aeropuerto con Oviedo, Gijón y Avilés. También hace paradas en Salinas y Piedras Blancas.
  • En taxi: Hay una parada de taxis disponible.
  • En coche: El aeropuerto tiene un aparcamiento con 743 plazas, incluyendo espacios para personas con movilidad reducida. También hay oficinas de alquiler de coches.
  • En tren: La estación de tren más cercana es Santiago del Monte, a 3 kilómetros, en la línea C-4 de Cercanías de Asturias.

Servicios Disponibles en el Aeropuerto

El Aeropuerto de Asturias ofrece varios servicios para los viajeros:

  • Alquiler de vehículos.
  • Tiendas y tiendas libres de impuestos (duty free).
  • Cafetería y restaurante.
  • Cajeros automáticos.
  • Conexión Wi-Fi.
  • Servicios de asistencia para personas con movilidad reducida.

Proyectos Futuros del Aeropuerto

El aeropuerto siempre busca mejorar. Algunos proyectos que se están estudiando o planificando incluyen:

  • Una nueva central eléctrica.
  • La ampliación del terreno virtual.
  • La construcción de una nueva torre de control.
  • Una nueva terminal para la aviación general (aviones privados o pequeños).

¿A Dónde Puedes Volar desde Asturias?

Archivo:EMBRAER AIR FANCE REGIONAL F-HBLA OVD-LEAS
Un avión Embraer 190 despegando del Aeropuerto de Asturias.
Archivo:Air Europa Embraer EC-LFZ en LEAS
Un avión Embraer 195 rodando por la pista de aterrizaje.
Archivo:Aeropuerto de Asturias - plataforma de estacionamiento
Plataforma de estacionamiento de aeronaves.
Archivo:EC-KKS Asturias
Un avión Airbus A319 de Iberia estacionado en el aeropuerto.

El Aeropuerto de Asturias te conecta con muchos destinos, tanto dentro de España como en otros países. Las aerolíneas que operan aquí ofrecen vuelos regulares y también estacionales (solo en ciertas épocas del año, como el verano).

Rutas Nacionales

Aeropuerto de Asturias está ubicado en España
OVD
ALC
BCN
CDT
FUE
LPA
GRX
IBZ
XRY
ACE
MAD
AGP
MAH
RMU
PMI
SVQ
TFN
TFS
VLC
MLN
Localización de los destinos nacionales

Leyendas: El punto rojo corresponde al Aeropuerto de Asturias, verdes a destinos regulares y azules a destinos estacionales

Operador Aeropuerto de Destino
Bandera de España Binter Canarias Gran Canaria y Tenerife Norte
Bandera de España Iberia Madrid
Bandera de España Iberia Express Estacional: Tenerife Norte
Bandera de España Iberia Regional Estacional: Melilla (inicia el 5 de agosto)
Bandera de España Volotea Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Granada-Jaén, Lanzarote, Lisboa, Madrid, Málaga, Milán-Bérgamo, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia
Estacional: Castellón, Fuerteventura, Ibiza, Jerez de la Frontera, Menorca, Murcia, Palma de Mallorca y Venecia
Bandera de España Vueling Ámsterdam, Barcelona, Londres-Gatwick, Málaga, Palma de Mallorca, París-Orly y Tenerife Norte

Rutas Internacionales

Aeropuerto de Asturias está ubicado en Europa
OVD
NRN
CRL
ORY
BGY
FCO
AMS
LGW
LIS
FRA
MUC
VCE
Localización de los destinos internacionales

Leyenda: El punto rojo corresponde al Aeropuerto de Asturias, los verdes a los destinos regulares, los azules a destinos estacionales y los violetas a nuevos destinos.

Cambios en las Rutas Aéreas a lo Largo de los Años

El aeropuerto ha visto cómo sus rutas de vuelo cambian con el tiempo, con nuevas conexiones que se abren y otras que se cierran, adaptándose a las necesidades de los viajeros.

Año Nuevas rutas Rutas canceladas
2008 Ginebra (easyJet)
2010 Alicante (Air Nostrum), Bruselas (Air Nostrum), Málaga (Air Nostrum)
2011 París-Orly (Vueling) París-Charles de Gaulle (Air France)
2012 Ibiza (Volotea), Málaga-Costa del Sol (Volotea), Madrid-Barajas (Ryanair), Barcelona-El Prat (Ryanair), Gran Canaria (Ryanair), Tenerife Sur (Ryanair), Lisboa (easyJet), Barcelona-El Prat (Spanair)
2013 Valencia (Volotea), Madrid-Barajas (Air Europa) Madrid-Barajas (Ryanair), Barcelona-El Prat (Ryanair), Gran Canaria (Ryanair), Tenerife Sur (Ryanair), Palma de Mallorca (Air Berlin)
2014 París-Charles de Gaulle (Vueling), Sevilla (Vueling), Málaga (Vueling), Palma de Mallorca (Vueling, Volotea), Ibiza (Vueling), Lisboa (TAP Portugal) Lisboa (easyJet), Madrid-Barajas (Air Europa), París-Orly (Vueling)
2015 Tenerife Norte (Iberia Express), Sevilla (Volotea), Alicante-Elche (Volotea), Menorca (Volotea), Lanzarote (Vueling), Venecia (Volotea)
2016 Gran Canaria (Iberia Express), Madrid-Barajas (Iberia Express), Londres-Heathrow (Iberia Express), Londres-Gatwick (Vueling) Ibiza (Vueling)
2017 Múnich (Volotea), Tenerife Sur (Volotea) Sevilla (Vueling)
2018 Londres-Heathrow (Iberia Express), Londres-Stansted (easyJet), Londres-Gatwick (Vueling), Ginebra (easyJet), Lisboa (TAP Portugal), París-Charles de Gaulle (Vueling)
2019 Madrid-Barajas (Air Europa Express), Murcia (Volotea), Sevilla (Vueling), Gran Canaria (Vueling), Alicante (Vueling), Londres-Gatwick (Vueling), Tenerife Norte (Vueling)
2020 Gran Canaria (Binter), Gran Canaria (Volotea), Granada (Volotea), Lanzarote (Volotea), Tenerife Norte (Binter) Londres-Gatwick (Vueling), Madrid-Barajas (Air Europa Express), Múnich (Volotea), Venecia (Volotea)
2021 París-Orly (Vueling) Granada (Volotea)Gran Canaria (Air Europa) Fuerteventura (Air Europa)
2022 Ámsterdam-Schipol (Vueling), Bruselas Sur-Charleroi (Ryanair), Dublín (Ryanair), Düsseldorf-Weeze (Ryanair), Londres-Gatwick (Vueling), Londres-Stansted (Ryanair), Roma-Fiumicino (Ryanair) Tenerife Norte (Air Europa) Lanzarote (Air Europa) Palma de Mallorca (Air Europa)
2023 Barcelona-El Prat (Volotea), Fráncfort del Meno (Lufthansa), Granada (Volotea), Lisboa (Volotea), Milán-Bérgamo (Volotea), Múnich (Lufthansa), Venecia (Volotea) Ibiza (Vueling), Menorca (Vueling), Sevilla (Vueling), Dublín (Ryanair)
2024 Castellón (Volotea)
2025 Jerez de La Frontera (Volotea), Madrid-Barajas (Volotea), Melilla (Iberia Regional) Gran Canaria (Vueling), Lanzarote (Vueling), Londres-Stansted (Ryanair)

Incidentes Importantes en el Aeropuerto

Archivo:Estatua nel Aeropuertu d'Asturies
Madreñogiro. Muestra escultural en el aeropuerto.

A lo largo de los años, el aeropuerto ha experimentado algunos incidentes, como ocurre en cualquier instalación de este tipo.

  • En agosto de 2003, un avión MD-83 de Spanair tuvo problemas con tres neumáticos al aterrizar.
  • El 23 de enero de 2005, otro avión MD83 de Spanair sufrió daños en el tren de aterrizaje durante un aterrizaje complicado debido a la visibilidad y el viento.
  • En septiembre de 2008, hubo retrasos en la apertura del aeropuerto en dos ocasiones por falta de personal en la torre de control, lo que causó esperas para algunos vuelos.
  • En abril de 2010, la nube de ceniza de un volcán en Islandia (el Eyjafjallajökull) obligó a cancelar vuelos durante varios días.
  • El 6 de junio de 2011, dos avionetas polacas sufrieron accidentes cerca del aeropuerto, con consecuencias lamentables para sus ocupantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Asturias Airport Facts for Kids

kids search engine
Aeropuerto de Asturias para Niños. Enciclopedia Kiddle.