robot de la enciclopedia para niños

Santa María de Cayón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María de Cayón
municipio de Cantabria
Flag of Santa Maria de Cayon, Spain.svg
Bandera
Escudo de Santa María de Cayón.svg
Escudo

Santa Maria de Cayon, panoramica.jpg
Santa María de Cayón ubicada en España
Santa María de Cayón
Santa María de Cayón
Ubicación de Santa María de Cayón en España
Santa María de Cayón ubicada en Cantabria
Santa María de Cayón
Santa María de Cayón
Ubicación de Santa María de Cayón en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Valles Pasiegos
• Partido judicial Medio Cudeyo
• Capital Santa María de Cayón
Ubicación 43°18′41″N 3°51′09″O / 43.311388888889, -3.8525
• Altitud 96 m
Superficie 48,23 km²
Población 9446 hab. (2024)
• Densidad 188,58 hab./km²
Gentilicio cayonés, -a
Código postal 39630
Alcalde (2023) Francisco Viar (PP)
Hermanada con Gujan-Mestras (Francia)
Sitio web www.santamariadecayon.es
Santa María de Cayón (Cantabria) Mapa.svg
Término municipal de Santa María de Cayón.

Santa María de Cayón es un municipio y una localidad que se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria, en España. Está situado en el valle de Cayón, que forma parte de la comarca de los Valles Pasiegos. La capital del municipio es la localidad de Santa María de Cayón.

Esta localidad se ubica en el centro del valle, entre los ríos Pisueña y Parayas. Se encuentra a 2 kilómetros de Sarón, que es el pueblo con más habitantes del municipio. Además, está a 19 kilómetros de Torrelavega y a 23 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria.

El municipio de Santa María de Cayón tiene límites con otras localidades. Al norte, limita con Villaescusa, Penagos y Liérganes. Al este, con Miera y San Roque de Riomiera. Al sur, con Villafufre y Saro. Y al oeste, con Castañeda y Santiurde de Toranzo.

Historia de Santa María de Cayón

La historia de Cayón está muy unida a la de los Valles Pasiegos desde la Edad Media. En aquellos tiempos, la población era pequeña y no había grandes diferencias políticas o económicas, por lo que su historia se mezclaba con la de toda la comarca.

Participación en el Pleito de los Nueve Valles

El Valle de Cayón fue parte importante del "Pleito de los Nueve Valles". Este fue un proceso legal largo en el que varios valles de Cantabria lucharon por sus derechos. Participaron activamente tanto en el Pleito Viejo (entre 1438 y 1444) como en el pleito final (entre 1544 y 1581).

Gracias a estos pleitos, se formó la provincia de los Nueve Valles. Esta provincia incluía a Cayón, Alfoz de Lloredo, Cabezón, Cabuérniga, Reocín, Piélagos, Camargo, Villaescusa y Penagos. En la ermita de Santo Antonio, en La Abadilla (Cayón), hay pruebas de las reuniones que hacían los vecinos del valle para tomar decisiones juntos durante el pleito.

La Ferrería de La Vega

Existe información sobre una antigua fábrica de hierro, llamada ferrería de La Vega o de Castañeda, en la localidad de Argomilla de Cayón. Estaba junto al Río Pisueña. La primera vez que se menciona esta ferrería es en el año 1403.

Esta ferrería fue propiedad de personas importantes como Don Juan Tellez de Castilla y su esposa Leonor de la Vega. Más tarde, pasó a su hija, la Condesa de Castañeda, Aldonza de Castilla. Ella la donó a un monasterio en Santander en 1425. En 1566, Diego de Obregón de la Vega compró una parte de la ferrería. A mediados del siglo XVIII, fue adquirida por el empresario Juan Fernández de Isla, quien intentó arreglar sus instalaciones. La última vez que se menciona la ferrería es en 1784.

Eventos históricos en el siglo XX

Durante un periodo de conflictos en España, el pueblo de Sarón y todo el valle vivieron momentos difíciles. En la zona de La Argomilla, había un lugar para aviones que fue afectado por ataques aéreos.

También, en el monte Carceña, algunas tropas se refugiaron para intentar detener el avance de otros grupos. El Mercado de Sarón fue un lugar donde se guardó armamento. Este sitio sufrió un ataque que causó una gran explosión, recordada por mucho tiempo en el Valle debido a los daños y pérdidas que provocó.

Población de Santa María de Cayón

Santa María de Cayón tiene una población de 9446 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Santa María de Cayón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Lloreda

¿Cómo es la economía en Santa María de Cayón?

La economía del Valle de Cayón se basa principalmente en la fábrica de Nestlé en La Penilla. Esta fábrica tiene sus raíces en la industria de la leche del Valle, que sigue siendo una de las actividades económicas más importantes.

Debido a los cambios en el precio de la leche y del ganado, el Valle está buscando nuevas formas de desarrollar su economía. Por ejemplo, se están enfocando en la producción artesanal de quesos. También hay una pequeña industria editorial que utiliza métodos de impresión antiguos.

Geografía de Santa María de Cayón

Santa María de Cayón se encuentra en la comarca de los Valles Pasiegos, a 23 kilómetros de Santander. El municipio está atravesado por la Autovía del Cantábrico (A-8) y por la carretera nacional N-634. También cuenta con la carretera autonómica CA-142, que conecta con La Concha y Saro, además de otras carreteras locales.

Relieve y ríos

El Valle de Cayón está en la parte norte de los Valles Pasiegos. El valle está formado por el río Pisueña y, en menor medida, por el río Parayas. La altura del terreno varía desde los 850 metros en el este (en la sierra de la Matanza) hasta los 70 metros a orillas del río Pisueña.

La Peña del Cuervo, con 617 metros, es la montaña más alta y se encuentra en la sierra del Caballar, al sur. El pueblo principal de Santa María de Cayón se eleva a 96 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Castañeda Norte: Villaescusa y Penagos Noreste: Penagos
Oeste: Castañeda Rosa de los vientos.svg Este: Liérganes, Miera y San Roque de Riomiera
Suroeste: Santiurde de Toranzo Sur: Villafufre y Saro Sureste: Saro

El municipio tiene un relieve suave, con muchas praderías y algunas elevaciones moderadas. Algunas de estas elevaciones son Peña El Acebo (823 m) en Esles, la sierra del Caballar (más de 600 m) en Argomilla y San Román, Los Altos de Corra (431 m) en Lloreda, la sierra de la Matanza (casi 400 m) y el Alto de Carcabillo (302 m) en La Encina.

El valle tiene mucha vegetación y una gran variedad de animales.

Clima

El clima del Valle de Cayón se caracteriza por temperaturas suaves y mucha lluvia. Esto se debe, en parte, a su forma de valle rodeado de montañas.

Aunque está cerca de la costa, las temperaturas son más variadas que en ciudades costeras como Santander. En verano, hace bastante calor, a menudo superando los 30 °C. En invierno, las temperaturas son frescas y hay heladas ligeras. La nieve suele aparecer casi todos los años, empezando en otoño en las zonas más altas.

Servicios y equipamientos en Santa María de Cayón

El municipio cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:

  • Escuela Gerardo Diego
  • Instituto Lope de Vega
  • Complejo deportivo Fernando Astobiza (con instalaciones para Fútbol, natación, bolos, pádel, atletismo y tenis)
  • Juzgado de paz de Sarón
  • Hogar del Jubilado
  • Biblioteca Jerónimo Arozamena, en Sarón
  • Biblioteca María Saro, en Santa María de Cayón (barrio La Alameda)

Administración y gobierno municipal

¿Quiénes han sido los alcaldes de Santa María de Cayón?

Los alcaldes que han gobernado Santa María de Cayón a lo largo de los años son:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Fernando Astobiza Independiente
1983-1987 Fernando Astobiza Alianza Popular (AP)
1987-1991 Fernando Astobiza Partido Popular (PP)
1991-1995 Gastón Gómez Ruiz Independiente
1995-1999 Gastón Gómez Ruiz Partido Popular (PP)
1999-2003 María Pilar del Río Ruiz de la Prada Independiente
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Santa María de Cayón
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995 1991 1987 1983 1979
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Alianza Popular (AP)-Partido Popular (PP) 1358 25,36 4 2828 51,72 8 2313 44,22 7 2989 55,06 8 2759 57,24 8 3269 72,50 11 1450 34,43 5 2240 56,75 9 1936 50,92 8 1994 56,04 8 1461 44,79 7
Independientes 1217 22,73 3 283 5,17 0 642 12,27 1 657 12,10 1 1021 24,24 4 414 12,69 1 1470 49,68 7
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 1201 22,43 3 1516 27,72 4 1515 28,96 4 1161 21,39 3 1179 24,46 3 350 7,76 1 375 8,90 1 225 5,70 0 125 3,29 0 596 16,75 2 802 24,59 3 360 12,17 1
Vox 947 17,69 2
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 371 6,93 1 415 7,59 1 502 9,60 1 509 9,38 1 793 16,45 2 515 11,42 1 740 17,57 2 738 18,70 2 814 21,41 3 707 19,87 3 585 17,93 2 251 8,48 1
Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) 463 10,99 1 524 13,28 2 629 16,54 2
Unión de Centro Democrático (UCD)-Centro Democrático y Social (CDS) 125 3,29 0 228 6,41 0 672 22,71 3
Partido del Trabajo de España (PTC) 206 6,96 1
Archivo:Santa Maria de Cayon
Valle de Santa María de Cayón
Archivo:La Penilla
Vista de La Penilla con Santander al fondo

¿Qué pueblos forman Santa María de Cayón?

El municipio de Santa María de Cayón está formado por varias localidades, que son:

Cultura y tradiciones en Santa María de Cayón

Patrimonio arquitectónico y cultural

Santa María de Cayón tiene edificios históricos muy interesantes:

Eventos culturales y deportivos

En Santa María de Cayón se organizan varios eventos a lo largo del año:

  • Milla Urbana de Cayón: Una carrera popular donde participan atletas de diferentes niveles.
  • Bibliopiscina: Actividades de lectura y ocio en la piscina.
  • Agenda 21 Local: Iniciativas para la participación de los ciudadanos en el desarrollo sostenible.
  • Encuentros Literarios en Esles: Reuniones para hablar de libros y literatura.

Milla Urbana de Cayón

Esta carrera es organizada por el Ayuntamiento y la Escuela de atletismo. Deportistas de España y de otros países corren una milla (aproximadamente 1.6 kilómetros) por el pueblo. En 2019, se celebró su edición número 18.

Fiestas populares

El municipio celebra muchas fiestas a lo largo del año:

  • 7 de enero: San Julián El Morcillero en La Encina.
  • 13 de enero: San Antón Abad en La Abadilla.
  • 13 de junio: San Antonio de Padua, en San Román, en el barrio de Santocilde.
  • 24 de junio: San Juan Bautista, en Lloreda.
  • Primer domingo de julio: Perpetuo Socorro en Sarón.
  • 22 de julio: Santa María Magdalena en La Penilla.
  • 26 de julio: San Joaquín y Santa Ana, en San Román, en el barrio de Las Ventas.
  • 31 de julio: San Ignacio de Loyola en La Encina.
  • 3 de agosto: San Esteban Protomártir, en Totero.
  • 6 de agosto: San Justo y Pastor en San Román, una de las fiestas más importantes del pueblo y del valle.
  • 15 de agosto: La Asunción de Nuestra Señora, en Santa María de Cayón; es la patrona del Valle.
  • 16 de agosto: San Roque, en Santa María de Cayón.
  • 24 de agosto: San Bartolomé en Argomilla.
  • 1 de septiembre: San Vicente Mártir en Lloreda, fiesta de interés local.
  • 16 de septiembre: San Cipriano, en Esles.
  • 29 de septiembre: San Miguel Arcángel, en La Penilla, en la ermita del monte Carceña.
  • 12 de octubre: Virgen del Pilar, en Santa María de Cayón.
  • 30 de noviembre: San Andrés Apóstol, en Argomilla.
  • 13 de diciembre: Santa Lucía en Lloreda.

Ciudades hermanadas

El Ayuntamiento de Cayón participa en el programa de hermanamiento de ciudades, que es una iniciativa apoyada por la Unión Europea.

Personas importantes de Santa María de Cayón

Algunas personas destacadas que nacieron o vivieron en Santa María de Cayón son:

Más información

  • Club Deportivo Cayón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa María de Cayón Facts for Kids

kids search engine
Santa María de Cayón para Niños. Enciclopedia Kiddle.