robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Miguel (La Penilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de San Miguel
Ermita de San Miguel de Carceña.jpg
Tipo Eremitorio y edificio religioso
Localización Cantabria (España)
Coordenadas 43°19′39″N 3°53′29″O / 43.327517, -3.891293
Diócesis diócesis de Santander
Nombrado por Arcángel Miguel

La ermita de San Miguel o ermita de San Miguel de Carceña es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el Monte Carceña, cerca de La Penilla, en el municipio de Santa María de Cayón, en Cantabria, España. Fue construida a principios del siglo XIII, lo que la convierte en un ejemplo de la arquitectura románica. En el año 2005, fue reconocida como Bien de Interés Local por su valor histórico y cultural.

¿Cómo es la Ermita de San Miguel?

Arquitectura de la Ermita de San Miguel

Esta ermita es especial porque mezcla dos estilos de construcción: el románico y el arte gótico. Esto significa que fue edificada en un momento de cambio entre estas dos formas de arte.

Es un edificio pequeño, con una sola nave (la parte principal de la iglesia). Está hecha con mampostería (piedras unidas con mortero) y sillares (piedras grandes y bien talladas) en las esquinas. Al final, tiene una parte semicircular llamada ábside, construida con sillería.

Detalles de las entradas y el interior

La entrada principal está en la fachada sur. Tiene un arco apuntado (en forma de punta) decorado con pequeñas flores, dientes de sierra y estrellas. En la fachada oeste, hay otra puerta con un arco similar. Antes, había una espadaña (una pared con campanas) sobre esta fachada, pero ya no existe. El techo de la nave es de madera y se apoya en un arco toral apuntado. El ábside semicircular tiene un techo en forma de bóveda.

La leyenda de la Ermita de San Miguel

¿Por qué se construyó la ermita en ese lugar?

Existe una leyenda sobre cómo se decidió el lugar de construcción de esta ermita. Se cuenta que dos pastores vieron a un toro escarbando con mucha insistencia en un sitio. Al acercarse, descubrieron una imagen de San Miguel enterrada. Se cree que esta imagen fue escondida por personas que huían de un conflicto en la península ibérica.

Después de este hallazgo, se decidió construir un templo dedicado al arcángel. Sin embargo, se eligió un lugar diferente, más fácil de acceder para los creyentes. Pero, cada vez que empezaban a construir, los materiales desaparecían y volvían a aparecer en el sitio original donde se encontró la imagen. Esto fue interpretado como una señal de que la ermita debía construirse exactamente allí.

Archivo:Planta Iglesia de San Miguel de Carceña (La Penilla)
Planta de la ermita de San Miguel de Carceña
kids search engine
Ermita de San Miguel (La Penilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.