Lloreda para niños
Datos para niños Lloreda |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Lloreda en España | ||
Ubicación de Lloreda en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cantabria | |
• Provincia | Cantabria | |
• Municipio | Santa María de Cayón | |
Ubicación | 43°17′42″N 3°49′09″O / 43.295, -3.8191666666667 | |
• Altitud | 140 metros | |
Población | 487 hab. (2024) | |
Código postal | 39694 | |
Lloreda es una localidad española que forma parte del municipio de Santa María de Cayón, en la región de Cantabria.
Contenido
¿Dónde se encuentra Lloreda?
Lloreda está situada a 140 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a solo 2,9 kilómetros de Santa María de Cayón, que es la capital de su municipio.
Un vistazo a la historia de Lloreda
A mediados del siglo XIX, Lloreda era un municipio independiente. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el lugar en su famoso diccionario geográfico.
¿Cómo era Lloreda en el siglo XIX?
Según los escritos de Madoz, Lloreda se ubicaba en un llano. El clima era templado y sus habitantes solían tener resfriados y fiebres. Contaba con 46 casas y una escuela a la que asistían 52 niños y niñas. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista y otra pequeña iglesia dedicada a Santa Lucía. Había una ermita (una capilla pequeña) en honor a San Antonio y un cementerio. El pueblo tenía acceso a buenas fuentes de agua potable.
El terreno de Lloreda era de buena calidad, aunque no muy extenso. Había bosques de robles. Los caminos conectaban Lloreda con los pueblos cercanos. La gente cultivaba maíz, patatas, trigo, judías, otras legumbres, lino, hortalizas y frutas. También criaban ganado vacuno, ovino, caprino y porcino. Además, se podía cazar animales grandes y pequeños en la zona.
Cambios en el tiempo
El municipio de Lloreda dejó de existir como tal en el censo de España de 1857. A partir de ese momento, su territorio se unió al de Santa María de Cayón. En el año 2023, Lloreda tenía 473 habitantes registrados.