robot de la enciclopedia para niños

San Gregorio (Gerona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Gregorio
Sant Gregori
municipio de Cataluña
Bandera de Sant Gregori.svg
Bandera
Escut de Sant Gregori.svg
Escudo

Sant-Gregori.jpg
San Gregorio ubicada en España
San Gregorio
San Gregorio
Ubicación de San Gregorio en España
San Gregorio ubicada en Provincia de Gerona
San Gregorio
San Gregorio
Ubicación de San Gregorio en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Gironés
• Partido judicial Gerona
Ubicación 41°59′21″N 2°45′35″E / 41.989274, 2.759685
• Altitud 112 m
Superficie 48,93 km²
Núcleos de
población
7
Población 4243 hab. (2024)
• Densidad 41,47 hab./km²
Gentilicio sangregoriano, -a
Código postal 17150
Alcalde (2019) Joaquim Roca (Junts)
Sitio web www.santgregori.cat

San Gregorio (en catalán: Sant Gregori) es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca del Gironés.

¿A qué se dedica la gente en San Gregorio?

La economía de San Gregorio se basa en varias actividades. Las personas se dedican a la agricultura y la ganadería. También hay comercio y se aprovechan los bosques de la zona.

¿Cómo ha crecido San Gregorio a lo largo del tiempo?

Archivo:Sant Gregori
Situación de San Gregorio en la provincia de Gerona.

La historia de San Gregorio es muy interesante. Sus primeros habitantes vivieron aquí hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de hace entre 500.000 y 400.000 años. Esto fue durante el Paleolítico Inferior.

Primeros asentamientos y la Edad Media

Más tarde, se descubrieron señales de un pueblo íbero en la cima de Sant Grau. Esto ocurrió entre los siglos III y II antes de Cristo. También hay restos romanos que muestran los primeros asentamientos en la Plana de San Gregorio.

Las primeras menciones escritas sobre San Gregorio aparecen en el siglo IX. En la Edad Media, las poblaciones se organizaron alrededor de las parroquias. En el siglo XI, la zona pasó a ser parte de dominios señoriales.

El San Gregorio moderno y su desarrollo

El centro urbano actual de San Gregorio comenzó a formarse en el siglo XIX. Se construyó junto al antiguo camino que iba de Gerona a Sant Martí de Llémena. Este camino pasaba por la calle actual conocida como "Carrer de Baix".

Durante la Guerra Civil Española, San Gregorio sufrió daños. Incluso cambió su nombre por "Tudela de Ter" por un tiempo. Sin embargo, recuperó su nombre original al finalizar la guerra.

Con la llegada de la democracia, el municipio creció mucho. Se mejoraron los servicios públicos y la actividad de las empresas. San Gregorio se convirtió en un centro importante para la hermosa zona de La Vall del Llémena.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en San Gregorio?

San Gregorio y sus alrededores tienen muchos lugares históricos y naturales. Aquí te mencionamos algunos:

  • Castillo de San Gregorio.
  • Castillo de Cartellà.
  • Iglesia de San Vicente, en Constantinos.
  • Santuario de la Madre de Dios de Calderas, en Constantinos.
  • Iglesia de San Félix, en Domeny.
  • La Fuente del Rayo y la Fuente Picante.
  • Sant Grau.
  • Iglesia de Santa María.
  • La Pineda.

El municipio de San Gregorio está formado por siete pueblos o núcleos de población. Estos son Constantinos, Ginestar, Cartellà, San Gregorio, San Medir, Domeny y Tayalá.

¿Cuántas personas viven en San Gregorio?

San Gregorio tiene una población de 4243 habitantes, según datos de 2024.

Evolución de la población

La población de San Gregorio ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de San Gregorio entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba San Gregorio: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Cartella, Contestins, Domeny, Ginestar, San Medir, San Pons y Tayala

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
117 139 128 640 1096 2283 1785 1881 1861
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
1862 1876 2142 2014 2140 3840 6469 1625 1857
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 -
1895 2029 2130 2214 2335 2509 2705 2951 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Gregori Facts for Kids

kids search engine
San Gregorio (Gerona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.