robot de la enciclopedia para niños

San Bernardo (Cundinamarca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Bernardo
Municipio
San Bernardo, Cundinamarca.jpg
Plaza de San Bernardo.
Flag of San Bernardo (Cundinamarca).svg
Bandera
Escudo de San Bernardo (Cundinamarca).svg
Escudo

San Bernardo ubicada en Colombia
San Bernardo
San Bernardo
Localización de San Bernardo en Colombia
San Bernardo ubicada en Cundinamarca
San Bernardo
San Bernardo
Localización de San Bernardo en Cundinamarca
Coordenadas 4°10′44″N 74°25′20″O / 4.1788888888889, -74.422222222222
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Bandera de Cundinamarca Cundinamarca
 • Provincia Sumapaz
Alcalde Libardo Morales (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de agosto de 1908
 • Erección 1927
Superficie  
 • Total 249 km²
Altitud  
 • Media 1900/3000 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 10 304 hab.
 • Densidad 41,38 hab./km²
 • Urbana 5096 hab.
Gentilicio Sanbernardino-a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

San Bernardo es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Cundinamarca. Está ubicado en la Provincia del Sumapaz, a unos 99 kilómetros de Bogotá. El alcalde actual de este municipio es Libardo Morales.

¿Qué Significa el Nombre de San Bernardo?

El nombre de San Bernardo tiene un origen interesante que combina dos idiomas antiguos.

Origen de las Palabras

La palabra "San" viene del latín sanctus, que significa "sagrado" o "inviolable". El nombre "Bernardo" proviene de una palabra germánica, berinhart, que quiere decir "oso fuerte" o "valiente como un oso".

¿Por Qué se Llamó San Bernardo?

El municipio recibió su nombre en honor a Bernardo Herrera Restrepo. Él fue un importante líder religioso que llegó a ser arzobispo de Bogotá.

Historia de San Bernardo

San Bernardo comenzó como un pequeño asentamiento en una zona montañosa.

Los Primeros Años del Pueblo

A finales del siglo XIX, la gente empezó a establecerse en estas tierras. Hacia 1908, ya existía un pequeño caserío con una capilla sencilla, una plaza y unas pocas casas. Este lugar estaba dentro del territorio del municipio de Pandi.

La Fundación Oficial

El 22 de julio de 1910, el padre Francisco Antonio Mazo, quien era el párroco de Pandi, celebró una ceremonia. En esa ocasión, declaró fundado el pueblo y lo nombró San Bernardo, en honor a Monseñor Bernardo Herrera Restrepo. Ese día también se bendijeron las campanas de la capilla, que fueron donadas por el general Carlos J. Heredia.

San Bernardo se Convierte en Municipio

En enero de 1913, se celebró la primera fiesta del pueblo con música de una banda. En 1914, el Concejo de Pandi reconoció a San Bernardo como un corregimiento (una división territorial más pequeña). Más tarde, en 1920, se intentó convertirlo en municipio, separándolo de Pandi. Sin embargo, esta decisión fue anulada en 1923, y San Bernardo volvió a ser parte de Pandi y Bogotá. Finalmente, en 1927, San Bernardo fue creado como municipio de forma definitiva. La iglesia principal del pueblo, la parroquia, fue establecida oficialmente en 1932.

Geografía de San Bernardo

San Bernardo se encuentra en una ubicación estratégica en Cundinamarca.

Límites del Municipio

San Bernardo limita con varios lugares importantes:

  • Al Noroeste y Norte: Flag of Arbeláez (Cundinamarca).svg Arbeláez
  • Al Noreste, Este y Sureste: Flag of Bogotá.svg Bogotá, específicamente la localidad de Sumapaz con sus corregimientos y veredas.
  • Al Oeste: Pandi
  • Al Suroeste: Flag of Venecia (Cundinamarca).svg Venecia
  • Al Sur: Flag of Cabrera (Cundinamarca).svg Cabrera

Economía Local

San Bernardo es muy importante para la agricultura de la región.

Productos Agrícolas

Gracias a la fertilidad de su tierra y a la variedad de climas, se pueden cultivar muchos productos durante todo el año. Algunos de los productos principales son: mora, granadilla, tomate de árbol, curuba, gulupa, fresa, feijoa, pitaya, lulo, café, mango, naranja, mandarina, guanábana, aguacate, cebolla larga, arveja, habichuela, habas, arracacha, fríjol, maíz, plátano, papa, guatila y baluy.

Lugares para Visitar en San Bernardo

San Bernardo ofrece varios sitios interesantes para los visitantes.

Atracciones Turísticas

  • Ferias y Fiestas: Se celebran a finales de junio y principios de julio. Son muy conocidas por su buena organización.
  • Templo Parroquial: La iglesia principal del municipio.
  • Caminos Reales: Antiguos senderos históricos.
  • Cerro de Paquilo: Una elevación natural con vistas.
  • Cuevas Naturales: Formaciones rocosas subterráneas.
  • Piedra del Sol: Una roca en la vereda El Carmen que tiene un petroglifo (dibujo grabado en piedra).
  • Las Lajas: Otro punto de interés natural.
  • Mirador de Portones: Un lugar para observar el paisaje.
  • Planta de Tratamiento de Agua: Un sitio que a veces muestra exhibiciones de flores.

Museo de Momias

El Museo de Momias es uno de los lugares más famosos de San Bernardo.

¿Qué es el Museo de Momias?

También se le conoce como Mausoleo de José Arquímedes Castro. Es un lugar donde se exhiben cuerpos que se han conservado de forma natural. Este museo es importante porque nos invita a pensar sobre la vida y la historia desde diferentes puntos de vista.

¿Por Qué se Conservan los Cuerpos?

La razón exacta por la que estos cuerpos se momifican de forma natural no se sabe con certeza. Existen varias ideas, como la alimentación de la gente, las características del suelo o incluso factores genéticos. Sin embargo, hasta ahora, ninguna de estas teorías ha sido confirmada.

Respeto por las Momias

El museo tiene dos pisos con diferentes momias. Es importante recordar que estas momias fueron personas reales con sus propias vidas e historias. Por eso, se pide a los visitantes que las vean con respeto y comprensión. Algunas familias todavía visitan a sus seres queridos en el mausoleo para recordarlos.

Una de las momias con mejor conservación del museo.

Cómo Llegar a San Bernardo

Para llegar a San Bernardo, puedes usar la Ruta Nacional 40.

Rutas de Acceso

Desde Soacha, se sigue la ruta hasta Fusagasugá y luego se continúa hacia el sur, pasando por Arbeláez, hasta llegar al centro de San Bernardo. También hay carreteras que conectan San Bernardo con Pandi, Venecia, Cabrera y el centro poblado de La Unión en la localidad de Sumapaz en Bogotá. Además, se puede ir hacia el departamento del Tolima por Icononzo y Melgar.

Educación en San Bernardo

El municipio cuenta con varias instituciones educativas.

Escuelas y Colegios

  • Institución Educativa Normal Superior
  • Institución Educativa Departamental San Bernardo.
  • Institución Educativa General Santander.
  • Escuela Velázquez Mazuera.
  • Institución Educativa Rural Departamental Andes.
  • Escuela Rural Honduras.
  • Escuela Rural El Diamante.
  • Escuela Rural El Dorado.
  • Escuela Rural La Graciela.
  • Escuela Rural Las Vegas.
  • Escuela Rural Laurel Alto.
  • Escuela Rural Laurel Bajo
  • Escuela Rural El Carmen
  • Escuela Rural Las Americas
  • Escuela Rural Niña Maria
  • Escuela rural aguadas
  • Colegio básico Santa Rita

Servicios Básicos

San Bernardo cuenta con servicios públicos esenciales para sus habitantes.

Energía y Gas

  • Energía Eléctrica: La empresa Enel es la encargada de proveer este servicio.
  • Gas Natural: Alcanos de Colombia es la empresa que distribuye y vende gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Bernardo, Cundinamarca Facts for Kids

kids search engine
San Bernardo (Cundinamarca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.