Saludos amigos para niños
Datos para niños Saludos Amigos |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Saludos amigos (Hispanoamérica y España) | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Walt Disney | ||||
Guion | Dick Huemer William Cottrell Joe Grant Ted Sears Webb Smith |
||||
Música |
|
||||
Narrador |
|
||||
Guion gráfico |
|
||||
Protagonistas | Lee Blair Mary Blair Pinto Colvig Walt Disney Norman Ferguson Frank Graham Clarence Nash José Oliveira Frank Thomas |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1942 | ||||
Género | Animación infantil | ||||
Duración | 43 minutos | ||||
Idioma(s) | Inglés Portugués |
||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Productions | ||||
Distribución | RKO Radio Pictures | ||||
Canon de Walt Disney Animation | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Saludos Amigos es una película animada de 1942, creada por Walt Disney Productions. Aunque es más corta que un largometraje tradicional, se considera la sexta película animada de Walt Disney Animation. Esta aventura te lleva por diferentes lugares de Sudamérica, mezclando escenas reales con dibujos animados. La película está dividida en cuatro partes, donde el Pato Donald aparece en dos y Goofy en una. También es la primera vez que vemos a José Carioca, un loro muy divertido de Brasil.
Contenido
Saludos Amigos: Una Aventura Animada en Sudamérica
Esta película es especial porque combina la animación con imágenes de la vida real. Los artistas de Disney viajaron por Sudamérica para inspirarse. Dibujaron lo que veían, como paisajes y costumbres, y luego lo usaron en la película.
¿De qué trata Saludos Amigos?
La película se divide en cuatro historias cortas. Cada una empieza mostrando a los artistas de Disney explorando un país. Ellos dibujan lo que ven, capturando la cultura y los paisajes.
Historias Divertidas de la Película
- Lago Titicaca. En esta parte, el Pato Donald visita el famoso lago Titicaca. Este lago está entre Bolivia y Perú. Donald conoce a algunos habitantes y a una llama muy terca. Cuando Donald intenta montar la llama, ¡termina cayendo al lago!
- Pedro, el avioncito. Esta es la historia de Pedro, un pequeño avión de Chile. Pedro hace su primer vuelo para recoger el correo aéreo en Mendoza, Argentina. Para eso, debe cruzar las grandes montañas de los Andes, incluyendo el Aconcagua. Pedro logra regresar a salvo con el correo, que resulta ser solo una postal.
- El gaucho Goofy. Un narrador lleva a Goofy, un vaquero de Texas, a las pampas de Argentina. Allí, Goofy aprende sobre la vida y las costumbres de los gauchos.
- Aquarela do Brasil. Este segmento es musical y presenta a José Carioca. Él es un nuevo personaje que acompaña a Donald a conocer los lugares más famosos de Brasil. Todo esto sucede al ritmo de la samba. La historia muestra cómo los artistas de Disney crean dibujos que se transforman. Una flor se convierte en el Pato Donald. Luego, un pincel crea a José Carioca, quien le enseña a Donald sobre Sudamérica y la samba con canciones como «Aquarela do Brasil» y «Tico-Tico no Fubá».
Personajes y Voces
Los personajes principales de la película son el Pato Donald, Goofy y José Carioca. También aparecen los propios artistas de Disney.
- Pato Donald: Clarence Nash
- José Carioca: José Oliveira
- Goofy: Pinto Colvig
- Narradores: Alberto Soria (en español)
La Música de Saludos Amigos
La música original de la película fue creada por Edward H. Plumb, Paul J. Smith y Charles Wolcott. La canción principal, «Saludos Amigos», fue escrita por Charles Wolcott y Ned Washington.
Canciones Destacadas
La película también incluye la famosa canción «Aquarela do Brasil». Fue escrita por el compositor brasileño Ary Barroso y cantada por Aloísio de Oliveira. Otra canción importante es «Tico-Tico no Fubá», de Zequinha de Abreu. «Aquarela do Brasil» se hizo muy popular después de aparecer en esta película. Fue la primera canción brasileña en sonar más de un millón de veces en la radio de Estados Unidos.
La banda sonora de la película se lanzó en 1944.
¿Por qué se hizo Saludos Amigos?
A principios de 1941, el gobierno de Estados Unidos pidió a Disney que hiciera una gira por Sudamérica. La idea era crear una película que ayudara a fortalecer la amistad entre los países del continente. En ese momento, algunos gobiernos latinoamericanos tenían relaciones cercanas con otras naciones, y Estados Unidos quería fomentar lazos de amistad.
Walt Disney y sus personajes eran muy queridos en América Latina. Por eso, Walt Disney viajó con un equipo de artistas y músicos a Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y Perú.
La película también ayudó a los estudios Disney, que estaban pasando por un momento difícil. La película mostró imágenes reales de ciudades modernas en América Latina. Esto sorprendió a muchos espectadores en Estados Unidos, quienes no esperaban ver rascacielos y gente con ropa moderna en esas ciudades. La película ayudó a cambiar la forma en que se veía a América Latina.
Saludos Amigos es la película más corta de Disney, con solo 43 minutos de duración.
Reconocimientos y Premios
La película Saludos Amigos fue reconocida por su calidad. Recibió tres nominaciones a los Premios Óscar:
- Mejor Música Original
- Mejor Canción («Saludos Amigos»)
- Mejor Sonido
También ganó el premio a Mejor Documental de la Junta Nacional de Revisión en 1943.
Fechas de Estreno Alrededor del Mundo
- Brasil: 24 de agosto de 1942 (Río de Janeiro)
- Argentina: 26 de agosto de 1942
- Chile: 14 de septiembre de 1942
- Australia: 15 de febrero de 1943
- Reino Unido: 15 de febrero de 1943
- México: 26 de abril de 1943
- Colombia: 13 de junio de 1943
- Grecia: 15 de julio de 1943
- Venezuela: 17 de agosto de 1943
- España: 21 de agosto de 1944
- Suecia: 18 de marzo de 1946
- Italia: 19 de septiembre de 1946
- Francia: 11 de febrero de 1947
- Holanda: 14 de abril de 1947
- Bélgica: 14 de abril de 1947
- Hong Kong: 19 de diciembre de 1947
- Egipto: 13 de septiembre de 1948
- Dinamarca: 18 de junio de 1949
- Noruega: 18 de junio de 1949
- Filipinas: 15 de noviembre de 1951
- Alemania: 17 de marzo de 1953
- Finlandia: 17 de abril de 1953
- Austria: 26 de marzo de 1954
- Japón: 20 de marzo de 1957
- Corea del Sur: 31 de octubre de 1959
- Uruguay: 12 de noviembre de 1966
Véase también
En inglés: Saludos Amigos Facts for Kids
- Cine clásico de Hollywood
- Era dorada de la animación estadounidense