Robert E. Lee para niños
Datos para niños Robert E. Lee |
||
---|---|---|
![]() Retrato del general Robert E. Lee
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Edward Lee | |
Apodo | As de Picas, Marble Man | |
Nacimiento | 19 de enero de 1807![]() |
|
Fallecimiento | 12 de octubre de 1870![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Lee Chapel | |
Nacionalidad | Estadounidense (1807-1861, 1865-1870) | |
Familia | ||
Padres | Henry Lee III Anne Hill Carter Lee |
|
Cónyuge | Mary Anna Custis Lee (desde 1831) | |
Hijos | William Henry Fitzhugh Lee | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar de los Estados Unidos (1825-1829) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, rector de universidad | |
Años activo | 1829-1865 (desde 1861 en el Ejército confederado) | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad Washington y Lee (1865-1870) | |
Lealtad | ![]() (1829-1861) ![]() (1861-1865) |
|
Rama militar | ![]() Ejército de los Estados Unidos ![]() Ejército de los Estados Confederados |
|
Rango militar | Coronel (General en el Ejército confederado) | |
Conflictos | ![]() Batalla de Contreras Batalla de Chapultepec ![]() Batallas de los Siete Días Segunda batalla de Bull Run Batalla de Antietam Batalla de Fredericksburg Batalla de Chattanooga Batalla de Gettysburg Batalla de la espesura Batalla de Cold Harbor Campaña de Petersburg |
|
Firma | ||
![]() |
||
Robert Edward Lee (nacido el 19 de enero de 1807 en Stratford, Virginia, y fallecido el 12 de octubre de 1870 en Lexington) fue un general estadounidense. Es muy conocido por haber liderado el Ejército Confederado de Virginia del Norte durante la Guerra de Secesión de 1862 a 1865.
Lee era hijo de Henry Lee III, un oficial que participó en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Se graduó con honores en la Academia Militar de West Point y fue un destacado ingeniero militar en el ejército de Estados Unidos por 32 años. Durante ese tiempo, sirvió en diferentes lugares del país. Se destacó en la Intervención estadounidense en México (1846-1848) y fue Superintendente en West Point.
En abril de 1861, cuando Virginia decidió separarse de la Unión, Lee eligió apoyar a su estado natal. Esto fue a pesar de que deseaba que el país permaneciera unido y de que le ofrecieron un puesto importante en el ejército de la Unión. Al principio de la Guerra de Secesión, Lee fue un consejero clave para el presidente confederado Jefferson Davis.
Cuando tomó el mando del principal ejército confederado en 1862, rápidamente demostró ser un estratega muy hábil. Ganó la mayoría de sus batallas, a menudo contra ejércitos de la Unión mucho más grandes. Sin embargo, sus dos grandes ataques en territorio de la Unión terminaron en derrotas. Las tácticas audaces de Lee, que a veces causaron muchas bajas en sus tropas cuando los confederados tenían menos hombres, han sido analizadas por los historiadores.
Lee rindió todo su ejército al general Ulysses S. Grant en Appomattox el 9 de abril de 1865. Para entonces, ya había asumido el mando de todas las fuerzas confederadas restantes. Después de la guerra, Lee no quiso seguir luchando y pidió la reconciliación entre ambos lados. Apoyó los planes del presidente Andrew Johnson para la Reconstrucción del país. También buscó la manera de que los antiguos confederados pudieran volver a participar en la vida política del país. Lee se convirtió en un gran héroe para muchos en el Sur y su popularidad creció incluso en el Norte después de su fallecimiento en 1870.
Contenido
Primeros años de vida y educación
¿Dónde y cuándo nació Robert E. Lee?
Robert Edward Lee nació el 19 de enero de 1807 en Stratford, en el condado de Westmoreland, Virginia. Fue el cuarto hijo de Henry Lee III, un héroe de la Guerra de la Independencia de Estados Unidos, y Anne Hill Carter Lee. No se sabe mucho sobre su infancia, ya que él no hablaba mucho de ella.
Su formación en West Point
En 1825, Robert E. Lee ingresó en la Academia Militar de West Point. Se graduó en 1829, siendo el segundo mejor de su clase de 46 estudiantes, y obtuvo el grado de alférez en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
La familia de su madre, Anne Lee, a menudo recibía ayuda de un pariente, William Henry Fitzhugh. Él fue quien escribió al Secretario de Guerra de los Estados Unidos, John C. Calhoun, para que Robert fuera aceptado en West Point. Lee entregó la carta en persona.
En esa época, el plan de estudios de West Point se centraba en la ingeniería. Lee se graduó sin recibir ninguna falta disciplinaria durante sus cuatro años de estudio, un logro que solo compartieron otros cinco de sus 45 compañeros. En junio de 1829, fue nombrado teniente segundo. Después de graduarse, regresó a Virginia para estar con su madre, quien falleció poco después.
Carrera como ingeniero militar
Después de graduarse, Lee sirvió durante varios meses en Fort Pulaski en la Isla Cockspur, Georgia. En 1831, fue trasladado a Fort Monroe, en la península de Virginia. Allí, tuvo un papel importante en la construcción final de Fort Monroe y de Fort Calhoun, que estaba al otro lado. Fort Monroe está completamente rodeado por un foso. Fort Calhoun, más tarde llamado Fort Wool, se construyó sobre una isla artificial en el canal de navegación de Old Point Comfort en Hampton Roads. Cuando se terminó en 1834, Fort Monroe fue llamado el "Gibraltar de la Bahía de Chesapeake".
Mientras estaba en Fort Monroe, se casó con Mary Anna Custis Lee (1808–1873), quien era pariente de Martha Washington. Tuvieron siete hijos: tres niños y cuatro niñas.
De 1834 a 1837, Lee trabajó como asistente en la oficina principal del Cuerpo de Ingenieros en Washington D. C.. En el verano de 1835, ayudó a marcar la frontera entre Ohio y Míchigan. En 1837, tuvo su primer mando importante. Como teniente de ingenieros, supervisó trabajos en el puerto de San Luis y en los ríos Misisipi y Misuri. Por este trabajo, fue ascendido a capitán. En 1841, fue trasladado a Fort Hamilton en el puerto de Nueva York, donde se encargó de construir fortificaciones.
Participación en la Guerra de Estados Unidos - México
Robert E. Lee se destacó durante la invasión a México (1846–1848). Fue uno de los ayudantes del general Winfield Scott en el camino desde Veracruz hasta la Ciudad de México. Fue clave en varias victorias estadounidenses al encontrar rutas de ataque que el ejército mexicano no defendía, pensando que eran imposibles de usar.
Fue ascendido a Comandante después de la Batalla de Cerro Gordo en abril de 1847. Participó en la Batalla de Contreras, la Batalla de Churubusco y la Batalla de Chapultepec, donde fue herido mientras se enfrentaba a los cadetes del colegio militar. Al final de la guerra, fue ascendido a teniente coronel.
West Point y Texas
Después de la guerra, Lee pasó tres años en Fort Carroll en el puerto de Baltimore, Maryland. Luego, en 1852, fue nombrado superintendente de la Academia Militar de West Point. Durante sus tres años al mando, mejoró los edificios y los cursos, y dedicó mucho tiempo a los cadetes. Su hijo George Washington Custis Lee ingresó en West Point en ese período y se graduó en 1854 como el primero de su promoción.
En 1855, Lee fue nombrado teniente coronel del Segundo de Caballería de Estados Unidos y fue enviado a la frontera de Texas. Allí, ayudó a proteger a los colonos de los ataques de los apaches y los comanches. Estos no fueron años fáciles para Lee, ya que tenía que estar lejos de su familia por mucho tiempo, especialmente porque su esposa estaba cada vez más enferma. Además, su suegro, George Washington Parke Custis, falleció en 1857. Aun así, Lee regresaba a casa siempre que podía.
Lee estaba en Washington cuando el abolicionista John Brown atacó el arsenal federal de Harpers Ferry en octubre de 1859. Recibió órdenes del Secretario de Guerra el 17 de octubre para sofocar la revuelta y arrestar a sus líderes. El teniente J.E.B. Stuart acompañó a Lee en esta misión. Cuando Lee llegó, la milicia local ya había rodeado a Brown y sus seguidores. Lee rodeó la casa con tropas y envió a Stuart para exigir la rendición. Cuando Brown se negó, Lee envió a los marines al asalto. El ataque terminó rápidamente, con dos marines y cuatro de los seguidores de Brown fallecidos. Brown fue herido y capturado.
Lee participó en el interrogatorio de Brown esa misma tarde y lo entregó al estado de Virginia el 19 de octubre. Regresó a casa por poco tiempo, ya que pronto se le ordenó volver a Harpers Ferry en noviembre para proteger el arsenal de futuros ataques. El 9 de diciembre, una semana después del ahorcamiento de Brown, Lee recibió la orden de regresar a casa. Testificó ante el Senado sobre el ataque y volvió a su regimiento el 10 de febrero de 1860. Cuando Texas se separó de la Unión en febrero de 1861, Lee fue llamado de vuelta a Washington D. C., a la espera de nuevas órdenes. Mientras tanto, Lee fue ascendido a coronel por el propio presidente Lincoln.
La Guerra de Secesión

A principios de 1861, cuando la guerra entre los estados del sur y del norte parecía inevitable, el presidente Abraham Lincoln le ofreció a Robert E. Lee el mando del ejército de la Unión. Lee rechazó esta oferta. El 20 de abril, tres días después de que el estado de Virginia declarara su separación de la Unión, Lee renunció al Ejército estadounidense. El 14 de mayo, fue nombrado general de las tropas confederadas y, un mes después, comandante general de las fuerzas terrestres y navales de Virginia.
Durante años, fue asesor militar del presidente de la Confederación Sureña, Jefferson Davis. Se le dio el mando del ejército de Virginia del Norte después de que el general anterior, Johnston, resultara herido.
Desde entonces, Lee lideró importantes batallas, como las de Siete Días, Antietam, Fredericksburg, Chancellorsville, Gettysburg y Cold Harbor. En febrero de 1865, Lee fue nombrado comandante general de todos los ejércitos confederados. Dos meses después, la guerra terminó con su rendición al general Ulysses S. Grant en Appomattox.
Últimos años de vida
Después de la guerra, Lee solicitó la amnistía oficial, pero no la obtuvo. En 1865, aceptó la presidencia del Washington College (ahora Universidad Washington y Lee en Lexington, Virginia). Era una universidad pequeña que ofrecía clases de negocios, periodismo y español. Lee transformó la universidad y estableció un concepto simple de honor: "Solo hay una regla, y es que todo estudiante es un caballero". Esta regla aún se mantiene hoy en la Universidad Washington y Lee y en otras instituciones.
Lee orientó la universidad para atraer a estudiantes de todo el país, tanto del Norte como del Sur, y pronto se convirtió en una institución destacada. Como la mayoría de las universidades en Estados Unidos en ese momento, la universidad mantuvo la separación de estudiantes por raza. Después de John Chavis, quien fue admitido en 1795, la universidad no volvió a admitir a un estudiante negro hasta 1966.
En la tarde del 28 de septiembre de 1870, Lee enfermó y no podía hablar con claridad. Los médicos no pudieron hacer mucho más que acostarlo y esperar. Es casi seguro que Lee sufrió un accidente cerebrovascular (un tipo de ataque que daña el cerebro e impide el habla). Su estado se complicó al desarrollar neumonía, una enfermedad común en estos casos, y falleció por ella en la mañana del 12 de octubre de 1870, dos semanas después del ataque. Fue enterrado en una capilla de la Universidad.
La figura de Lee sigue siendo objeto de debate hoy en día. Algunos historiadores señalan que él no apoyaba la esclavitud (por ejemplo, apoyó un plan para abolir la esclavitud en 1864 y la inclusión de soldados negros en el ejército confederado). Sin embargo, hay un consenso en que fue visto como un caballero sureño. Esta imagen de Lee como un caballero era respetada por sus contemporáneos, incluso por su rival, el presidente Ulysses S. Grant, quien lamentó su muerte.
Solicitud de amnistía
El 29 de mayo de 1865, el presidente Andrew Johnson emitió una Proclamación de Amnistía y Perdón para las personas que habían participado en la rebelión contra Estados Unidos. Sin embargo, había catorce grupos de personas que estaban excluidas y debían presentar una solicitud especial al presidente.
Lee envió una solicitud a Grant y escribió al presidente Johnson el 13 de junio de 1865. En su carta, explicó que estaba excluido de la amnistía y solicitó los beneficios y la restauración de todos sus derechos. Mencionó su graduación de West Point en 1829, su renuncia al Ejército de los Estados Unidos en 1861, su cargo como General del Ejército Confederado y su rendición en 1865.
El 2 de octubre de 1865, el mismo día en que Lee asumió la presidencia del Washington College, firmó su Juramento de Amnistía. Sin embargo, Lee no fue perdonado ni se le devolvió su ciudadanía en ese momento. Tres años después, el 25 de diciembre de 1868, Johnson proclamó una segunda amnistía que eliminaba las excepciones anteriores, incluyendo la que afectaba a Lee.
En la cultura popular
El vehículo Dodge Charger que aparece en la serie de televisión Los Dukes de Hazzard (1979-1985) fue llamado "General Lee". En la película de 2005 basada en esta serie, el vehículo es conducido frente a una estatua del General, mientras los personajes lo saludan.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robert E. Lee Facts for Kids