Sierra Segundera para niños
Datos para niños Sierra Segundera |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Cordillera | Montes de León (macizo Galaico-Leonés) |
|
País | ![]() |
|
Coordenadas | 42°06′27″N 6°57′00″O / 42.1076, -6.94987 | |
Características | ||
Cota máxima | Peña Trevinca (2127 m) | |
Cumbres | Peña Trevinca (2127 m) Moncalvo (2044 m) Moncalvillo (2039 m) Las Marras (1968 m) Cabril (1850 m) Alto del Xurvial (2048 m) Las Tres Marías (1986 m) Valdecasares (1844 m) |
|
Cursos de agua | Tera | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en la provincia de Zamora
|
||
La sierra Segundera es un grupo de montañas que forma parte de los Montes de León. Se encuentra en la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Sierra Segundera?
Esta sierra marca los límites entre diferentes cuencas de ríos. Por un lado, está la cuenca del río Sil, con los ríos Jares y río Bibey. Por otro lado, se encuentra la cuenca del río Esla, con el río Tera.
La sierra Segundera está separada de la sierra de la Cabrera por el valle del río Tera. Se extiende de noreste a suroeste y es bastante ancha.
¿Cómo se formó el paisaje de la Sierra Segundera?
Una característica importante de estas montañas son las huellas que dejaron los glaciares hace miles de años, durante el periodo Cuaternario. En ese tiempo, estas montañas estuvieron cubiertas por una gran capa de hielo, de cientos de metros de grosor.
Este hielo se movía por los valles, formando lenguas de hielo. La fuerte presión de estos glaciares excavó la zona donde hoy se encuentra el lago de Sanabria. Así se creó un sistema glaciar completo. Por esta razón, la sierra Segundera tiene el mayor conjunto de lagunas de origen glaciar de España, después de los Pirineos. También cuenta con zonas de turberas muy bien conservadas.
Entre las lagunas que puedes encontrar están las de los Malladones, Pencina, Pico, Sotillo, Clara, Camposagado, Cárdena, Río Pequeño, Garandones, Raya, Mancas, Pies Juntos, Cuadro y Lacillo.
¿Cuáles son las cumbres más altas de la Sierra Segundera?
Entre las montañas más destacadas de la sierra Segundera se encuentran:
- Peña Trevinca, con 2127 metros de altura.
- Moncalvo, con 2044 metros.
- Moncalvillo, con 2039 metros.
- Las Marras, con 1968 metros.
- Alto del Xurvial, con 2048 metros.
- Las Tres Marías, con 1986 metros.
También hay otras cumbres de menor altura.
¿Cómo es el clima en la Sierra Segundera?
El clima en la sierra Segundera es muy particular. Los inviernos son muy fríos y duros, con mucha nieve. Las temperaturas pueden bajar hasta los -20 °C y hay fuertes vientos con agua y nieve.
Los veranos son cortos, pero con temperaturas agradables. El otoño y la primavera suelen ser húmedos, con niebla y lluvia.
¿Qué tipo de plantas crecen en la Sierra Segundera?
La vegetación de la sierra es muy variada y rica. Es una zona de transición entre las plantas de la región mediterránea y las de la región eurosiberiana.
Algunas de las especies de árboles y arbustos que puedes encontrar son:
¿Qué animales viven en la Sierra Segundera?
La fauna de la sierra Segundera es muy diversa. Aquí viven varios animales, como:
Y muchos otros animales vertebrados.
Para saber más
|
|
|