robot de la enciclopedia para niños

La Alcobilla para niños

Enciclopedia para niños

El santuario de la Virgen de "La Alcobilla" es un lugar especial que se encuentra en el municipio de San Justo, en la hermosa región de Sanabria, dentro de la provincia de Zamora, en España. Este santuario está rodeado de un paisaje natural muy bonito, donde se pueden ver muchos castaños muy antiguos, algunos de ellos con cientos o incluso miles de años.

Archivo:Ermita de la Alcobilla
Ermita de la Alcobilla.
Archivo:Sanabria
Panorámica de Sanabria desde La Alcobilla.

¿Qué es la Romería de la Alcobilla?

La Romería de la Alcobilla es una fiesta tradicional muy importante que se celebra cada año en honor a la Virgen. Es un evento lleno de alegría y devoción que reúne a personas de muchos pueblos cercanos y de toda la región de Sanabria.

La Novena: Preparación para la Fiesta

Antes de los días principales de la romería, se celebra algo llamado "La Novena". Esto ocurre nueve días antes del 8 y 9 de septiembre, es decir, del 30 de agosto al 7 de septiembre. Durante estos días, se realizan ceremonias especiales en recuerdo de los miembros de la cofradía (un grupo de personas que cuidan del santuario) que han fallecido. Es un momento para recordar y honrar a quienes ya no están.

El Día Grande: 8 de Septiembre

El 8 de septiembre es uno de los días más importantes de la romería. Las imágenes de la Virgen de la Alcobilla y del Rosario de Rábano de Sanabria, la Virgen Peregrina de Barrio de Rábano y la Virgen de la Asunción de San Justo son llevadas en una procesión. Cada imagen va acompañada por el "pendón" de su pueblo, que es como una bandera grande y especial.

Antes de que las imágenes entren en la ermita, los pendones hacen una reverencia a las Vírgenes de cada pueblo. Durante todo el recorrido, se escucha música tradicional con gaitas y tambores. Esto es muy común en Sanabria, ya que esta región está cerca de Galicia y tiene su propio tipo de gaita.

El Regreso: 9 de Septiembre

El 9 de septiembre, las imágenes de las Vírgenes regresan a sus iglesias y pueblos de origen. Antes de despedirse hasta el año siguiente, se repiten las ceremonias y las reverencias de los pendones. Es un momento emotivo para los participantes, que esperan con ilusión la próxima romería.

¿De dónde viene el nombre "Alcobilla"?

Se cree que el nombre "Alcobilla" viene de la palabra "escobilla". Esto se debe a que alrededor de la ermita hay muchas plantas de escoba, que son arbustos con flores blancas o amarillas. Según una leyenda, un pastor encontró la talla de la Virgen debajo de una de estas plantas de escoba. La ermita actual fue construida en el siglo XVI, pero es muy probable que ya existiera un santuario en ese mismo lugar mucho antes.

Galería de imágenes

kids search engine
La Alcobilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.