robot de la enciclopedia para niños

Luis Cortés (profesor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Cortés
Información personal
Nacimiento 13 de febrero de 1924
Caravaca de la Cruz (España)
Fallecimiento 14 de febrero de 1990
Salamanca (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Paulette Gabaudan
Hijos
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Historiador del arte y filólogo
Miembro de Real Academia Gallega

Luis Cortés Vázquez (nacido en Caravaca de la Cruz, el 13 de febrero de 1924, y fallecido en Salamanca, el 14 de febrero de 1990) fue una persona muy talentosa. Se dedicó a estudiar el lenguaje (era filólogo), a investigar las tradiciones y el arte de la gente común, a conocer la historia del arte y también fue fotógrafo.

Trabajó como profesor en la Universidad de Salamanca desde los años cincuenta hasta finales de los ochenta. Tuvo cinco hijos: Alicia, Juan, Helena, Francisco y Pablo.

Biografía de Luis Cortés Vázquez

Aunque Luis Cortés nació en Caravaca de la Cruz, en la Provincia de Murcia, porque su padre trabajaba allí, creció y pasó su infancia en Fermoselle, un pueblo de Zamora. Su juventud la vivió en Salamanca.

Su carrera en la Universidad

Fue profesor principal de Filología francesa en la Universidad de Salamanca. La filología es el estudio de los idiomas y la literatura. Él fundó la primera cátedra universitaria (un puesto de profesor muy importante) de esta especialidad en España. Ocupó este puesto durante treinta años sin interrupción.

Aunque su principal área de estudio era la literatura medieval francesa, también le interesaban todas las letras de Francia. Como era un experto en lenguas románicas (idiomas que vienen del latín, como el español o el francés), conocía muchas de ellas.

Interés por las artes populares

Luis Cortés es muy reconocido por su trabajo para dar a conocer las artes populares. Fue uno de los primeros en investigar y difundir estas tradiciones. El Museo Etnográfico de Castilla y León, que está en Zamora, guarda su colección de arte pastoril de Salamanca. Este arte lo hacían los pastores.

También escribió sobre la historia de la literatura de Salamanca y sobre las tradiciones de su Universidad.

Su familia y aficiones

Su esposa, Paulette Gabaudan, también fue una profesora francesa muy conocida. Ella impulsó mucho el teatro en la universidad de Salamanca. Durante casi treinta años, dirigió obras de teatro con sus estudiantes de Historia de la literatura Francesa.

A Luis Cortés le gustaba mucho el yoga y disfrutar de la vida al aire libre. Conocía muy bien el campo de León y Extremadura. Era un gran aficionado a observar aves (ornitólogo). Además, fue un fotógrafo y cineasta destacado.

También le encantaba la capa charra, una prenda de vestir tradicional. Era común verlo caminando por la Plaza Mayor de Salamanca y la Calle de la Rúa hacia su oficina en el Palacio de Anaya, envuelto en esta capa durante los fríos inviernos de Salamanca.

Sus hijos también siguieron caminos académicos. Es padre de Francisco Cortés Gabaudan, quien es experto en griego antiguo (helenista), y de Helena Cortés Gabaudan, que es experta en alemán (germanista) y traductora.

Obras destacadas

Luis Cortés Vázquez escribió varios libros y estudios importantes. Aquí te mostramos algunos ejemplos de sus trabajos:

Sobre el lenguaje

  • Cinco estudios sobre el habla popular en la literatura francesa.

Sobre cuentos y tradiciones

  • Cuentos populares en la Ribera del Duero.

Sobre la cultura y el arte de la gente

  • La alfarería popular salmantina (sobre cómo se hacían objetos de barro en Salamanca).
  • Las ovejas y la lana en Lumbrales: pastoreo e industria primitiva en un pueblo salmantino (sobre la vida de los pastores).

Sobre literatura

  • Ronsard y Machado: del "aubépin verdissant" al "olomo seco" (un estudio comparando a dos poetas).

Sobre arte

  • 50 medallones salmantinos.
  • Simbolismo de los programas humanísticos de la Universidad de Salamanca.

Otros temas

  • Añoranzas y antigüedades de Zamora.

Ediciones y traducciones

  • Tradujo El cantar de Roldán, una famosa obra medieval francesa.
kids search engine
Luis Cortés (profesor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.