Ilanes para niños
Datos para niños Ilanes |
||||
---|---|---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||||
|
||||
Ubicación de Ilanes en España | ||||
Ubicación de Ilanes en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sanabria | |||
• Municipio | Galende | |||
Ubicación | 42°05′12″N 6°39′37″O / 42.086666666667, -6.6602777777778 | |||
• Altitud | 1019 m | |||
Población | 65 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49395 | |||
Ilanes (en senabrés Eilanes) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Galende, dentro de la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra Ilanes?
Ilanes está en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora. Forma parte del municipio de Galende, junto con otros pueblos como Cubelo, Moncabril y Ribadelago.
Ilanes y el Lago de Sanabria
Este pueblo se ubica en el Parque Natural del Lago de Sanabria y Alrededores. Este parque es famoso por tener el lago de origen glaciar más grande de España. Un lago glaciar se forma cuando un glaciar (una gran masa de hielo) se derrite y deja una depresión que se llena de agua.
Ilanes está en un valle al sur del lago de Sanabria. Está a unos 2000 metros a pie del lago y a 12 kilómetros si vas por carretera. Es un lugar muy bonito y protegido por su naturaleza.
Breve historia de Ilanes
Antiguamente, a Ilanes se le conocía como Llanes.
Ilanes en la Edad Media
Durante la Edad Media, Ilanes formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar esta zona de Sanabria. Después de que Portugal se independizara en el año 1143, Ilanes estuvo en una zona de frontera. Esto causó algunos conflictos entre los reinos de León y Portugal. La situación se volvió más tranquila a principios del siglo XIII.
Ilanes en la Edad Moderna y la actualidad
Más tarde, en la Edad Moderna, Ilanes se integró en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Ilanes pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Desde 1834, pertenece al partido judicial de Puebla de Sanabria.