Iglesia de Santa María del Azogue (Puebla de Sanabria) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Maríadel Azogue |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Zamora | |
Localidad | Puebla de Sanabria | |
Coordenadas | 42°03′18″N 6°38′03″O / 42.0549, -6.63428 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Astorga | |
Advocación | Nuestra Señora | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII-XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico y gótico | |
Año de inscripción | 17 de febrero de 2022 | |
La Iglesia de Santa María del Azogue es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en Puebla de Sanabria, un pueblo de la provincia de Zamora, en Castilla y León, España. Esta iglesia combina dos estilos arquitectónicos importantes: el Románico y el gótico.
Contenido
La Iglesia de Santa María del Azogue: Un Tesoro Histórico
Esta iglesia es un verdadero tesoro histórico. Fue construida entre los siglos XII y XIII, lo que significa que tiene más de 800 años de antigüedad. A lo largo del tiempo, ha tenido varias reformas que le han dado su aspecto actual.
¿Dónde se encuentra esta iglesia?
La Iglesia de Santa María del Azogue está en la parte más alta de Puebla de Sanabria. Se sitúa justo al lado del castillo del pueblo. Su ubicación la hace un punto de referencia importante en el paisaje.
¿Cómo es su arquitectura?
De su construcción original románica, la iglesia conserva las paredes de la nave principal. También mantiene dos puertas muy antiguas que son ejemplos de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XII.
Las Puertas de la Iglesia
La iglesia tiene dos puertas principales que son muy interesantes.
- La puerta del sur: Está debajo de un pequeño porche. Tiene tres arcos decorados con diferentes motivos. Uno de ellos tiene flores, otro tiene tallos que se cruzan formando rombos, y el último es más sencillo.
- La puerta del oeste: Esta puerta tiene cuatro arcos con forma de punta. Lo más llamativo son las columnas y las estatuas pegadas a ellas, hechas de una piedra oscura llamada pizarra. El resto de la puerta es de granito. En la parte de arriba, se puede ver una cabeza de caballero con barba.
La Pila Bautismal
Debajo del porche de la iglesia, hay una pila bautismal románica. Está hecha de granito y tiene forma de cono truncado (como un cono al que le han cortado la punta). Está decorada con figuras talladas, como un ángel y dos cruces. También se ven un hombre con un libro y otro hombre con capucha.
¿Qué significa ser Bien de Interés Cultural?
El 17 de febrero de 2022, la Iglesia de Santa María del Azogue fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Esto significa que es un edificio muy importante por su valor histórico y artístico. Al ser declarada así, se asegura su protección y conservación para el futuro. Esta decisión se publicó oficialmente el 21 de febrero de 2022.