Cubelo (Zamora) para niños
Datos para niños Cubelo |
||||
---|---|---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||||
|
||||
Ubicación de Cubelo en España | ||||
Ubicación de Cubelo en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sanabria | |||
• Municipio | Galende | |||
Ubicación | 42°05′55″N 6°39′03″O / 42.0985, -6.65083 | |||
• Altitud | 1091 m | |||
Población | 72 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49360 | |||
Cubelo es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Galende. Se encuentra en la provincia de Zamora y pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León. Su nombre en senabrés, una forma de hablar de la zona, es Cubeillu.
Contenido
Cubelo: Un Pueblo en Zamora
Cubelo es un lugar tranquilo con una población de 72 habitantes, según datos de 2024. Es un ejemplo de cómo se conservan las tradiciones y la arquitectura de la región de Sanabria.
¿Dónde se encuentra Cubelo?
Cubelo está situado en la comarca de Sanabria, en la parte noroeste de la provincia de Zamora. Es uno de los pueblos que forman el municipio de Galende. Otros pueblos cercanos son Ilanes, Moncabril, Pedrazales, El Puente, Rabanillo, Ribadelago, Ribadelago Nuevo, San Martín de Castañeda y Vigo.
Un entorno natural especial
Este pueblo se encuentra dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria y Alrededores. Este parque es famoso por tener el lago de origen glaciar más grande de España. Es un lugar protegido y muy bonito, ideal para visitar y disfrutar de la naturaleza.
La historia de Cubelo
La historia de Cubelo es muy interesante y se remonta a muchos años atrás.
Cubelo en la Edad Media
Durante la Edad Media, Cubelo formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a que más gente se asentara en la localidad, como parte de un plan para repoblar la zona de Sanabria. Después de que Portugal se independizara en el año 1143, Cubelo estuvo en una zona de frontera. Esto causó algunos conflictos entre los reinos de León y Portugal. La situación se volvió más tranquila a principios del siglo XIII.
Cambios en la Edad Moderna
Más tarde, en la Edad Moderna, Cubelo se unió a la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Sin embargo, en 1833, cuando se reorganizaron las provincias en España, Cubelo pasó a formar parte de la Provincia de Zamora. Desde 1834, el pueblo ha estado integrado en el partido judicial de Puebla de Sanabria.
¿Qué ver en Cubelo?
Cubelo es un buen ejemplo de la arquitectura tradicional de Sanabria. Sus casas y edificios muestran cómo se construía en la zona hace mucho tiempo. Entre sus construcciones, destaca la ermita del Corazón de Jesús, un lugar importante para los habitantes.
Fiestas y celebraciones
En Cubelo, los vecinos celebran dos fiestas principales cada año. La primera es la festividad del Corazón de Jesús, que tiene lugar el 18 de junio. La segunda es la fiesta de Nuestra Señora de la Asunción, que se celebra el 15 de agosto.
Véase también
|
|
|