robot de la enciclopedia para niños

Región Flamenca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Región Flamenca
Vlaams Gewest
Comunidad Flamenca de Bélgica
Flag of Flanders.svg
Bandera
Vlaanderen wapen.svg
Escudo

Himno: «De Vlaamse Leeuw»
(en neerlandés: «El León Flamenco»)
Flemish Region in Belgium.svg
Ubicación de Flandes en Bélgica
Coordenadas 51°00′N 4°30′E / 51, 4.5
Capital Bruselas
Idioma oficial Neerlandés
Entidad Comunidad Flamenca de Bélgica
 • País Bandera de Bélgica Bélgica
Superficie  
 • Total 13.522 km²
Población (2018)  
 • Total 6,552,967 hab.
 • Densidad 490,25 hab./km²
Gentilicio Flamenco, -a
Huso horario UTC +1
Sitio web oficial

La Región Flamenca (en neerlandés: Vlaams Gewest), conocida como Flandes, es una de las tres regiones que forman Bélgica. Su capital es Bruselas. Flandes está compuesta por cinco provincias: Amberes, Brabante Flamenco, Flandes Oriental, Flandes Occidental y Limburgo.

Esta región tiene una superficie de 13 522 km². Su población es de aproximadamente 6 552 000 habitantes. Esto significa que Flandes ocupa el 40 % del territorio de Bélgica y tiene el 60 % de su población.

Historia de Flandes

Orígenes y Edad Media

Durante la guerra de las Galias, el famoso Julio César incorporó esta zona al Imperio Romano. Más tarde, en el siglo V, llegaron grupos de germanos, como los francos ripuarios, que se establecieron aquí.

Después, la región estuvo bajo el poder de los reyes merovingios, quienes dividieron el territorio en condados. En esta época, se fundaron importantes abadías, como la de San Bertín.

En el año 892, durante el reinado de Balduino II, se creó el condado de Flandes. Con el tiempo, algunas partes de Flandes pasaron a ser parte de Francia en el siglo XII. Otras zonas cayeron bajo el control del condado de Henao en 1191.

Durante la Baja Edad Media, Flandes se convirtió en una de las regiones con más ciudades de Europa. Ciudades como Gante, Brujas e Ypres eran muy importantes para el comercio. Allí se tejía lana de las zonas cercanas para hacer telas, que se usaban en casa y se vendían a otros lugares.

Flandes bajo diferentes imperios

En 1384, toda la región pasó a manos de los duques de Borgoña. Luego, en 1477, la dinastía de los Habsburgo tomó el control. Con Carlos I, Flandes se unió al Imperio español.

En 1512, Flandes formó una región especial dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1526, el rey Francisco I de Francia cedió el condado de Flandes a Carlos I. Esto se confirmó en 1529. Así, Flandes pasó del reino de Francia al Sacro Imperio Romano.

Cambios en los Países Bajos

En el siglo XVI, hubo grandes cambios en las creencias religiosas en Europa. En Flandes, estas nuevas ideas se extendieron, especialmente entre los comerciantes de Amberes.

En 1549, Carlos V estableció los Países Bajos, que incluían Flandes, como una entidad separada del Sacro Imperio Romano Germánico y de Francia. Con el tiempo, las provincias del norte y del sur se separaron debido a diferencias.

En 1568, las provincias del norte iniciaron una revuelta contra el rey Felipe II de España. Esta revuelta se conoce como la guerra de los Ochenta Años. Las tropas españolas intentaron detener la revuelta, pero la guerra se extendió. Ciudades importantes como Brujas, Gante y Amberes fueron reconquistadas por los españoles. La guerra duró hasta 1648.

Flandes en el Reino de Bélgica

Archivo:Quad Flandria
Mapa de 1609 del condado de Flandes.

Con el tiempo, algunas partes occidentales de Flandes pasaron a Francia mediante tratados en 1659, 1668 y 1678. Por ejemplo, la región de Dunkerque se unió a Francia en 1662 y la de Lille en 1668. El Tratado de Utrecht (1713) dejó el resto de Flandes a los Habsburgo de Austria.

Durante la Revolución francesa, las tropas francesas invadieron Flandes. En el Congreso de Viena (1814), Flandes fue declarada provincia de los Países Bajos.

En 1830, se creó el Reino de Bélgica, y Flandes fue una de sus provincias. Esta región sufrió mucho durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. En la Primera Guerra Mundial, Flandes fue escenario de grandes batallas, como las de Ypres, donde hubo muchas pérdidas humanas. Las amapolas que crecieron en los campos de batalla se convirtieron en un símbolo de las vidas perdidas en la guerra, inmortalizadas en el poema «In Flanders Fields».

Después de las guerras, Flandes experimentó una gran transformación. Pasó de ser una región agrícola en el siglo XIX a una región con una economía fuerte y próspera. La educación, un buen ambiente social y una alta productividad fueron clave para este desarrollo.

Instituciones y política

Bruselas, la capital de Flandes, es también un centro muy importante en Europa. Es la sede de la Comisión Europea y de otras instituciones de la Unión Europea. Es una ciudad con una mezcla de culturas y tradiciones.

Algunos lugares destacados en Bruselas son: la Grote Markt (una plaza muy bonita), el Ayuntamiento de estilo gótico, la casa del Rey y los edificios de los gremios. También puedes visitar el Museo Nacional del Cómic, el Manneken Pis, la catedral de San Miguel y Santa Gúdula, y el Atomium.

División administrativa

Archivo:VlaanderenProvincies
División de Flandes en provincias.

La región de Flandes se divide en cinco provincias:

Flandes tiene un total de trescientos municipios.

Ciudades principales de Flandes

Brujas: La Venecia del Norte

Brujas (en neerlandés: Brugge) es una ciudad famosa por su arquitectura. Sus canales medievales, la plaza mayor, el ayuntamiento del siglo XIV, la catedral de San Salvador y la basílica de la Santa Sangre son algunos de sus atractivos turísticos.

Amberes: Ciudad de Diamantes y Arte

Amberes (en neerlandés: Antwerpen) se encuentra a orillas del río Escalda. Es la ciudad natal de pintores famosos como Rubens y Van Dyck. También es conocida por su trabajo con los diamantes. Puedes visitar la plaza Mayor, el Ayuntamiento, su catedral gótica, la casa de Rubens y el Museo Provincial del Diamante.

Gante: Cruce de Ríos e Historia

Gante (en neerlandés: Gent) está situada donde se unen los ríos Lys y Escalda. Está cerca de otras ciudades importantes como Brujas, Amberes y Bruselas. Entre sus puntos de interés están el castillo de los Condes, el muelle de los herboristas y el del trigo, y la catedral de San Bavón.

Cortrique: Tradición Textil

Archivo:Kortrijk Hotel de ville
Ayuntamiento de Cortrique.

Cortrique (en neerlandés: Kortrijk) se encuentra en Flandes Occidental, entre Brujas, Gante y Lila. Es una ciudad histórica con un aspecto medieval, a orillas del río Leie. Este río ha sido muy importante para la ciudad, ya que sus aguas alimentaban las fábricas de lino que producían los famosos paños de Flandes.

Lovaina: Ciudad Universitaria

Lovaina (en neerlandés: Leuven) es la ciudad universitaria más importante de Flandes. Su universidad fue fundada en 1425. Lovaina también es conocida por su Grote Markt (Plaza Mayor), la iglesia de San Pedro, el impresionante Ayuntamiento y el Gran Beaterio.

Malinas: Capital Histórica

Malinas (en neerlandés: Mechelen) fue una ciudad muy importante en la historia, llegando a ser capital de los Países Bajos durante un tiempo. El emperador Carlos V vivió allí. Malinas tiene la preciosa catedral de San Romualdo y las iglesias de San Juan y San Pedro y San Pablo. También es famosa por su escuela de carrillones y talleres de restauración de tapices.

Economía de Flandes

Flandes es una región muy rica en Bélgica. En 2019, generó el 59,2 % del producto interior bruto (PIB) de Bélgica. La economía flamenca se basa principalmente en las exportaciones, es decir, en vender productos a otros países.

La productividad en Flandes, que mide cuánto produce cada persona empleada, está por encima del promedio de la Unión Europea. Además, Flandes es un centro logístico clave, gracias a su ubicación y a su buena infraestructura de transporte multimodal (que usa diferentes medios de transporte).

Los productos que Flandes exporta incluyen:

  • Productos químicos y farmacéuticos
  • Materiales de transporte
  • Maquinaria y equipos electrónicos
  • Productos minerales y plásticos
  • Metales básicos
  • Alimentos y bebidas
  • Perlas, gemas, metales nobles y diamantes
  • Productos textiles
  • Equipos ópticos y de precisión

Cultura y sociedad flamenca

Flandes tiene el 57,9 % de la población total de Bélgica. En esta región se habla neerlandés, que a veces también se llama flamenco. Hasta un 70 % de la población belga conoce y usa este idioma.

Grandes maestros de la pintura como Van Eyck, Brueghel, Rubens y Van Dyck eran de origen flamenco. Sus obras son parte de la famosa escuela flamenca de pintura, reconocida en todo el mundo.

En primavera, se celebra una importante carrera de ciclismo llamada el Tour de Flandes.

El arte barroco en Flandes

En el siglo XVII, Flandes, a diferencia de los Países Bajos, siguió bajo la influencia de España y la tradición católica. En arquitectura, el estilo gótico dio paso al barroco. Se construyeron muchos conventos y abadías barrocos, con estructuras lujosas.

Sin embargo, la forma de arte más importante y rica fue la pintura. Los pintores flamencos continuaron con su tradición y desarrollaron nuevos estilos, de forma similar a la pintura neerlandesa.

Siempre hubo un interés por el arte italiano, especialmente por los pintores venecianos. La figura más destacada de este período fue Pedro Pablo Rubens, uno de los genios de la pintura universal, cuya obra tuvo una gran influencia en toda Europa. Junto a él, trabajaron otros pintores talentosos como Jacob Jordaens, David Teniers el Joven y Anton van Dyck.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flemish Region Facts for Kids

kids search engine
Región Flamenca para Niños. Enciclopedia Kiddle.