Dialecto flamenco para niños
Datos para niños Flamenco |
||
---|---|---|
Vlaams | ||
Hablado en | ![]() ![]() ![]() |
|
Familia |
Indoeuropeo |
|
Escritura | alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() (Flandes y Bruselas) |
|
Códigos | ||
ISO 639-1 | nl | |
ISO 639-2 | dut/nld | |
ISO 639-3 | nld | |
![]() |
||
El neerlandés flamenco, o simplemente flamenco, es la forma del idioma neerlandés que se habla en la región de Flandes. Esta región se encuentra en el norte de Bélgica. El neerlandés se hablaba originalmente en una zona que incluía los actuales Países Bajos, el norte de Bélgica, una parte del norte de Francia y una pequeña zona del noroeste de Alemania.
Hace mucho tiempo, hubo un conflicto importante llamado la guerra de los Ochenta Años (1568-1648). Este conflicto dividió una gran región en dos partes: las Provincias Unidas al norte y los Países Bajos del sur. Esta separación hizo que el idioma neerlandés evolucionara de forma un poco diferente en cada zona.
Debido a esta historia, la gente empezó a usar el término flamenco para referirse a las características del neerlandés en el sur. El término holandés se usaba para el neerlandés del norte. Ambos son considerados dialectos principales del neerlandés. Además, cada ciudad o pueblo tiene su propia forma de hablar, aunque estas formas están cambiando con el tiempo. Cuando hablamos de "lengua flamenca", nos referimos a todos los dialectos que se hablan en la región de Flandes.
Contenido
¿Qué significa el término "flamenco"?
Cuando la región de Flandes obtuvo más autonomía dentro de Bélgica, al principio se usó la palabra flamenco (vlaams) para hablar del neerlandés de esa zona. Sin embargo, poco después, las leyes cambiaron y solo se usó el término neerlandés (nederlands). Hoy en día, la palabra flamenco se sigue usando para referirse a los dialectos de Flandes.
Debido a la historia de los Países Bajos y Bélgica, el idioma neerlandés tiene varios nombres. En español, "neerlandés" se usa en textos formales. "Holandés" es más común en conversaciones diarias. "Flamenco" se usa para hablar del idioma en Flandes. Los tres términos suelen referirse al mismo idioma, aunque "holandés" y "flamenco" también pueden especificar un dialecto.
El neerlandés en Bélgica
El neerlandés es un idioma oficial en Bélgica. Se habla en la región de Flandes y en la Región de Bruselas-Capital. En Bruselas, es cooficial con el francés, aunque lo habla una minoría de personas. Los otros idiomas oficiales de Bélgica son el francés y el alemán.
Según los datos, el neerlandés es la lengua materna de aproximadamente el 60% de los belgas. El francés lo es para el 37%, y el alemán para el 0,7%. Se estima que el 58% de la población es bilingüe. Esto significa que pueden hablar dos idiomas muy bien.
Históricamente, Flandes estuvo bajo el control de otros países. Por eso, el neerlandés fue considerado un idioma de las clases menos privilegiadas. No se enseñaba mucho en las escuelas. En el siglo xix, las personas con más poder hablaban francés. Cuando Bélgica se formó en 1830, las autoridades eligieron el francés como idioma oficial. Pensaron que era un idioma más culto. Esta decisión llevó a que Bruselas se volviera más francófona. También causó un conflicto lingüístico que aún existe.
Al principio, Flandes, como el resto del país, tenía el francés como idioma oficial. No fue hasta 1898 que el neerlandés fue reconocido legalmente al mismo nivel que el francés en Bélgica. Sin embargo, Flandes fue considerada oficialmente bilingüe por otros treinta años. Las personas de clase alta siguieron hablando francés por mucho tiempo. Las universidades tardaron en adaptarse. Incluso en 1968, algunas universidades todavía usaban mucho el francés. Esto causó protestas estudiantiles. Los estudiantes pedían que se cerraran las secciones de francés en las universidades de Flandes.
Mapa de los dialectos del neerlandés
Existen muchos dialectos del neerlandés, tanto en los Países Bajos como en Bélgica. Las diferencias en Flandes son más notables. Una forma sencilla de clasificarlos es dividirlos en dos: holandés en el norte y flamenco en el sur. Esta es la clasificación que usa el Diccionario de la RAE. Si hacemos una clasificación más detallada, encontraríamos ocho grupos principales de dialectos.
Los mapas muestran cómo se distribuyen los dialectos del neerlandés. No incluyen todas las pequeñas diferencias de cada ciudad. El bajo sajón neerlandés, el zelandés y el idioma limburgués también se muestran como dialectos. Sin embargo, a veces se discute si son dialectos o idiomas separados. Es difícil establecer una frontera clara entre "dialecto" e "idioma" en las lenguas germánicas occidentales.
|
A |
Grupo sudoccidental |
B |
Grupo noroccidental (holandés) |
C |
Grupo nororiental (bajo sajón neerlandés) |
D |
Grupo central-septentrional |
E |
Grupo central-meridional |
F |
Grupo sudoriental |
G |
Surinam |
H |
Antillas Neerlandesas y Aruba |
Flamenco es el nombre general para los dialectos del sur. Estos están marcados con los números 1, 22, 23 y 24*.
-
-
- * Recuerda que considerar el idioma limburgués como un dialecto del neerlandés es un tema de debate.
-
Características del idioma neerlandés

El neerlandés forma parte de la familia germánica de las lenguas indoeuropeas. Es el idioma principal de unos 22,5 millones de personas en el mundo. Tiene una estructura de sílabas que permite combinar muchas consonantes. También es conocido por usar sonidos específicos y por formar palabras compuestas muy largas.
¿Cómo se escribe el neerlandés?
La forma en que se escribe el neerlandés hace que sea fácil saber cómo se pronuncia una palabra. El neerlandés distingue entre vocales cortas y largas. Por eso, a veces verás vocales o consonantes repetidas. Por ejemplo, en paard (caballo), knoflook (ajo), kapper (peluquero) o koffie (café). Esto ayuda a indicar la duración de la vocal.
¿Cómo funciona la gramática del neerlandés?
El neerlandés tiene tres géneros: masculino, femenino y neutro. Sin embargo, las diferencias entre masculino y femenino son pequeñas. En la práctica, se suelen reducir a dos: común y neutro. Así, las palabras se clasifican según el artículo que las acompaña: palabras con het y palabras con de.
Cuando un adjetivo describe a un sustantivo, siempre va antes de él. Además, se le suele añadir la terminación -e. Por ejemplo: De kat op de boom is zwart (El gato en el árbol es negro); pero De zwarte kat is op de boom (El gato negro está en el árbol).
La estructura de las oraciones en neerlandés es generalmente Sujeto-Objeto-Verbo (SOV). Esto significa que el sujeto va al principio y los verbos al final. Sin embargo, el verbo principal (el que concuerda con el sujeto) se mueve a la segunda posición. Esto hace que en oraciones sencillas, la estructura sea parecida al español (Sujeto-Verbo-Objeto). Por ejemplo: Ik heb een mooie hond (Yo tengo un perro bonito). En oraciones más complejas, solo un verbo se queda en la segunda posición. Los demás verbos van al final de la oración: Ik wil morgen een boek gaan kopen (Yo quiero ir a comprar un libro mañana).
¿Quién regula el idioma neerlandés?
La organización que se encarga de regular el idioma neerlandés es la Nederlandse Taalunie (Unión de la Lengua Neerlandesa). Fue creada en 1986. Su objetivo es establecer las reglas del idioma para los Países Bajos y Bélgica. En 2004, Surinam también se unió. La Nederlandse Taalunie es una institución internacional. Es similar a la Asociación de Academias de la Lengua Española para el español.
La forma oficial del idioma se llama Standaardnederlands (neerlandés estándar). También se le conoce como Algemeen Nederlands o por las iniciales AN (neerlandés general).
Idiomas cercanos al neerlandés
El neerlandés comparte muchas características con el alemán. Sin embargo, su gramática es menos complicada. El sistema de consonantes del neerlandés se parece más a las lenguas anglofrisias y escandinavas. Si consideramos las diferentes formas de hablar estos idiomas, veríamos que hay una conexión entre los dialectos del neerlandés, el alemán y el frisio.
El neerlandés está muy relacionado con el afrikáans. El afrikáans es una lengua germánica que viene del neerlandés. Se habla principalmente en Sudáfrica y Namibia. Aunque el afrikáans y el neerlandés tienen diccionarios y reglas diferentes, las personas que los hablan pueden entenderse entre sí.
Véase también
- Lenguas franconias