Tour de Flandes para niños
Datos para niños Tour de FlandesRonde van Vlaanderen |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Mítico muro de la carrera, el Muur-Kapelmuur
|
||
Datos generales | ||
País | ![]() |
|
Región | ![]() |
|
Categoría | UCI World Tour 1.UWT | |
Fecha | Primer domingo de abril | |
Creación | 1913 | |
Edición | 109.ª (a 2025) | |
Organizador | Flanders Classics | |
Formato | Carrera de un día | |
Equipos participantes | UCI WorldTeam UCI ProTeam |
|
|
||
Palmarés | ||
Más victorias | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Ganador actual | ![]() |
|
Sitio oficial | ||
El Tour de Flandes (su nombre oficial en neerlandés es De Ronde van Vlaanderen) es una importante carrera de un día de ciclismo en ruta. Se lleva a cabo en la región de Flandes, en Bélgica. Esta carrera es famosa por su recorrido desafiante.
La ruta va desde la provincia de Amberes hasta las ardenas flamencas. Allí se encuentran las partes más difíciles y emocionantes de la carrera. El Tour de Flandes se celebra cada año el primer domingo de abril. Forma parte del UCI WorldTour, que es la categoría más alta para las carreras profesionales de ciclismo.
El Tour de Flandes comenzó en 1913. Solo se detuvo entre 1915 y 1918 debido a la Primera Guerra Mundial. Es una de las pocas carreras que se realizó en territorio alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
Es el segundo y más reciente de los cinco "monumentos del ciclismo". Estos monumentos son las carreras de un día más prestigiosas. También es la última y más importante carrera de la "semana flamenca de ciclismo".
Las características principales del Tour de Flandes son su larga distancia (unos 260 km) y sus "muros". Los "muros" son subidas muy empinadas y adoquinadas. Estas subidas se combinan con otras colinas asfaltadas y tramos llanos de adoquines.
Siete ciclistas han ganado la carrera tres veces, lo que es un récord. Ellos son: Achiel Buysse, Fiorenzo Magni, Eric Leman, Johan Museeuw, Tom Boonen, Fabian Cancellara y Mathieu van der Poel.
La carrera es organizada por Flanders Classics. Desde 2004, también existe una versión femenina de la carrera.
Contenido
Historia del Tour de Flandes
¿Cómo empezó el Tour de Flandes?
Al igual que otras grandes carreras de ciclismo, el Tour de Flandes nació para promocionar un periódico. En este caso, fue el diario deportivo flamenco Sportwereld.
El periódico Sportwereld se fundó en 1912. Su objetivo era informar sobre deportes y promover el uso del neerlandés. Los directores del periódico, Leon Van de Haute y Karel Van Wijnendaele, decidieron crear una carrera. Querían que su periódico fuera más conocido, siguiendo el ejemplo de otras carreras famosas.
En febrero de 1913, anunciaron los planes para el Tour de Flandes. La primera edición se celebró en mayo de ese mismo año.
Primeras ediciones y cambios en la ruta
La primera ruta del Tour de Flandes, en 1913, empezaba y terminaba en Gante. Tenía 324 kilómetros y pasaba por las provincias de Flandes Oriental y Occidental. Al principio, la carrera no tenía muchas colinas.
En la tercera edición, en 1919, se añadieron las primeras colinas adoquinadas: Tiegemberg y Kwaremont. En 1928, se sumó el Kruisberg. Estas colinas hicieron la carrera más difícil.
Con el tiempo, el recorrido ha cambiado mucho. Es una de las carreras "monumento" que más ha variado su ruta. Las subidas más famosas, como Oude Kwaremont y Koppenberg, se incluyeron en los años 70.
La salida de la carrera ha cambiado pocas veces. Empezó en Gante hasta 1976, luego en Sint-Niklaas y desde 1998 en Brujas. El final de la carrera también se ha movido. Estuvo en Meerbeke (cerca de Ninove) desde 1973 y desde 2010 en Oudenaarde.
En 2011, se anunció un gran cambio para la edición de 2012. La meta se trasladó a Oudenaarde. Esto significó que algunas subidas clásicas, como el Muur-Kapelmuur y el Bosberg, ya no serían las últimas antes de la meta. En su lugar, las últimas subidas serían el Kwaremont y el Paterberg, que se subirían varias veces.
Desde 2012, ha habido pequeños ajustes en el recorrido cada año. En 2017, el Muur-Kapelmuur volvió a la ruta, aunque no tan cerca de la meta.
Tour de Flandes para jóvenes ciclistas
Desde 1996, existe el Tour de Flandes sub-23. Esta carrera es para ciclistas menores de 23 años. Se celebra una semana después de la carrera principal.
Al principio, era una carrera para ciclistas aficionados. Luego, se convirtió en parte de las competiciones profesionales para jóvenes. Su recorrido es más corto, entre 160 y 175 km, pero mantiene las características difíciles de la carrera principal.
Ganadores del Tour de Flandes

![]() |
Ganador | Segundo | Tercero |
---|---|---|---|
1913 | ![]() |
![]() |
![]() |
1914 | ![]() |
![]() |
![]() |
1915-1918
ediciones suspendidas por la Primera Guerra Mundial |
|||
1919 | ![]() |
![]() |
![]() |
1920 | ![]() |
![]() |
![]() |
1921 | ![]() |
![]() |
![]() |
1922 | ![]() |
![]() |
![]() |
1923 | ![]() |
![]() |
![]() |
1924 | ![]() |
![]() |
![]() |
1925 | ![]() |
![]() |
![]() |
1926 | ![]() |
![]() |
![]() |
1927 | ![]() |
![]() |
![]() |
1928 | ![]() |
![]() |
![]() |
1929 | ![]() |
![]() |
![]() |
1930 | ![]() |
![]() |
![]() |
1931 | ![]() |
![]() |
![]() |
1932 | ![]() |
![]() |
![]() |
1933 | ![]() |
![]() |
![]() |
1934 | ![]() |
![]() |
![]() |
1935 | ![]() |
![]() |
![]() |
1936 | ![]() |
![]() |
![]() |
1937 | ![]() |
![]() |
![]() |
1938 | ![]() |
![]() |
![]() |
1939 | ![]() |
![]() |
![]() |
1940 | ![]() |
![]() |
![]() |
1941 | ![]() |
![]() |
![]() |
1942 | ![]() |
![]() |
![]() |
1943 | ![]() |
![]() |
![]() |
1944 | ![]() |
![]() |
![]() |
1945 | ![]() |
![]() |
![]() |
1946 | ![]() |
![]() |
![]() |
1947 | ![]() |
![]() |
![]() |
1948 | ![]() |
![]() |
![]() |
1949 | ![]() |
![]() |
![]() |
1950 | ![]() |
![]() |
![]() |
1951 | ![]() |
![]() |
![]() |
1952 | ![]() |
![]() |
![]() |
1953 | ![]() |
![]() |
![]() |
1954 | ![]() |
![]() |
![]() |
1955 | ![]() |
![]() |
![]() |
1956 | ![]() |
![]() |
![]() |
1957 | ![]() |
![]() |
![]() |
1958 | ![]() |
![]() |
![]() |
1959 | ![]() |
![]() |
![]() |
1960 | ![]() |
![]() |
![]() |
1961 | ![]() |
![]() |
![]() |
1962 | ![]() |
![]() |
![]() |
1963 | ![]() |
![]() |
![]() |
1964 | ![]() |
![]() |
![]() |
1965 | ![]() |
![]() |
![]() |
1966 | ![]() |
![]() |
![]() |
1967 | ![]() |
![]() |
![]() |
1968 | ![]() |
![]() |
![]() |
1969 | ![]() |
![]() |
![]() |
1970 | ![]() |
![]() |
![]() |
1971 | ![]() |
![]() |
![]() |
1972 | ![]() |
![]() |
![]() |
1973 | ![]() |
![]() |
![]() |
1974 | ![]() |
![]() |
![]() |
1975 | ![]() |
![]() |
![]() |
1976 | ![]() |
![]() |
![]() |
1977 | ![]() |
![]() |
![]() |
1978 | ![]() |
![]() |
![]() |
1979 | ![]() |
![]() |
![]() |
1980 | ![]() |
![]() |
![]() |
1981 | ![]() |
![]() |
![]() |
1982 | ![]() |
![]() |
![]() |
1983 | ![]() |
![]() |
![]() |
1984 | ![]() |
![]() |
![]() |
1985 | ![]() |
![]() |
![]() |
1986 | ![]() |
![]() |
![]() |
1987 | ![]() |
![]() |
![]() |
1988 | ![]() |
![]() |
![]() |
1989 | ![]() |
![]() |
![]() |
1990 | ![]() |
![]() |
![]() |
1991 | ![]() |
![]() |
![]() |
1992 | ![]() |
![]() |
![]() |
1993 | ![]() |
![]() |
![]() |
1994 | ![]() |
![]() |
![]() |
1995 | ![]() |
![]() |
![]() |
1996 | ![]() |
![]() |
![]() |
1997 | ![]() |
![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
![]() |
1999 | ![]() |
![]() |
![]() |
2000 | ![]() |
![]() |
![]() |
2001 | ![]() |
![]() |
![]() |
2002 | ![]() |
![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() |
![]() |
![]() |
2020 | ![]() |
![]() |
![]() |
2021 | ![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() |
![]() |
![]() |
2024 | ![]() |
![]() |
![]() |
2025 | ![]() |
![]() |
![]() |
Estadísticas de la carrera
Ciclistas con más victorias
Hasta la edición de 2025, siete ciclistas han ganado el Tour de Flandes tres veces:
Achiel Buysse (1940, 1941, 1943)
Fiorenzo Magni (1949, 1950, 1951)
Eric Leman (1970, 1972, 1973)
Johan Museeuw (1993, 1995, 1998)
Tom Boonen (2005, 2006, 2012)
Fabian Cancellara (2010, 2013, 2014)
Mathieu van der Poel (2020, 2022, 2024)
Otros ciclistas han ganado dos veces:
Romain Gijssels (1931, 1932)
Rik Van Steenbergen (1944, 1946)
Briek Schotte (1942, 1948)
Rik Van Looy (1959, 1962)
Eddy Merckx (1969, 1975)
Walter Godefroot (1968, 1978)
Jan Raas (1979, 1983)
Edwig Van Hooydonck (1989, 1991)
Peter Van Petegem (1999, 2003)
Stijn Devolder (2008, 2009)
Tadej Pogačar (2023, 2025)
Victorias consecutivas
- Tres victorias seguidas:
Fiorenzo Magni (1949, 1950, 1951)
- Dos victorias seguidas:
Romain Gijssels (1931, 1932)
Achiel Buysse (1940, 1941)
Eric Leman (1972, 1973)
Tom Boonen (2005, 2006)
Stijn Devolder (2008, 2009)
Fabian Cancellara (2013, 2014)
Ciclistas con más podios
Johan Museeuw, conocido como el León de Flandes, y Albéric Schotte son los ciclistas con más veces en el podio.
Johan Museeuw: 8 podios (3 victorias, 3 segundos, 2 terceros)
Albéric Schotte: 8 podios (2 victorias, 2 segundos, 4 terceros)
Mathieu van der Poel: 6 podios (3 victorias, 2 segundos, 1 tercero)
Eddy Merckx: 6 podios (2 victorias, 4 terceros)
Fabian Cancellara: 5 podios (3 victorias, 1 segundo, 1 tercero)
Jan Raas: 5 podios (2 victorias, 3 terceros)
Otros datos interesantes
- La edición más larga fue en 1913, con 324 km.
- La edición más lenta fue en 1923, con una velocidad promedio de 26,233 km/h.
- La edición más rápida fue en 2025, con 44,981 km/h.
- El ciclista más joven en ganar fue Rik Van Steenbergen en 1944, con 19 años.
- El ciclista de mayor edad en ganar fue Andrei Tchmil en 2000, con 37 años.
- Albéric Schotte tiene el récord de participaciones, con 20 veces en la salida.
- Varios campeones del mundo han ganado el Tour de Flandes, como Louison Bobet (1955) y Peter Sagan (2016).
Galería de imágenes
Ver también
- Monumento (ciclismo)
- Clásicas de Flandes
- Tour de Flandes femenino
- Tour de Flandes sub-23
- Deporte en Bélgica
- Clásicas (ciclismo)
- Milán-San Remo
- París-Roubaix
- Lieja-Bastoña-Lieja
- Giro de Lombardía
- E3 Saxo Bank Classic
- Gante-Wevelgem