robot de la enciclopedia para niños

Lehmann (Santa Fe) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lehmann
Localidad y comuna
Lehmann ubicada en Provincia de Santa Fe
Lehmann
Lehmann
Localización de Lehmann en Provincia de Santa Fe
Comuna de Lehmann.jpg
Área de la comuna de Lehmann de Saguier en el departamento Castellanos.
Coordenadas 31°08′00″S 61°27′00″O / -31.1333, -61.45
Entidad Localidad y comuna
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Bandera del Departamento Castellanos Castellanos
Presidente comunal Marcelo Bett (UCR)
Eventos históricos  
 • Fundación 1882 (Guillermo Lehmann)
Superficie  
 • Total 303 km²
 • Media 86 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3031 hab.
Gentilicio lehmense
Huso horario UTC−3
Código postal S 2305
Prefijo telefónico 03492

Lehmann es una localidad y comuna que se encuentra en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Está ubicada en el Departamento Castellanos, a unos 110 kilómetros de la capital de la provincia. También está a solo 15 kilómetros de Rafaela, que es la ciudad principal del departamento.

Historia de Lehmann

¿Cómo se fundó Lehmann?

No hay un documento oficial que marque la fecha exacta de la fundación de Lehmann. Antes de que la empresa de Guillermo Lehmann, un colonizador suizo-alemán, comprara un gran terreno de 225 kilómetros cuadrados, el lugar era solo un pequeño asentamiento.

La colonización de Lehmann fue muy exitosa. Guillermo Lehmann logró que su empresa ganara dinero sin abusar de los colonos. Los trató con respeto y les dio la oportunidad de ser dueños de la tierra que trabajaban. Esto fue clave para que muchas familias de agricultores se quedaran y prosperaran.

De la primera compra de tierras surgieron varias colonias, como Lehmann, Susana, Rafaela, Presidente Roca, Florida (hoy Angélica) y Aurelia.

Creación de la Comuna

La comuna de Lehmann fue creada oficialmente el 27 de octubre de 1886.

Localidades y Parajes

Lehmann incluye la localidad principal de Lehmann, que en 2001 tenía 1.873 habitantes. También forma parte de ella Nueva Lehmann, con 85 habitantes en 2001, y el paraje Campo Giacosa.

Santo Patrono

El santo patrono de Lehmann es San Guillermo. Su festividad se celebra cada 25 de junio.

Parroquia de la Iglesia Católica

La parroquia de Lehmann se llama San Guillermo y pertenece a la Diócesis de Rafaela (una diócesis es una zona geográfica administrada por un obispo de la Iglesia Católica).

Servicios Comunitarios en Lehmann

Biblioteca Popular Héctor Miguel Reinaudi

La biblioteca Héctor Miguel Reinaudi es un lugar importante para la cultura en Lehmann. Aunque no se sabe cuándo empezó a funcionar, se sabe que la Comuna se encargaba de prestar los libros.

En 2012, un grupo de personas formó una comisión para organizar la biblioteca. La trasladaron a una nueva ubicación en la calle Martín Fierro y ordenaron todos los libros. La comisión se renueva cada tres años y la biblioteca cuenta con un empleado y 105 socios (hasta 2021).

Los libros se compran con el dinero de las cuotas de los socios y a veces reciben donaciones. También reciben ayuda de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) y visitan la feria del libro en Buenos Aires una vez al año.

Los socios pueden pedir libros prestados por quince días y usar las computadoras de la biblioteca. Los libros más populares son las novelas históricas, juveniles, románticas y de ciencia ficción.

Además de prestar libros, la biblioteca organiza muchas actividades. Hacen maratones de lectura, las abuelas leen cuentos en jardines de infantes y escuelas primarias, y realizan eventos de cine. También ofrecen talleres de costura, bordado mexicano, ajedrez, coro, pintura, inglés y computación.

Centro de Salud

El centro de salud de Lehmann se fundó en julio de 1968. Empezó como S.A.M.Co. (Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad) y luego se convirtió en C.A.P.S. (Centro de Atención Primaria de Salud).

Actualmente, trabajan allí tres enfermeras, un médico generalista, un psicólogo, una odontóloga, una pediatra y personal de tareas generales. Todos son empleados provinciales. La comuna también cuenta con fonoaudióloga, pediatra y psicopedagoga que atienden por la tarde.

El servicio médico es público y gratuito. Hay una ambulancia para trasladar a personas heridas o enfermas, ya que en el CAPS no se realizan internaciones.

Comisaría

La comisaría de Lehmann fue fundada en 1882. Hoy en día, cuenta con un comisario, un subjefe y cinco policías que trabajan en la seguridad del pueblo. La comuna también tiene un Jefe de Orden Público.

Deporte en Lehmann

Moreno Football Club

El Moreno Football Club es un club muy antiguo en Lehmann, fundado el 3 de octubre de 1914 por el Sr. Pedro Moreno. Su deporte más importante es el fútbol, que se practica en tres categorías: mayores, inferiores e infantiles.

Las categorías más jóvenes tienen a Gabriela Yacob y Sergio Aguirre como entrenadores. Ellos preparan a los equipos para torneos y encuentros en la región. Un evento muy conocido en la localidad es el "Morenito", un torneo clásico para las divisiones infantiles que se juega en noviembre y recibe a equipos de fútbol de muchos lugares.

Juan Manuel Senn dirige las cuatro categorías inferiores del club desde 2015. Su meta es que los niños aprendan los fundamentos del fútbol de manera clara y sólida.

Para las divisiones mayores, José Cordero y Roberto Carlos Saavedra son los encargados. Su objetivo es que los jugadores lleguen a la división de reserva y a la primera división.

El club también se destaca en patín artístico. Esta disciplina comenzó en 1954 con Ivana Salazar y María del Valle Ribero. Desde 1994, Luis Kenpfer está a cargo de la disciplina. Las patinadoras de Lehmann participan y se destacan en eventos provinciales e interprovinciales. En 1997, Lehmann fue sede de un gran encuentro de patín que reunió a más de mil espectadores y patinadores de dieciocho clubes.

Además de fútbol y patín, en Lehmann se practican hockey femenino, Tae Kwon Do y bochas.

Educación en Lehmann

Jardín Maternal: Espacio Comunal para la Primera Infancia

El primer jardín de infantes conocido en Lehmann fue el Jardín San Guillermo. Funcionó en un edificio prestado por una familia hasta 2001. Después de su cierre, un grupo de padres se unió para abrir un nuevo jardín.

En julio de 2003, con la ayuda de la familia Ferrero y el Obispado de Rafaela (la oficina del obispo), se abrió un nuevo jardín con salas para niños de 2, 3 y 4 años.

El 21 de junio de 2019, se inauguró el actual Jardín Maternal, ubicado en calle Santa Fe y Almafuerte. Este jardín puede recibir a 44 niños: 20 en salas para 1 y 2 años, y 24 en una sala para 3 años.

El Jardín Maternal forma parte de un programa que no solo cuida a los niños, sino que también se ocupa de su alimentación, desarrollo y actividades. La Comuna de Lehmann es la encargada del jardín. La coordinadora es Carolina Sola, y cuenta con la ayuda de una maestra jardinera y tres auxiliares.

Jardín Nucleado N° 267 “Juan Florentino Bienvenido Basso”

La educación inicial es el primer contacto de los niños con la escuela, desde los tres meses hasta los cinco años. Tiene dos ciclos: el primero para los tres primeros años, y el segundo para las secciones de 4 y 5 años. Solo la sala de 5 años es obligatoria.

Este jardín es público y se llama "nucleado" porque es la sede principal que supervisa otros jardines rurales en Ataliva Sur, Campo Giacosa, Galisteo y Nueva Lehmann. Fue creado el 19 de abril de 2004 y al principio compartía edificio con la escuela primaria N°374.

En abril de 2012, el jardín inauguró su propio edificio en la calle Almafuerte N°287. Este evento fue muy importante para el pueblo. El nuevo edificio tiene 342 metros cuadrados, con salas, baños, un salón de usos múltiples, cocina y áreas de juego. Con el tiempo, se le agregaron aires acondicionados.

Actualmente, asisten unos 120 niños en cinco secciones: tres de 5 años y dos de 4 años. También se incluyen alumnos de las zonas rurales. El jardín trabaja con niños con diferentes capacidades, integrándolos con escuelas especiales.

E.E.S.O. N°564 (Escuela de Educación Secundaria Orientada)

La escuela secundaria de Lehmann comenzó en 2006 como un anexo de una escuela de Rafaela. Al principio, las clases se daban en un aula pequeña de la Sociedad Italiana. La primera promoción de 12 alumnos se graduó en 2009.

En 2015, la escuela se independizó y pasó a llamarse “Escuela Enseñanza Secundaria Orientada”. Esto fue posible gracias a un grupo de personas de la localidad que gestionaron su creación desde los años 90. Actualmente, la directora es Fernanda Lung.

La escuela tiene muchos proyectos, como una cooperativa escolar, un Café Literario y el proyecto “Por un pueblo verde”. Este último recolecta botellas de los vecinos, las compacta y las vende para recaudar fondos, apoyando el cuidado del medio ambiente. También organizan actividades recreativas como la Intertribu, estudiantina y viajes.

El edificio propio de la escuela se empezó a construir a mediados de 2015 y se inauguró el 3 de mayo de 2017. Asisten 270 estudiantes desde primer a quinto año y ofrece un título en la modalidad de Economía. Hasta 2020, doce promociones de alumnos terminaron allí sus estudios secundarios.

E.E.M.P.A. N°6139 "Alfonsina Storni" (Escuela de Educación Media para Adultos)

La E.E.M.P.A. N°6139 es un anexo de una escuela de Sunchales, por eso lleva el mismo nombre: Alfonsina Storni. Funciona en el edificio de la escuela N°374 Domingo F. Sarmiento.

La escuela abrió el 1 de junio de 2009 con más de 50 estudiantes. Algunos profesores de la localidad trabajan allí desde el principio.

La E.E.M.P.A. de Lehmann funciona como "Ciclo Cerrado". Esto significa que un grupo comienza y no se abre un nuevo primer año hasta que ese grupo termina sus estudios, tres años después. Se dictan seis materias por año o cuatrimestre. Ofrece el título de Bachiller, y más de cien alumnos ya lo han obtenido.

Escuela N° 378 "José de San Martín" - Nueva Lehmann

La Escuela “San Martín” N°378 está en Nueva Lehmann y fue fundada en 1928. Es una escuela pública rural que sigue activa. Ofrece educación primaria con "plurigrado mixto" (esto significa que alumnos de diferentes grados estudian juntos en la misma aula), con un promedio de 26 alumnos por año. También funciona un preescolar que depende del jardín "Juan F. B. Basso".

La escuela cambió de edificio una vez porque el original no era seguro. A lo largo de casi cien años, muchos maestros han trabajado allí, siempre comprometidos con su labor. Actualmente, la directora es Alejandra Peirone, quien trabaja con otras docentes para atender a 29 alumnos desde primer hasta séptimo grado.

Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N°21 "Libertador General San Martín"

Esta escuela fue creada en 2018 para dar una nueva oportunidad de estudio a personas que tuvieron que dejar la escuela por trabajo o motivos personales.

La directora es Eugenia Martínez y la maestra es Gloria Álvarez. En 2021, la escuela tenía once alumnas. Se dictan clases de 1° a 7° grado. Los alumnos se dividen en niveles: Nivel 1 (1° a 3° grado), Nivel 2 (4° a 6° grado) y Nivel 3 (7° grado). Las materias son Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Naturales. Las clases son de lunes a viernes, de 17:30 a 20:00 horas. Los estudiantes forman un solo grupo, pero cada nivel tiene actividades diferentes.

Esta escuela, junto con la de Nueva Lehmann, tiene su abanderado y escoltas. En 2019, hicieron su primer viaje a Rosario. Ambas escuelas se reúnen para celebrar fechas especiales.

Sociedad Italiana "Patria y Trabajo"

La Sociedad Italiana "Patria y Trabajo" fue fundada el 12 de agosto de 1894. Su objetivo era que los italianos que vivían en Lehmann se ayudaran mutuamente. Al principio, se reunían en la casa del Sr. Giuseppe Alara porque no tenían edificio propio.

En 1899, los miembros decidieron construir su propia sede. Bartolo Gili donó el terreno y también recibieron 7000 ladrillos. Durante muchos años, este salón fue un centro importante para la vida social del pueblo, donde se hacían funciones de cine y bailes.

Industria y Comercio en Lehmann

Industrias Locales

Lehmann cuenta con varias industrias importantes:

  • Motor Parts: Fundada en 1983, se dedica a fabricar válvulas.
  • Verónica: Creada en 1996, es una industria láctea que produce leche (líquida y en polvo) y queso.
  • Fundición Lehmann: Surgió en 1976 y se encarga de fundir diferentes tipos de acero.
  • M.P.V.: Se dedica a la fabricación con metal, ingeniería y metalurgia.

También hay una empresa histórica del pueblo que fracciona y distribuye azúcar, llamada Azúcar Myriam.

Comercio

El comercio en Lehmann ha crecido mucho y cubre las necesidades diarias de la población. Sin embargo, para comprar cosas que no son básicas, algunos habitantes deben ir a ciudades más grandes como Rafaela o Sunchales.

kids search engine
Lehmann (Santa Fe) para Niños. Enciclopedia Kiddle.