Quetzal (moneda) para niños
Datos para niños Quetzal |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Código ISO | GTQ | ||||
Símbolo | Q | ||||
Ámbito | ![]() |
||||
Fracción | 100 centavos | ||||
Billetes | Q1, Q5, Q10, Q20, Q50, Q100, Q200 | ||||
Monedas | 1, 5, 10, 25, 50 centavos y Q1 | ||||
Emisor | Banco de Guatemala | ||||
Inflación anual | 8,36% (2022) | ||||
Tasa de cambio 30 de mayo de 2025 |
1 USD = 7,67 GTQ 1 EUR = 8,71 GTQ |
||||
Cronología | |||||
|
|||||
El quetzal es la moneda oficial de Guatemala. Fue creada el 26 de noviembre de 1924, durante el gobierno de José María Orellana. En ese momento, el quetzal reemplazó al peso guatemalteco como la moneda del país. Un quetzal se divide en cien centavos.
Desde su creación, el quetzal ha sido una moneda muy estable. Al principio, valía un poco más que el dólar estadounidense. A mediados de los años 1980, su valor cambió, pero se ha mantenido bastante constante desde entonces. Hoy en día, un dólar estadounidense equivale a unos 7.65 quetzales.
El quetzal es una de las monedas más antiguas del mundo que ha mantenido su valor sin grandes cambios. Esto es notable, especialmente porque muchas monedas de otros países han cambiado o desaparecido. Por ejemplo, el guaraní de Paraguay es de 1943 y el lempira hondureño de 1931. Otros países como Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela y Perú han tenido que cambiar sus monedas varias veces.
Guatemala ha logrado mantener una economía fuerte durante casi 100 años. Esto ha evitado que el país sufra grandes aumentos de precios (hiperinflaciones) como los que han ocurrido en algunos países vecinos.
Contenido
Historia del Quetzal: ¿Cómo Nació la Moneda de Guatemala?
En 1898, el presidente Manuel Estrada Cabrera creó un Comité Bancario. Este comité tenía la tarea de emitir billetes para el país. Sin embargo, se emitieron demasiados billetes, lo que causó que el valor del peso guatemalteco bajara mucho.
Para solucionar esto, se tomaron medidas para estabilizar el valor de la moneda. Así, el 26 de noviembre de 1924, se creó la Ley Monetaria. Esta ley estableció que el Banco Central de Guatemala sería el único que podría emitir dinero.
En 1925, se hicieron las primeras monedas de quetzal. Eran de 1 quetzal, medio quetzal, un cuarto de quetzal, 10 centavos y 5 centavos, hechas de plata. También se hicieron monedas de 1 centavo de cobre. En 1926, se acuñaron monedas de oro de 20, 10 y 5 quetzales.
En 1932, se añadieron monedas de medio centavo y 2 centavos, hechas de cobre y zinc.
El Banco de Guatemala y la Emisión de Moneda
El 15 de junio de 1946, el Banco de Guatemala asumió la responsabilidad de emitir billetes y acuñar monedas. Antes, esta tarea la tenía el antiguo Banco Central de Guatemala.
El 15 de septiembre de 1948, el Banco de Guatemala emitió sus primeros billetes. Estos incluían valores de 50 centavos, 1, 5, 10, 20 y, por primera vez, 100 quetzales. También continuó haciendo monedas de 25, 10, 5 y 1 centavo.
En 1964, se emitieron billetes de 50 centavos, 1, 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1000 quetzales.
En 1997, una nueva ley permitió la emisión de billetes de 200 quetzales.
La última vez que se cambió el diseño de las monedas fue en 1998. Se modificó el reverso de la moneda de 1 quetzal para conmemorar los Acuerdos de Paz de 1996. Estos acuerdos trajeron la paz a Guatemala.
El Quetzal Hoy: Monedas y Billetes en Circulación
Actualmente, el Banco de Guatemala es el encargado de emitir el dinero. Puedes encontrar monedas de 5, 10, 25 y 50 centavos, y de 1 quetzal. Los billetes que circulan son de 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 quetzales.
El valor del quetzal se ha mantenido muy estable por más de 15 años. Un dólar estadounidense equivale a unos Q7.50, un euro a Q9.25 y una libra esterlina a Q10. Estas cifras pueden variar un poco cada día.
Se están estudiando planes para fabricar monedas con materiales diferentes. Esto ayudaría a reducir los costos de producción. Las monedas plateadas (5 y 10 centavos) podrían hacerse de acero en lugar de níquel. Las monedas doradas (50 centavos y 1 quetzal) se harían de acero cubierto de latón. El aspecto de las monedas no cambiaría, solo serían un poco más ligeras.
Monedas del Quetzal: ¿Qué Diseños Tienen?
Las monedas que usamos hoy en día tienen los siguientes valores y diseños:
Denominación | Imagen | Metal | Diseño del anverso | Diseño del reverso |
---|---|---|---|---|
1 centavo | Aluminio | Escudo nacional y año de emisión. | Fray Bartolomé de las Casas | |
5 centavos | Cupro-Níquel (hasta 2008) Acero revestido en Níquel (desde 2008) |
Escudo nacional y año de emisión. | Ceiba pentandra (árbol nacional) | |
10 centavos | Cupro-Níquel (hasta 2008) Acero revestido en Níquel (desde 2008) |
Escudo nacional y año de emisión. | Monolito de Quiriguá | |
25 centavos | Cupro-Níquel (hasta 2008) Acero revestido en Níquel (desde 2008) |
Escudo nacional y año de emisión. | Retrato de perfil de María Concepción Ramírez Mendoza, una mujer indígena de Guatemala. | |
50 centavos | Latón (hasta 2008) Acero revestido en Latón (desde 2008) |
Escudo nacional y año de emisión. | Monja Blanca (flor nacional) | |
1 quetzal | Latón (hasta 2008) Acero revestido en Latón (desde 2008) |
Escudo nacional y año de emisión. | La palabra «paz» como parte de una paloma estilizada. |
Moneda Conmemorativa: Bicentenario de la Independencia
En 2021, se emitió una moneda especial para celebrar los 200 años de la Independencia de Centroamérica.
Denominación | Imagen | Metal | Diseño del anverso | Diseño del reverso |
---|---|---|---|---|
1 quetzal | Plata y cobre | Escudo nacional y año de emisión. | Monumento a Atanasio Tzul. Con la frase «BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE GUATEMALA 1821-2021». |
Billetes del Quetzal: ¿Quiénes Aparecen en Ellos?
Billetes en Circulación
Valor | Imagen | Anverso | Reverso | Color |
---|---|---|---|---|
1 quetzal | José María Orellana, presidente de 1921 a 1926, quien creó la moneda del quetzal. | Edificio del Banco de Guatemala. | Verde | |
5 quetzales | Justo Rufino Barrios, presidente de 1873 a 1885. Impulsó reformas en el país y la unión de Centroamérica. | Una imagen que representa la Educación en Guatemala. | Lila | |
10 quetzales | Miguel García Granados, presidente de 1871 a 1873. Ayudó a aprobar leyes importantes. | Imagen de la Asamblea Legislativa de Guatemala en 1872. | Rojo | |
20 quetzales | Mariano Gálvez, una figura importante en la Independencia y jefe de Estado de Guatemala. | La firma del Acta de Independencia de Centro América. | Azul | |
50 quetzales | Carlos O. Zachrisson, Ministro de Hacienda que ayudó en la reforma monetaria de 1923 a 1926. | Recolección del café. | Naranja | |
100 quetzales | Francisco Marroquín, defensor de los pueblos indígenas y fundador del Colegio Mayor. | Primer edificio de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la Antigua Guatemala. | Sepia | |
200 quetzales | Germán Alcántara, Mariano Valverde, Sebastián Hurtado, maestros de la Marimba. | La nota de la melodía «La Flor del Café» de German Alcántara, la marimba cromática de Sebastián Hurtado y la imagen de «Noche de Luna entre Ruinas» de Mariano Valverde. | Aqua |
Billete Conmemorativo: Bicentenario de la Independencia
En septiembre de 2021, se emitió un billete especial de 20 quetzales para celebrar los 200 años de la independencia de Guatemala.
Valor | Imagen | Anverso | Reverso | Colores |
---|---|---|---|---|
20 quetzales | Mariano Gálvez, figura de la Independencia y jefe de Estado, junto al Real Palacio de la Nueva Guatemala de la Asunción. | La firma de independencia de América Central. | Azul |
Billetes Fuera de Circulación
El billete de cincuenta centavos de quetzal ya no se usa comúnmente, pero aún tiene valor.
Valor | Imagen | Anverso | Reverso | Colores |
---|---|---|---|---|
50 centavos | Tecún Umán, un personaje importante del folclore guatemalteco. | Templo de Tikal | Café |
Véase también
En inglés: Guatemalan quetzal Facts for Kids