robot de la enciclopedia para niños

Santo Domingo Este para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santo Domingo Este
Entidad subnacional
Faro a Colon SD RD 01 2018 8077.jpg
Vista del monumento Faro a Colón ubicado en Santo Domingo Este, inaugurado en 1992.
Escudo del Municipio Santo Domingo Este.svg
Escudo

Otros nombres: Zona Oriental
Santo Domingo Este ubicada en República Dominicana
Santo Domingo Este
Santo Domingo Este
Localización de Santo Domingo Este en República Dominicana
Coordenadas 18°29′08″N 69°52′24″O / 18.485497222222, -69.873405555556
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia Provincia de Santo Domingo
Alcalde Dío Astacio (PRM)
Distritos Municipales 2
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de octubre de 2001
Superficie  
 • Total 170.00 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Clima Tropical monzónico
Población (2016)  
 • Total 1 000 230 hab.
 • Densidad 8927,04 hab./km²
 • Metropolitana 3 480 236 hab.
Gentilicio Orientaleño/a
Huso horario Tiempo del Atlántico
UTC-4
Prefijos telefónicos +1 (809), (829), (849)
Sitio web oficial

Santo Domingo Este es un municipio muy importante y grande en la República Dominicana. Se encuentra en la Provincia de Santo Domingo, al este del río Ozama. Es parte de una zona más grande conocida como el Gran Santo Domingo.

Este municipio ha crecido mucho en los últimos años. Se ha convertido en un lugar clave para el comercio, la industria y para vivir. Algunas de sus avenidas principales son la avenida Las Américas, la carretera Mella y la autopista San Isidro. Estas vías conectan el municipio con otras partes del país.

Santo Domingo Este tiene lugares históricos y turísticos muy interesantes. Aquí puedes encontrar el Faro a Colón, que es un gran monumento. También está el Acuario Nacional y el Parque Nacional Los Tres Ojos, que tiene cuevas con lagos subterráneos.

Además, el municipio cuenta con muchas escuelas, centros comerciales modernos y una vida cultural activa. Su economía se basa en el comercio, las fábricas y los servicios. También es importante su cercanía al puerto de Caucedo y al Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Santo Domingo Este se divide en diferentes zonas y barrios, como Villa Duarte, Los Mina, Alma Rosa y Ensanche Ozama. Cada uno tiene su propia forma de ser. La Alcaldía de Santo Domingo Este se encarga de organizar el desarrollo de la ciudad y de los servicios públicos. Con más de un millón de habitantes, el municipio sigue creciendo.

¿Dónde se encuentra Santo Domingo Este?

Santo Domingo Este está ubicado en la parte oriental del río Ozama. Este río es una frontera natural que separa el Distrito Nacional de la provincia Santo Domingo.

¿Cuáles son los límites de Santo Domingo Este?

Santo Domingo Este tiene vecinos importantes a su alrededor:

¿Qué distritos municipales forman Santo Domingo Este?

El municipio de Santo Domingo Este está formado por dos distritos municipales:

  • Santo Domingo Este
  • San Luis

¿Cuántas personas viven en Santo Domingo Este?

Según un censo realizado en 2022, Santo Domingo Este tiene más de 1 millón de habitantes (exactamente 1,029,117 personas). Esto lo convierte en el municipio con más habitantes de toda la República Dominicana.

¿Cómo se formó Santo Domingo Este?

Santo Domingo Este se creó como municipio el 16 de octubre de 2001. Esto ocurrió cuando la provincia Santo Domingo se separó del Distrito Nacional por una ley especial. Al principio, San Antonio de Guerra era parte de Santo Domingo Este, pero en 2005 también se convirtió en un municipio independiente.

Desde 1975, los habitantes de esta zona querían tener su propio gobierno local. En 1984, se presentó una propuesta al Congreso Nacional para crear la provincia de Santo Domingo Oriental. Sin embargo, en ese momento se consideró que no era posible.

En 2003, se construyó la Villa Panamericana en Santo Domingo Este. Este lugar sirvió para alojar a los atletas y entrenadores durante los Juegos Panamericanos que se celebraron en Santo Domingo.

¿Qué opciones educativas hay en Santo Domingo Este?

Santo Domingo Este cuenta con una gran variedad de centros educativos, tanto públicos como privados. Aquí hay muchas escuelas, colegios y politécnicos. También tiene una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, lo que permite a los jóvenes continuar sus estudios superiores.

En el ámbito militar, existen academias importantes como la Academia Militar Batalla de Las Carreras y la Academia Naval de la Marina de Guerra.

¿Qué servicios de salud ofrece Santo Domingo Este?

El municipio tiene varios hospitales importantes que atienden a sus habitantes. Algunos de los más conocidos son el Hospital Dr. Darío Contreras, el Hospital Local El Almirante y el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.

¿Cómo es el comercio en Santo Domingo Este?

El comercio es una de las actividades más importantes en Santo Domingo Este. Se venden muchos productos agrícolas como arroz, habichuelas y carnes. También hay mucha actividad económica informal, con vendedores ambulantes.

El municipio cuenta con varias zonas francas, que son áreas especiales para empresas que fabrican productos para exportar. Algunas de estas zonas son Hainamosa, San Isidro y Los Minas, que dan empleo a miles de personas.

Grandes empresas como Barceló, Parmalat, Helados Bon y Supermercados Nacional tienen presencia aquí. También hay industrias de construcción, fábricas de bloques y productores de alimentos como pollos y cerdos.

El comercio minorista es muy variado. Hay grandes centros comerciales como Multicentro La Sirena y Plaza Lama, además del Mercado de Los Mina. Las avenidas Charles de Gaulle, San Vicente de Paul y Venezuela son muy activas, con muchos comercios, restaurantes y lugares de entretenimiento.

¿Qué lugares de esparcimiento hay en Santo Domingo Este?

Santo Domingo Este ofrece muchos lugares para la diversión y el ocio:

  • Centros comerciales: Mega Centro y Coral Mall son muy populares. Tienen tiendas, cines, centros de internet y videojuegos.
  • Acuario y parque acuático: El Acuario Nacional, el único del país, y un parque acuático se encuentran en esta zona.
  • Deportes: El Parque del Este es un gran centro deportivo con canchas de tenis y baloncesto, una cicloruta, un estadio de fútbol y pabellones para diferentes deportes. También están el Hipódromo V Centenario y el Autódromo de Las Américas, muy visitado por los amantes de los autos.
  • Clubes: Hay varios clubes institucionales, como el Club Calero de Villa Duarte y el Club Los Trinitarios.

¿Cuáles son las principales vías de Santo Domingo Este?

El municipio cuenta con una red de avenidas y carreteras importantes que facilitan el transporte:

Avenidas y Carreteras de Este a Oeste

  • Carretera Mella: Conocida por su actividad comercial.
  • Carretera de Mendoza.
  • Avenida Coronel Rafael Tomás Domínguez (Autopista de San Isidro).
  • Avenida España.
  • Avenida Las Américas: Una de las vías más grandes.
  • Avenida Mirador del Este (también llamada Avenida Ecológica).
  • Avenida Bulevar al Faro.

Avenidas de Norte a Sur

  • Avenida Charles de Gaulle: Famosa por su gran cantidad de comercios.
  • Avenida San Vicente de Paul.
  • Avenida Venezuela: Conocida por su vida nocturna, cines y bancos.
  • Avenida Sabana Larga.
  • Calle 19 (antes Avenida Jardines del Este).
  • Avenida Hipódromo: Llamada así por el Hipódromo de Santo Domingo.

¿Qué lugares turísticos se pueden visitar?

Santo Domingo Este tiene varios puntos de interés para los visitantes:

  • Avenida del Puerto.
  • Faro a Colón.
  • Los Tres Ojos.
  • Monumento a la Caña.
  • Muelle Turístico de Sans Soucí.
  • Parque Mirador Este.
  • Parque Turístico Cavernario.
  • Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia.
  • Parque nacional Los Tres Ojos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santo Domingo Este Facts for Kids

kids search engine
Santo Domingo Este para Niños. Enciclopedia Kiddle.