Provincia de Santo Domingo para niños
Datos para niños Provincia de Santo Domingo |
||
---|---|---|
Provincia de la República Dominicana | ||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: La Tierra Primada e Industrializada | ||
![]() Ubicación de la Provincia Santo Domingo en la República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°29′00″N 69°55′47″O / 18.483402, -69.929611 | |
Capital | Santo Domingo Este | |
• Población | 4.579,536 | |
Ciudad más poblada | Santo Domingo Este | |
Entidad | Provincia de la República Dominicana | |
• País | República Dominicana | |
Gobernador Senador |
Altagracia Julia Drullard Antonio Taveras Guzmán |
|
Subdivisiones | 7 municipios 9 distritos municipales |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | Provincia desde 2001 | |
Superficie | Puesto 16.º | |
• Total | 1.502,2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 54 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 1.º | |
• Total |
4 2,769,589 hab. |
|
• Densidad | 1,302 hab./km² | |
Gentilicio | santominguense, dominquense |
|
IDH (2020) | ![]() |
|
Huso horario | Tiempo del Atlántico UTC-4 |
|
Prefijos telefónicos | +1 (809), (829), (849) | |
La provincia de Santo Domingo es una de las 31 provincias de la República Dominicana. Se encuentra en la Región Este del país. Fue creada el 16 de octubre de 2001, separándose del Distrito Nacional. Esta provincia es parte de la región de desarrollo Ozama, junto con el Distrito Nacional.
Santo Domingo Este es su ciudad más grande y también el municipio con más habitantes de todo el país. La provincia de Santo Domingo es la que tiene la mayor cantidad de personas viviendo en ella.
Contenido
Historia de la Provincia de Santo Domingo
¿Cómo se formó la provincia?
El origen de esta provincia se remonta a 1844, cuando existía una provincia de Santo Domingo original. En ese entonces, la capital era la ciudad de Santo Domingo, que hoy es el Distrito Nacional. Por muchos años, este territorio dependió de la capital del país.
En 2001, se decidió que esta área sería una provincia independiente. Así nació la actual provincia de Santo Domingo.
Cambios a lo largo del tiempo
A lo largo de la historia, algunas localidades que hoy forman parte de esta provincia fueron mencionadas en documentos importantes. Por ejemplo, Villa Duarte, Villa Mella, Guerra y La Victoria.
Hubo momentos en que estas áreas cambiaron de provincia. Por ejemplo, en 1932, algunas de ellas pasaron a formar parte de la provincia de Trujillo (hoy San Cristóbal). Luego, en 1938, se creó la provincia de Monte Plata, y Guerra, Villa Mella y La Victoria se unieron a ella. Pero en 1944, regresaron a la provincia de Trujillo.
En 1959, se hizo una lista de las zonas que pertenecían al municipio de Ciudad Trujillo (como se llamaba Santo Domingo en ese tiempo). Entre ellas estaban Los Alcarrizos, Boca Chica, Guerra y La Victoria.
Finalmente, el 16 de octubre de 2001, se firmó una ley que creó oficialmente la provincia de Santo Domingo. Esta ley estableció sus límites y sus primeros municipios: Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y Boca Chica.
Más tarde, en 2004, Guerra se convirtió en municipio. Al año siguiente, en 2005, Los Alcarrizos y Pedro Brand también fueron elevados a la categoría de municipios.
Municipios y Distritos Municipales
Desde el 20 de junio de 2006, la provincia de Santo Domingo se organiza en 7 municipios y 9 distritos municipales. Cada municipio tiene su propia administración local.
- Boca Chica
- La Caleta
- San Andrés
- Los Alcarrizos
- Palmarejo-Villa Linda
- Pantoja
- Pedro Brand
- La Cuaba
- La Guáyiga
- San Antonio de Guerra
- Santo Domingo Este
- San Luis
- Santo Domingo Norte
- La Victoria
- Santo Domingo Oeste
Población de la Provincia de Santo Domingo
La provincia de Santo Domingo es la más poblada de la República Dominicana. Según el censo de 2010, tenía casi 3 millones de habitantes. La mayoría de estas personas viven en las ciudades (población urbana), mientras que una parte vive en zonas rurales.
Los municipios con más habitantes son Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Este.
Desarrollo y Economía
La provincia de Santo Domingo es muy importante para la economía de la República Dominicana. Aquí se encuentran dos de los aeropuertos más grandes del país: el Aeropuerto Internacional de Las Américas y el Aeropuerto Internacional La Isabela.
También tiene puertos muy importantes, como el puerto de Haina y el Multimodal Caucedo. Estos puertos son clave para el comercio y el transporte de mercancías.
El terreno de esta provincia es muy fértil. Cuenta con ríos importantes como el Ozama, el Haina y el Isabela, que son vitales para la vida y la agricultura de la región.
Límites Geográficos
La provincia de Santo Domingo tiene los siguientes límites:
- Al norte: la provincia de Monte Plata.
- Al oeste: la provincia de San Cristóbal.
- Al este: la provincia de San Pedro de Macorís.
- Al sur: el mar Caribe.
Norte: Monte Plata | ||
Oeste: San Cristóbal | ![]() |
Este: San Pedro de Macorís |
Sur: Mar Caribe |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santo Domingo Province Facts for Kids