Distrito Nacional para niños
Datos para niños Distrito Nacional |
||||
---|---|---|---|---|
Distrito | ||||
|
||||
Otros nombres: Ciudad Primada de América, La Capital, El Distrito | ||||
![]() Ubicación del Distrito Nacional en la República Dominicana
|
||||
Coordenadas | 18°30′00″N 69°59′00″O / 18.5, -69.983333333333 | |||
Capital | Santo Domingo | |||
• Población | 1,043,186 (2020) | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Distrito | |||
• País | ![]() |
|||
Fiscal Alcalde/Gobernador Senador |
Rosalba Ramos Carolina Mejía (PRM) Omar Fernandez (FP) |
|||
Subdivisiones | 1 Municipio 1 Distrito Municipal 1 Sección 71 Barrios 277 Sub-barrios |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | Distrito desde 1932 | |||
Superficie | ||||
• Total | 91.58 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 52 m s. n. m. | |||
• Máxima | 14 m m s. n. m. | |||
Clima | Tropical monzónico | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 1,029,110 hab. | |||
• Densidad | 11,390 hab./km² | |||
Gentilicio | Capitaleño/a | |||
IDH (2022) | ![]() |
|||
Huso horario | Tiempo del Atlántico UTC-4 |
|||
Código postal | 10100 al 10699 | |||
Prefijos telefónicos | +1 (809), (829), (849) | |||
ISO 3166-2 | DO-01 | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() División territorial del Distrito Nacional
|
||||
El Distrito Nacional es una parte muy importante de la República Dominicana. Se encuentra en la costa sur del país y es donde está la ciudad de Santo Domingo, la capital.
Este distrito es especial porque no pertenece a ninguna provincia. Aquí se encuentran los edificios más importantes del gobierno, así como muchos negocios y bancos. Es un lugar muy activo y moderno, con zonas históricas como la Ciudad Colonial y áreas con grandes centros comerciales y edificios de oficinas. También tiene lugares para divertirse y relajarse, como el Malecón y el Parque Mirador Sur.
Contenido
Historia del Distrito Nacional
¿Cómo se formó el Distrito Nacional?
Desde 1844 hasta 1932, esta zona era parte de la antigua Provincia de Santo Domingo. En 1932, la provincia se dividió y esta área se convirtió en la Provincia Nacional.
Luego, en 1935, se le llamó Distrito Nacional. Su nombre cambió varias veces, pero en 1955 volvió a ser Distrito Nacional.
Cambios en el territorio
El Distrito Nacional ha cambiado de tamaño varias veces. La última vez fue en 2001, cuando se creó la nueva Provincia de Santo Domingo.
Desde entonces, la capital de la República Dominicana es solo el Distrito Nacional, donde se ubica la ciudad de Santo Domingo de Guzmán. La Provincia de Santo Domingo es ahora una zona aparte.
Gobierno y Representación
¿Dónde se encuentra el gobierno central?
El Distrito Nacional es el centro del gobierno de la República Dominicana. Aquí están los tres poderes principales:
- El Palacio Nacional, donde trabaja el presidente (Poder Ejecutivo).
- El Congreso Nacional, donde se hacen las leyes (Poder Legislativo). Está formado por la Cámara de Diputados y el Senado.
- La Suprema Corte de Justicia, el tribunal más importante del país (Poder Judicial).
Además, en el Distrito Nacional se encuentran las oficinas principales de todos los ministerios del país.
Representación en el Congreso
El Distrito Nacional tiene sus propios representantes en el Congreso. Cuenta con un senador y 18 diputados que defienden los intereses de sus habitantes.
Lugares de Interés
La histórica Ciudad Colonial
Uno de los lugares más famosos y visitados es la Ciudad Colonial. Fue uno de los primeros asentamientos europeos en América, fundado por Cristóbal Colón y los exploradores españoles.
Es el único asentamiento que ha permanecido en el mismo lugar desde 1502. Por eso, se le considera el primer asentamiento europeo permanente de América. Tiene muchos monumentos históricos y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Diversión y entretenimiento
El Distrito Nacional ofrece muchas opciones para el entretenimiento. Hay restaurantes con diferentes tipos de comida, desde la local hasta la internacional. También hay cines que muestran películas nuevas y lugares donde se puede disfrutar de música en vivo, como merengue, salsa y bachata.
Parques y espacios verdes
El Distrito Nacional tiene varios parques urbanos para disfrutar al aire libre.
- El Parque Mirador Sur es el más grande, con vistas al Mar Caribe. Es ideal para caminar, correr o andar en bicicleta.
- La Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte alberga museos nacionales y el Teatro Nacional, donde se presentan conciertos.
- El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte es un gran complejo deportivo con instalaciones como el Estadio Olímpico Félix Sánchez.
- El Estadio Quisqueya es un estadio de béisbol donde juegan dos equipos importantes: Tigres del Licey y Leones del Escogido.
- El Parque Zoológico Nacional es un lugar para aprender sobre diferentes animales.
- El Parque Jardín Botánico Nacional es un espacio natural con una gran variedad de plantas y flores.
Centros comerciales modernos
Hay muchos centros comerciales grandes como Downtown Center, Ágora Mall, Blue Mall, Plaza Central, y Sambil. En ellos puedes encontrar tiendas de ropa, electrónica, regalos, bancos, peluquerías y supermercados.
Centros de estudio
El Distrito Nacional cuenta con importantes centros educativos. Aquí se encuentra la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que fue la primera universidad de América. También hay muchas otras universidades y escuelas, tanto públicas como privadas.
Transporte en el Distrito Nacional
¿Cómo moverse por la ciudad?
El Distrito Nacional tiene el primer y único sistema de metro subterráneo del país. Tiene dos líneas que conectan diferentes partes de la ciudad y sus alrededores.
También hay taxis, autobuses públicos y opciones de alquiler de vehículos. Para alquilar un vehículo, debes ser mayor de 18 años y tener una licencia de conducir válida.
Reglas de tránsito importantes
Es muy importante seguir las leyes de tránsito para la seguridad de todos.
- Los límites de velocidad son: 30 km/h en zonas residenciales, 60 km/h en avenidas, y 20 km/h cerca de escuelas, universidades, iglesias y cementerios. En túneles y elevados, no se debe exceder los 60 km/h.
- Está prohibido conducir si has consumido sustancias que afecten tu capacidad de manejar.
- No se debe usar el teléfono celular sin un sistema de manos libres mientras se conduce.
- Es obligatorio usar el cinturón de seguridad en los asientos delanteros.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) es la encargada de hacer cumplir estas leyes.
Población del Distrito Nacional
Según el censo de 2010, el Distrito Nacional tenía 965,040 personas. Para el año 2020, se estimó que la población había crecido a 1,043,186 habitantes. Esto significa que es una de las zonas más pobladas del país.
Organización del Distrito Nacional
El Distrito Nacional se divide en áreas llamadas sectores, que son como pequeños barrios o comunidades urbanas. Todos estos sectores están bajo la autoridad del alcalde municipal, quien se encarga de resolver los problemas y necesidades de cada uno.
Algunos tipos de sectores son:
- Ciudad: Se refiere a las partes más antiguas del Distrito Nacional, algunas de ellas de la época colonial.
- Ensanche: Generalmente, son las partes más modernas de la ciudad.
- Villa: Se usa para sectores urbanos, a menudo con menos recursos.
Sectores principales y su población
Sectores | Población |
---|---|
24 de abril | 53,870 |
27 de febrero | 20,000 |
30 de mayo | 5,904 |
Altos de Arroyo Hondo | 19,617 |
Arroyo Manzano | 5,894 |
Atala | 3,711 |
Bella Vista | 15,593 |
Buenos Aires | 25,77 |
El Cacique | 7,671 |
Centro de los Héroes | 62 |
Centro Olímpico | 99 |
Cerros de Arroyo Hondo | 3,258 |
Ciudad Colonial | 8,472 |
Ciudad Nueva | 12,540 |
Ciudad Universitaria | 8,016 |
Cristo Rey | 257,038 |
Domingo Savio | 184,863 |
El Millón | 9,137 |
Ensanche Capotillo | 134,708 |
Ensanche Espaillat | 16,803 |
Ensanche La Fe | 19,094 |
Ensanche Luperón | 23,710 |
Ensanche Naco | 11,102 |
Ensanche Quisqueya | 24,850 |
Gascue | 12,562 |
General Antonio Duverge | 4,382 |
Gualey | 91,147 |
Honduras del Norte | 9,771 |
Honduras del Oeste | 8,884 |
Jardín Botánico | 271 |
Jardín Zoológico | 19 |
Jardines del Sur | 8,777 |
Julieta Morales | 14,843 |
La Agustina | 20,308 |
La Castellana | 10,421 |
La Esperilla | 6,807 |
La Hondonada | 14,575 |
La Isabela | 6,865 |
La Julia | 12,575 |
Las Praderas | 29,765 |
La Zurza | 42,896 |
Los Cacicazgos | 15,725 |
Los Jardines | 97,568 |
Los Peralejos | 35,684 |
Los Prados | 20,457 |
Los Restauradores | 78,945 |
Los Ríos | 27,563 |
María Auxiliadora | 20,456 |
Mata Hambre | 20,456 |
Mejoramiento Social | 19,753 |
Mirador Norte | 20,465 |
Mirador Sur | 20,211 |
Miraflores | 76,862 |
Miramar | 59,876 |
Nuestra Señora de la Paz | 98,961 |
Nuevo Arroyo Hondo | 123,501 |
Palma Real | 101,543 |
Paraíso | 75,862 |
Paseo de los Indios | 28,951 |
Piantini | 59,753 |
Los Próceres | 56,513 |
Renacimiento | 20,145 |
San Carlos | 13,456 |
San Diego | 9,864 |
San Geronimo | 8,634 |
San Juan Bosco | 14,352 |
Simón Bolívar | 88,463 |
Viejo Arroyo Hondo | 38,964 |
Villas Agrícolas | 48,621 |
Villa Consuelo | 40,621 |
Villa Francisca | 50,185 |
Villa Juana | 60,323 |
Autoridades Actuales
- Alcaldesa: Carolina Mejía
- Senador: Omar Leonel Fernández Domínguez
- Fiscal: Rosalba Ramos Castillo
Diputados del Distrito Nacional
- Alfredo Pacheco Osoria
- Carlos Sánchez Quezada
- Eliazer Matos Féliz
- Gustavo Antonio Sánchez García
- Isabel Jacqueline Ortiz Flores
- Jesús Bienvenido Ogando Gil
- José Horacio Rodríguez Grullón
- José Miguel Cabrera
- Lourdes Josefina Aybar Dionisio
- Manuel Elpidio Báez Mejía
- Orlando Salvador Jorge Villegas
- Rafael Aníbal Díaz Rodríguez
- Rafael Tobías Crespo Pérez
- Ramón Antonio Bueno Patiño
- Sandra Herminia Abinader Suero
- Sergio Moya de la Cruz
- Yuderka Yvelisse De la Rosa Guerrero
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Distrito Nacional Facts for Kids