Provincia de La Romana para niños
Datos para niños La Romana |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() |
||
Otros nombres: La Flor del Este | ||
![]() La Romana en la República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°26′N 68°58′O / 18.43, -68.97 | |
Capital | La Romana | |
• Población | 344,000 (2015) | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
Gobernadora | Ivelisse Méndez | |
Subdivisiones | 3 Municipios 2 Distritos Municipales |
|
Eventos históricos | 1944 | |
• Fundación | Creación | |
Superficie | Puesto 30.º | |
• Total | 652,1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 63 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 10.º | |
• Total | 287,915 hab. | |
• Densidad | 376 hab./km² | |
Gentilicio | Romanense | |
IDH (2020) | ![]() |
|
Huso horario | UTC-4 | |
ISO 3166-2 | DO-12 | |
Sitio web oficial | ||
La Romana es una provincia muy especial ubicada en la costa este de la República Dominicana. Su capital es la ciudad del mismo nombre, también llamada La Romana. Es un lugar muy conocido por sus playas hermosas, hoteles de lujo y campos de golf. La provincia de La Romana tiene una población de alrededor de 379,038 habitantes. Es un centro importante para la economía y el turismo en su región.
Contenido
- La Romana: Un Destino en el Caribe
- Galería de imágenes
- Véase también
La Romana: Un Destino en el Caribe
La provincia de La Romana fue creada el 1 de enero de 1961. Antes, formaba parte de la antigua provincia La Altagracia. La ciudad de La Romana se convirtió en su capital.
¿Dónde se encuentra La Romana?
La Romana tiene vecinos importantes. Al norte, limita con la provincia El Seibo. Al este, está la provincia La Altagracia. Al sur, se encuentra el Mar Caribe, y al oeste, la provincia San Pedro de Macorís. Forma parte de la Región VIII - Yuma del país.
La Romana es una de las provincias más pequeñas de la República Dominicana. Tiene una superficie de 653.95 kilómetros cuadrados. Esto representa solo el 1.3% del territorio nacional.
La provincia se divide en 3 municipios: La Romana, Guaymate y Villa Hermosa. También tiene dos distritos municipales: Caleta y Cumayasa. La Romana es el municipio principal.
En esta provincia, verás muchos lugares llamados "bateyes". Esto se debe a que gran parte de la tierra se usa para cultivar caña de azúcar. Los bateyes son como pequeños pueblos donde viven los trabajadores agrícolas. También tienen instalaciones para las labores del campo.
¿Cómo es el clima en La Romana?
El clima en La Romana es cálido y agradable. La temperatura promedio durante el año es de 26.3 grados Celsius. La cantidad de lluvia al año es de unos 1040 milímetros. Como el terreno es bastante plano, no hay grandes diferencias de clima entre sus municipios.
Los ríos más importantes de la provincia son el Cumayasa, el La Romana (también llamado Río Dulce) y el Chavón.
¿Qué actividades económicas tiene La Romana?
La economía de La Romana se basa en tres pilares principales: la industria del azúcar, las zonas francas y el turismo.
La importancia del azúcar
La actividad agrícola más importante es el cultivo de la caña de azúcar. También hay ganadería, tanto para producir leche como carne. La industria azucarera es la principal en la provincia. Es el mayor empleador privado del país, dando trabajo a muchas personas.
El turismo en La Romana
El turismo es muy importante para La Romana. Sus hermosas playas, hoteles y restaurantes atraen a muchos visitantes. Esto genera ingresos y crea muchos empleos para los habitantes. La compañía Central Romana es una empresa grande que trabaja en la agricultura, el turismo y las zonas francas. Emplea a más de 25,000 personas.
Lugares interesantes para visitar en La Romana
Muchos turistas llegan a La Romana en cruceros por el Caribe. Estos barcos atracan en el Muelle de la Marina de Casa de Campo. Los visitantes pueden pasar desde unas horas hasta varios días explorando la ciudad.
En La Romana hay muchos lugares turísticos, como la ciudad de La Romana, Altos de Chavón, la Isla Catalina, el complejo turístico Casa de Campo, el Puerto de La Romana y el Aeropuerto Internacional de La Romana.
Altos de Chavón: Un pueblo artístico
Uno de los lugares más especiales es Altos de Chavón. Es una réplica de un pueblo mediterráneo antiguo, construido con piedra caliza. Es un lugar donde muchos artistas internacionales encuentran inspiración. Desde allí, se tienen vistas increíbles del río Chavón.
Altos de Chavón tiene restaurantes, una iglesia, tiendas elegantes y un Museo Arqueológico Regional. Este museo guarda una gran colección de objetos de los taínos, los antiguos habitantes de la isla.
También cuenta con un anfiteatro de piedra impresionante, como los romanos. Tiene capacidad para 4,000 personas y se usa para conciertos y eventos. Artistas famosos han actuado allí. Además, Altos de Chavón tiene una escuela de arte y diseño muy prestigiosa en el Caribe.
Playas e Islas Cercanas
A solo 20 minutos de La Romana está Bayahibe, un pequeño pueblo de pescadores. Allí se encuentra la playa de Bayahibe, una de las más bonitas del este. La playa Dominicus es otra muy popular.
Desde Bayahibe, Dominicus y el puerto de La Romana, salen barcos hacia la Isla Saona y la Isla Catalina. La Isla Saona es más grande y forma parte del Parque Nacional del Este. Es un paraíso con playas hermosas, manglares y lugares para bucear. La Isla Catalina, al sur de la playa La Caleta, también tiene playas únicas. Es un excelente lugar para practicar buceo y ver la vida marina.
La Marina de Casa de Campo es un club privado de yates. Está en la desembocadura del río Chavón, en el Mar Caribe.
¿Quiénes dirigen La Romana?
La provincia de La Romana tiene autoridades que se encargan de su administración.
- Alcalde Distrital Caleta: Tury Reyes
- Alcalde Municipio Villa Hermosa: Eduardo Familia
- Alcalde Municipio Guaymate: Andrés Valdez
- Alcalde Municipio La Romana: Eduardo Kerry Metivier
- Alcaldesa Distrital Cumayasa: Leticia Hernández
- Gobernadora: Ivelisse Méndez
También hay representantes en el Congreso Nacional:
- Senador: Licd. Eduard Alexis Espiritusanto (FP)
- Diputado: Eugenio Cedeño (PRM)
- Diputado: Jacqueline Fernandez (PRM)
- Diputado: Wandy Batista (PRM)
- Diputado: Carlos D Perez (FP)
Medios de comunicación y deportes
La Romana cuenta con sus propios medios de comunicación y equipos deportivos.
Canales de televisión
El primer canal de televisión local fue el Canal 3 de "Visión Dominicana" en 1990. Luego, Romana TV fue el primer canal local en transmitirse para toda la República Dominicana.
- Bendición TV
- Caña TV
- Cielo TV
- Enntivision
- Flor TV
- Puerto TV
- Romana TV 42
- TeleOriente
- TVO
Emisoras de radio
- Amor FM 91.9
- Radio Bendición 95.1FM
- Delta 103.9
- FM 107.5
- 106.7 La Grande
- Tiempo 100.7FM
- Guía 97.9
- 104.3 Horizonte FM La ruta de la Fe (Emisora Católica)
- La Kalle 96.3 FM
- Radio Ven 105.5 FM
- Radio Juventud 1250AM (La Bachatosa)
Equipos deportivos
La Romana también tiene equipos deportivos que representan a la provincia:
- Toros del Este (béisbol)
- Cañeros Del Este (baloncesto)
- Costeras del este (baloncesto femenino)
Calles y barrios importantes
La ciudad de La Romana tiene muchos barrios y sectores, así como calles principales que la conectan.
Algunos de los barrios y sectores son:
- Altos de Río Dulce
- Bancola
- Buena Vista Este
- Buena Vista Norte
- Buena Vista Sur
- Barrio George
- Brisas del Mar
- Caleta
- Casa de Campo
- Catanga
- Chicago
- Don Juan Primero
- Don Juan Segundo
- El Hoyo
- El Matty Bisono
- El Tamarindo
- Ensanche Benjamín
- Ensanche La Hoz
- Ensanche La Paz
- Ensanche Quisqueya
- Ensanche Villaroll (Multifamiliares)
- Julio A. García
- La Aviación
- Las Orquídeas
- Las Piedras
- Los Colonos
- Melissa
- Papagayo
- Pica Piedra
- Piedra Linda
- Preconca
- Reparto Torres
- Residencial Costa Mar
- Residencial Las Orquídeas
- Residencial Romana
- Residencial Romana del Oeste
- Río Salado
- San Carlos
- Savica
- Teniente Amado García
- Villa Alacrán
- Villa España
- Villa Hermosa
- Villa Nazaret
- Villa Pereyra
- Villa Real
- Villa San Carlos
- Villa Verde
- Vista Catalina
- Residencial Victoria
Algunas de las calles principales son:
- Avenida Santa Rosa
- Avenida Padre Abreu
- Avenida Libertad
- Avenida Francisco Antonio Caamaño Deño
- Pedro A. Lluberes
- Gregorio Luperon
- Ing. Bienvenido Creales
- Eugenio A Miranda
- Fray Juan de Utrera
- Duarte
- Héctor P. Quezada
- Dr. Teófilo Ferry
- Castillo Márquez
- Francisco Richiez Ducoudray
Proyectos de infraestructura en La Romana
Más de la mitad de las construcciones turísticas en La Romana han sido hechas por empresas privadas. Esto ha ayudado a crear más empleos y a que la provincia crezca. Estas construcciones están hechas con materiales de buena calidad para que sean seguras y duren mucho tiempo.
El ayuntamiento municipal también trabaja en embellecer la ciudad. Por ejemplo, en 2003 se remodeló el Paseo José Martí. Este paseo tiene un diseño que parece un barco turístico para dar la bienvenida a los visitantes de los cruceros.
La Autopista del Coral es una obra muy importante para el turismo en la República Dominicana. Conecta La Romana con otros lugares turísticos como Bayahíbe y Punta Cana. Se espera que por ella pasen unos 20 mil vehículos al día.
También se está construyendo la Autovía del Este. Esta carretera pasará por las afueras de la ciudad y hará más fácil el viaje para los turistas. Incluirá nuevos puentes sobre los ríos Soco, Cumayasa y Río Dulce. Este proyecto ahorrará unos veinte minutos de viaje.
La empresa Central Romana ha sido clave en el desarrollo turístico de La Romana. A principios del siglo XX, construyó villas para sus trabajadores extranjeros, lo que impulsó el turismo en la zona.
Galería de imágenes
Norte: El Seibo | ||
Oeste: San Pedro de Macorís | ![]() |
Este: La Altagracia |
Sur: Mar Caribe |
Véase también
En inglés: La Romana Province, Dominican Republic Facts for Kids