robot de la enciclopedia para niños

Prince of Persia para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Prince of Persia 1 - Macintosh - Starting screen
Pantalla de título de Prince of Persia en Macintosh

Prince of Persia (que significa «Príncipe de Persia») es una famosa serie de videojuegos de plataformas. Comenzó en 1989 y se hizo muy popular por lo bien que se movía el personaje principal. Su creador, Jordan Mechner, estudió grabaciones de su hermano corriendo y saltando para que los movimientos fueran muy realistas. A este método se le llama rotoscopia.

La serie tuvo varias continuaciones en las consolas de la cuarta generación. En 2003, la compañía Ubisoft relanzó la franquicia, creando una nueva saga que tuvo mucho éxito y se hizo aún más conocida en todo el mundo.

¿Cómo se juega Prince of Persia?

En el juego original de Prince of Persia, controlas a un personaje que se mueve por diferentes niveles. Debe saltar, correr, agarrarse a salientes y caminar con cuidado para evitar muchas trampas. También usa su alfanje (un tipo de espada) para luchar contra los enemigos que aparecen.

El juego no tiene un límite de vidas, pero sí de tiempo. Debes completar sus 15 niveles (en la versión original de PC) en menos de 60 minutos. Si se acaba el tiempo, la partida termina. Si pierdes una vida, el nivel suele reiniciarse, y esto te quita minutos valiosos. La dificultad de Prince of Persia es media a alta. Necesitas conocer bien los escenarios y dominar los movimientos del personaje para llegar al final.

Animación y movimientos especiales

El juego original destacaba por los movimientos muy fluidos del personaje. Esto era diferente a otros juegos de la época, donde los personajes se movían con pocas posturas. Los controles también eran muy buenos. El personaje podía correr, saltar, caminar de puntillas y descolgarse por bordes.

Esta forma de animar, tan fluida y realista, fue imitada por otros juegos, como Another World. Así, se estableció un nuevo estándar en la industria de los videojuegos. Hoy en día, las técnicas de animación han mejorado mucho, sobre todo gracias a la tecnología de captura de movimientos.

Videojuegos de Prince of Persia

Aquí tienes una lista de los principales juegos de la serie Prince of Persia:

Año Título Desarrollador Plataforma
Sony Microsoft Nintendo Apple Otros
1989 Prince of Persia Brøderbund Software - - - Apple II -
1990 - MS-DOS - - Amiga, Atari ST, Amstrad CPC,
NEC PC-9801
1991 - - - - PC Engine, TurboGrafx-CD
1992 PS26 (2003) Xbox6 (2003) NES, SNES, Game Boy,
GBC (1999), GCN1 (2003),
Wii4 (2010)
Mac OS Master System, Mega Drive,
Sega Mega-CD, Sega Game Gear
1993 Prince of Persia 2: The Shadow and the Flame PS26 (2003) MS-DOS,
Xbox6 (2003)
SNES (1996) Mac OS -
1999 Prince of Persia 3D Red Orb Entertainment - Windows - - Dreamcast7
Avalanche Software
2003 Las Arenas del Tiempo Ubisoft Montreal PS2 Xbox, Windows GCN, GBA - -
2004 El Alma del Guerrero PS2 Xbox, Windows GCN - -
2005 Las Dos Coronas PS2 Xbox, Windows GCN OS X -
Revelations2 Pipeworks Software PSP - - - -
Battles of Prince of Persia Ubisoft Montreal - - DS - -
2007 Prince of Persia Classic Ubisoft Sofía PSN (2008) XBLA - - -
Gameloft
Rival Swords5 Pipeworks Software PSP - Wii - -
2008 Prince of Persia Ubisoft Montreal PS3 Xbox 360, Windows - OS X -
El Rey Destronado Ubisoft Casablanca - - DS - -
2009 Epílogo (DLC) Ubisoft Montreal PSN XBLA - - -
2010 Las Arenas Olvidadas PS3 (HD) Xbox 360 (HD), Windows (HD) - - -
Ubisoft Quebec - - Wii (Motion) - -
PSP (2.5D) - - - -
Ubisoft Casablanca - - DS (Táctil) - -
Trilogía HD8 Ubisoft Montreal PS3 - - - -
2024 The Lost Crown Ubisoft Montpellier PS4, PS5 Xbox One, Xbox Series X S, Windows Switch - -
The Rogue Prince of Persia (early access) Evil Empire - Windows - - -
Mask of Darkness (DLC) Ubisoft Montpellier PS4, PS5 Xbox One, Xbox Series X S, Windows Switch - -
2025 The Rogue Prince of Persia Evil Empire - Windows - - -
2026 Las Arenas del Tiempo Remake Ubisoft Montreal PS4 Xbox One, Windows - - -
Notas
  1. Se incluye la versión de 1992 del juego original como extra en la versión GameCube de Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo.
  2. Un port de Prince of Persia: El Alma del Guerrero.
  3. Una versión en alta definición del original Prince of Persia con nuevos gráficos.
  4. Se incluye la versión SNES como extra en el juego de Wii "Prince Of Persia: Las Arenas Olvidadas".
  5. Un port de Prince of Persia: Las Dos Coronas.
  6. Las versiones PS2 y Xbox de Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo incluyen los juegos clásicos Prince of Persia (1992) y Prince of Persia 2 como extras desbloqueables.
  7. La versión de Dreamcast salió con el nombre de Prince of Persia: Arabian Nights, desarrollado por Avalanche Software, que había adquirido Red Orb Entertainment. El juego era una revisión de la versión de Windows con controles adaptados y corrigiendo varios errores. Solo se vendió en Estados Unidos.
  8. Una remasterización de Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo, Prince of Persia: El Alma del Guerrero y Prince of Persia: Las Dos Coronas

Juegos para teléfonos móviles

También se han creado varios juegos de Prince of Persia para teléfono móvil, desarrollados por Gameloft. A menudo, estos juegos se basan en los títulos de PC o consola, pero tienen gráficos en 2D y una jugabilidad diferente debido a las limitaciones de los teléfonos. Gameloft también ha adaptado algunos juegos para iPhone y iPad.

Año Título Plataforma
2000 Harem Adventures1 Java ME
2003 Las Arenas del Tiempo Java ME
2004 El Alma del Guerrero Java ME
2005 Las Dos Coronas Java ME
2007 Prince of Persia Classic2 Java ME
2008 Prince of Persia Java ME
2010 Las Arenas Olvidadas Java ME
Prince of Persia Retro3 iOS
El Alma del Guerrero4 iOS
2013 Prince of Persia Classic2 iOS, Android
Prince of Persia: The Shadow and the Flame iOS, Android
2018 Prince of Persia Escape iOS, Android
2022 Prince of Persia Escape 2 iOS, Android
2025 The Lost Crown5 iOS, Android
Notas
  1. Nuevo juego con gráficos y jugabilidad basados en el juego original de 1989, pero con niveles diferentes.
  2. Adaptación del juego original de 1989, con nuevos gráficos.
  3. Port de la versión de consola de 1992 del juego original, con los gráficos y niveles originales, diseñado tanto para el iPhone como para iPad.
  4. Port de la versión PS2 de El Alma del Guerrero, con los mismos gráficos 3D.
  5. Port de la versión de consola de 2024, con los mismos gráficos 3D.

Historias de Prince of Persia

La serie Prince of Persia tiene varias historias emocionantes.

La trilogía original

Prince of Persia (1989)

El Sultán está en guerra, lejos de su reino. El malvado visir Jaffar aprovecha para tomar el poder. Captura a la princesa y le da una hora para casarse con él o morir. El protagonista es un joven aventurero, el verdadero amor de la princesa. Ha sido encerrado en el calabozo del castillo y debe escapar antes de que se acabe el tiempo para salvarla.

El juego se ve de lado, en dos dimensiones. No hay desplazamiento de pantalla. El personaje debe superar las trampas de cada área para avanzar. Puedes guardar la partida desde el nivel 3. Cuando el personaje pierde, vuelve a un punto anterior, pero el tiempo sigue corriendo. El juego termina si pasa una hora sin que hayas rescatado a la princesa.

El protagonista empieza sin armas y con poca energía. A lo largo del juego, puede encontrar una espada y mejorar su energía para enfrentarse a Jaffar. Entre las trampas hay cuchillas, pinchos y precipicios. También debe luchar contra diferentes enemigos, incluyendo al propio Jaffar.

Archivo:Prince of Persia 1 - MS-DOS - Level 1 - Map
Nivel 1 de Prince of Persia.
Plataformas

Se lanzó primero para Apple II en 1989. Luego, en 1990, llegó a PC (para MS-DOS), Commodore Amiga, Atari ST y Amstrad CPC. En 1992, salió para consolas como Master System, Sega Game Gear, NES, Game Boy, Mega Drive) y Sega Mega-CD. La versión extendida para SNES tenía 20 niveles en lugar de 12, y el tiempo límite era de 2 horas. La versión de Mega Drive tenía 17 niveles. En 1992, también salió una versión mejorada para Mac. Años después, en 1999, se lanzó una edición para Game Boy Color. En los años 2000, aparecieron versiones para teléfono móvil.

Recientemente, se hizo una nueva versión del juego para Xbox Live Arcade de Xbox 360, con gráficos en 3D, pero la jugabilidad y el tiempo límite de una hora se mantuvieron.

Nota: Las versiones de PS2 y Gamecube de Las Arenas del Tiempo permiten desbloquear este juego original en una zona secreta. En la versión de Xbox, se desbloquea al completar el juego o con un código. La versión de PC no tiene esta opción.

Prince of Persia 2: The Shadow and the Flame (1993)

Esta nueva entrega llegó en 1993. La historia cuenta que la felicidad del príncipe y la princesa dura solo once días. Cuando el príncipe regresa de un viaje, sus propios soldados lo arrestan. La razón es que el malvado visir del primer juego se ha transformado en el príncipe y ha hecho creer a todos que el verdadero príncipe es un impostor. Así que el príncipe debe escapar. Salta por una ventana y comienza el juego.

De nuevo, el príncipe debe enfrentarse al visir. Esta vez, la aventura no se limita a las mazmorras del castillo. También, como es común en esta serie, deberá enfrentarse a su propia sombra, de ahí el título del juego.

Novedades
  • Gráficos más detallados y coloridos.
  • Lugares más variados para explorar, como una ciudad, una playa, cuevas y ruinas. Algunos niveles tienen caminos alternativos.
  • Más enemigos en cada pantalla.
  • Nuevos tipos de enemigos, como cabezas y serpientes venenosas.
  • Nuevas trampas, como cuchillas que cortan y muros que aplastan.
  • Nuevos movimientos, como arrastrarse por el suelo para pasar por debajo de cuchillas o explorar pasadizos.
Plataformas

PC (para MS-DOS), Super Nintendo y Mac (1996).

Nota: Las versiones de Xbox y PS2 de Las Arenas del Tiempo también permiten desbloquear este juego original. La versión de Gamecube desbloquea el primer Prince of Persia en su lugar. La versión de PC no tiene esta opción.

Prince of Persia 3D (1999)

La compañía original, Broderbund, cedió la serie a Red Orb Entertainment para lanzar este juego en 1999. Fue el primero en usar escenarios en tres dimensiones. Sin embargo, no fue bien recibido por los críticos ni por los jugadores debido a su dificultad para jugar. Las Arenas del Tiempo es considerado el verdadero sucesor en 3D. Este juego incluye nuevas armas como dagas, cimitarras, una vara y un arco. La versión para Dreamcast, desarrollada por Avalanche Software, se llamó Prince of Persia: Arabian Nights.

Plataformas

PC (Windows) y Dreamcast (1999).

La tetralogía de las Arenas del Tiempo

Esta saga está formada por Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo, Prince of Persia: El Alma del Guerrero, Prince of Persia: Las Dos Coronas y Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas.

Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo (2003)

Título original: Prince of Persia The Sands of Time

Esta vez, la serie pasó a manos de Ubisoft, que lanzó este juego en 2003 con mucho éxito. De nuevo, es un juego en tres dimensiones (3D). Mantiene la esencia del juego original, con escenarios hermosos y movimientos fluidos del protagonista. Sin embargo, todo lo demás es completamente nuevo.

La historia comienza cuando el Príncipe y su padre, el rey Sharaman, derrotan al Maharajah de la India. Saquean la ciudad y obtienen un reloj de arena gigante, una daga misteriosa y capturan a la hija del Maharajah, Farah. Un visir moribundo, que había ayudado al rey, pide la daga como recompensa. Pero el rey se niega, ya que la encontró su hijo. Entonces, el visir engaña al Príncipe para que abra el reloj de arena. Cuando el Príncipe usa la daga para liberar las Arenas del Tiempo, estas destruyen el reino y convierten a todos en criaturas. Solo el Príncipe, el visir y la princesa Farah no cambian gracias a sus objetos especiales.

El Príncipe finalmente devuelve las Arenas al reloj, y el tiempo retrocede justo antes de la batalla. A pesar de esto, el Príncipe aún tiene la daga. Va a advertir a Farah sobre la traición del visir. Mientras el Príncipe le cuenta la historia, aparece el visir, que todavía busca ser inmortal. Después de derrotarlo y evitar que las Arenas se liberen, el Príncipe le devuelve la daga a Farah. Ella le pregunta por qué inventó una historia tan extraña. El Príncipe la besa, pero luego usa la daga para retroceder el tiempo y hacer como si el beso no hubiera ocurrido. Simplemente le da la razón a Farah. Cuando el Príncipe se va, ella le pregunta su nombre, y él le dice "Kakolookiyam", una palabra secreta que la madre de Farah le había dicho de pequeña. Farah se sorprende mucho, porque el Príncipe solo podría saber eso si su historia fuera cierta.

Casi todo el juego se cuenta como un recuerdo, ya que el Príncipe le narra la historia a Farah. El juego empieza cuando el Príncipe ya ha retrocedido en el tiempo y va a devolverle la daga a Farah. Él le cuenta todo lo que vivieron juntos, y eso es lo que el jugador experimenta.

Plataformas: PlayStation 2, Xbox, Gamecube, Game Boy Advance y PC (Windows).

Prince of Persia: El Alma del Guerrero (2004)

Título original: Prince of Persia Warrior Within

Después del éxito de su predecesor, Ubisoft lanzó esta nueva entrega en 2004. Es una evolución del estilo de juego en 3D, enfocándose más en el combate. El protagonista es más fuerte y puede usar diferentes armas, incluso dos a la vez. El sistema de lucha permite muchos movimientos y combinaciones. Los enemigos son más numerosos y desafiantes.

El escenario es una fortaleza que cambia entre el presente y el pasado. Los mismos lugares se ven diferentes en cada época. El presente muestra partes destruidas o cubiertas por la naturaleza, aunque la mayor parte del juego ocurre en el pasado, donde están los enemigos principales.

La historia se conecta con Las Arenas del Tiempo. Siete años después de su aventura en Azad, el Príncipe es perseguido por el Dahaka, un monstruo de las arenas que protege la línea del tiempo. Al haber retrocedido en el tiempo y cambiar los eventos, el Príncipe alteró el destino, despertando a este monstruo. Un anciano le dice al Príncipe: "Aquel que usó las Arenas debe morir". El Dahaka persigue al Príncipe porque él abrió el reloj de arena y lo usó, alterando el tiempo. El Príncipe no se rinde y viaja a la Isla del Tiempo para intentar evitar que se creen las Arenas del Tiempo.

Una mujer llamada Kaileena, de la Isla del Tiempo, ayuda al Príncipe a cruzar la isla. Ella le explica cómo funcionan los mecanismos para llegar a la sala de la Emperatriz del Tiempo. Antes de llegar, el Príncipe se encuentra con el Dahaka y otro monstruo. Evita ser atrapado por el Dahaka, y el otro monstruo es quien lo enfrenta. Al llegar a la cámara, se descubre que Kaileena es la Emperatriz. Ella intenta cambiar su propio destino intentando detener al Príncipe.

Al regresar al presente, el Príncipe sigue siendo perseguido por el Dahaka. Se da cuenta de que al intentar evitar la creación de las Arenas, él mismo las causó. Sin esperanzas, descubre un mural que muestra la "Máscara Espectral", que le permitirá volver en el tiempo y cambiar su destino. La solución es llevar a la Emperatriz al presente y enfrentarla allí. Así, las Arenas no se crearían en el pasado.

Al encontrar la "Máscara Espectral", el Príncipe se da cuenta de que el monstruo que el Dahaka había atrapado era él mismo. Para cambiar su destino, debe evitar ser atrapado antes de llegar a la cámara de la Emperatriz. También debe superar a su otro yo para quitarse la Máscara y volver a ser humano.

El juego tiene dos finales. En el primero, el Príncipe derrota a la Emperatriz, y el Dahaka la atrapa. En el segundo, y el verdadero, el Príncipe derrota al Dahaka y salva a la Emperatriz, llevándola a Babilonia. Ambos finales tienen consecuencias importantes para el Príncipe.

Muchos seguidores de la serie apreciaron el cambio de estilo del juego. La música es de estilo Heavy metal, con la participación de la banda Godsmack. Ubisoft lanzó en 2005 una versión del juego para PSP llamada Prince of Persia: Revelations, con algunas novedades.

Plataformas: PlayStation 2, Xbox, Gamecube, PC (Windows) y PlayStation 3 (Descargable).

Prince of Persia: Las Dos Coronas (2005)

Título original: Prince of Persia The Two Thrones

Ubisoft, junto con Casablanca Studios, lanzó este juego el 7 de diciembre de 2005, cerrando la trilogía de aventuras del príncipe.

La historia comienza con el Príncipe regresando a Babilonia, su hogar, junto a Kaileena, la Emperatriz del Tiempo. Pero en lugar de paz, encuentra su reino en guerra y a Kaileena en peligro. Cuando ella es capturada, el Príncipe la sigue hasta el palacio, solo para verla ser derrotada por el visir, quien nunca había desaparecido porque las Arenas del Tiempo no fueron creadas en el pasado. La derrota de Kaileena libera las Arenas del Tiempo, que afectan al Príncipe y amenazan con destruir todo lo que él ama. El Príncipe, herido, descubre que las Arenas lo han afectado también. Han creado un Príncipe Oscuro, un espíritu que lo posee poco a poco. Este Príncipe Oscuro tiene una debilidad similar al Dahaka: mientras el Dahaka no podía acercarse al agua, el Príncipe Oscuro vuelve a la normalidad al tocar el agua. Al igual que el "Espectro de Arena" de "Warrior Within", el "Príncipe Oscuro" pierde energía y necesita Arena del Tiempo para recuperarse.

En esta historia, controlas al Príncipe y a su alter ego, el "Príncipe Oscuro", cada uno con estilos de lucha diferentes. El Príncipe usa la Daga del Tiempo y otras armas como espadas y hachas. Su otra mitad, además de la Daga, usa la "Daggertail", una cadena que sirve como látigo o para balancearse. Ambos pueden usar el "speed kill", un sistema que permite eliminar rápidamente a los enemigos con una secuencia de botones. Este juego fue mejor recibido que "Warrior Within", ya que volvió a la música árabe original y equilibró la lucha con las acrobacias.

En esta entrega, también te encuentras con Farah, quien te ayuda en gran parte del juego y a quien debes rescatar varias veces. Como los eventos del primer juego no ocurrieron, Farah no recuerda al Príncipe, aunque él sí la recuerda. El Príncipe Oscuro se queja de la debilidad del Príncipe debido a sus sentimientos. El Príncipe Oscuro solo busca venganza contra el visir, mientras que Farah quiere salvar a los ciudadanos de Babilonia. Esto crea un conflicto en el Príncipe, que debe elegir entre seguir al Príncipe Oscuro o ayudar a Farah.

Mientras la historia avanza, el Príncipe extraña a su padre, el Rey Sharaman. Llega a una sala oscura (transformado en el Príncipe Oscuro) y encuentra a su padre sin vida, derrotado por el visir. Llora, y el Príncipe Oscuro lo humilla, pero el Príncipe vuelve a la normalidad por sí solo. Después, el Príncipe toma la espada de su padre, la Espada de la Luz, con la que puede derrotar a cualquier enemigo. Lucha contra el visir y lo derrota al clavarle la Daga del Tiempo en el corazón. Después de esto, las Arenas del Tiempo se unen y forman el cuerpo de Kaileena, quien destruye la Daga del Tiempo y quita la cadena del brazo del Príncipe. Pero la lucha no termina ahí; en su mente, el Príncipe lucha contra el Príncipe Oscuro, quien quiere tomar el control.

El Príncipe no solo controla su versión oscura al jugar, sino que también lucha por el control de su propio cuerpo, ya que las Arenas del Tiempo lo están afectando. Esta lucha se ve en los diálogos entre el Príncipe y su alter ego, donde el Príncipe Oscuro intenta convencerlo de que es débil sin él.

Finalmente, el Príncipe salva a Farah y a su pueblo al derrotar al visir (que se había convertido en un monstruo de arena). También elimina el odio y el miedo de su interior, venciendo al Príncipe Oscuro con la ayuda de Farah. Con los villanos derrotados, Farah le pregunta al Príncipe cómo sabía su nombre. Él le responde: "Prepárate, te voy a contar una historia como la que nunca has escuchado", y así relata todo lo ocurrido en la trilogía, concluyendo la historia.

Este videojuego es considerado uno de los mejores de 2005.

Plataformas: PlayStation 2, Xbox, Gamecube, PC (Windows), Wii y Mac.

Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas (2010)

Título original: Prince of Persia The Forgotten Sands

Este videojuego se sitúa entre Las Arenas del Tiempo y El Alma del Guerrero. El Príncipe, después de su aventura en Azad, llega al reino de su hermano Malik, que está siendo atacado por un gran ejército. El Príncipe se reúne con su hermano, quien decide invocar al poderoso ejército del rey Salomón para salvar su reino. En la cámara del ejército, Malik usa dos medallones sagrados para invocarlo. Sin embargo, las cosas salen mal: el ejército invocado es en realidad el Ejército de las Arenas, que intenta destruir todo. La arena maldita empieza a convertir a todos en piedra, y de ella nacen enemigos de arena.

Malik y el Príncipe se salvan gracias a los medallones, que les permiten obtener poderes de la arena al derrotar enemigos. Conocen a Ratash, un poderoso monstruo y rey del Ejército de las Arenas. Después de un accidente, el Príncipe y Malik se separan. Mientras Malik busca más poder, el Príncipe entra en otro mundo a través de un portal, donde conoce a Razia, la única superviviente de la raza Djinn que ayudó a Salomón a encerrar al Ejército de las Arenas. Razia advierte al Príncipe del peligro de Ratash y le dice que la única solución es unir de nuevo los medallones. Antes de irse, el Príncipe recibe el poder de retroceder el tiempo unos segundos.

El Príncipe intenta unir su parte del medallón con la de su hermano, pero Malik empieza a cambiar y lo evita. Ratash ataca al Príncipe, y Malik lo derrota, absorbiendo todo su poder y huyendo. Cuando el Príncipe lo encuentra, Malik se ha transformado en un monstruo. El Príncipe vuelve a Razia, quien le dice que Ratash ahora vive dentro de Malik. La solución es ir a la ciudad en ruinas de los Djinn y tomar la espada sagrada creada para derrotar a Ratash. Razia le da al Príncipe poderes de los Djinn, con los que puede congelar el agua y restaurar zonas destruidas para avanzar.

De vuelta en el reino, con la espada, el Príncipe se prepara para derrotar a Ratash y al Ejército de las Arenas. El Príncipe se convence al ver a su hermano convertido en una criatura gigante. Después de una dura batalla, el Príncipe logra derrotar a Ratash y, con él, a todo el Ejército de las Arenas. La gente que se había convertido en piedra vuelve a la vida, pero es demasiado tarde para Malik, quien, tras aparecer con su cuerpo original, fallece.

El juego termina con el Príncipe narrando que se dirige al reino de su padre para contarle todo lo sucedido.

Plataformas: PS3, XBOX 360, PSP, Wii, Nintendo DS y PC (Windows).

Otra saga de Prince of Persia

Prince of Persia (2008)

Ubisoft lanzó un nuevo título de Prince of Persia en 2008, que es una historia diferente a la tetralogía de las Arenas del Tiempo. Fue desarrollado por Ubisoft Montreal y publicado por Ubisoft. Se le conoce como "Prince of Persia (2008)".

Salió en diciembre de 2008 para Xbox 360, PlayStation 3, PC (Windows) y Mac.

Un ladrón de tumbas se encuentra con una mujer llamada Elika después de una tormenta de arena que lo lleva a una tierra misteriosa. Los jugadores exploran muchos lugares usando las habilidades acrobáticas del Príncipe para escalar muros y arrastrarse por los techos. Durante el viaje, el jugador lucha contra varios enemigos mientras intenta limpiar la tierra de la oscuridad. Partes de la historia del juego se basan en la mitología Persa, con dioses como Ormazd (el bien) y Ahriman (el mal).

La mayoría de los lugares del juego son abiertos, como cañones y precipicios. En los juegos anteriores, la jugabilidad se basaba en desafíos físicos, acrobacias, resolución de acertijos y combate. En este juego, los desafíos se centran más en las habilidades acrobáticas.

Esta historia de acción y aventura busca innovar con un estilo gráfico único en la serie, usando la técnica cel-shading (gráficos en 3D que parecen dibujos a mano o de cómic).

Argumento

Hace mucho tiempo, la luz y la oscuridad estaban en equilibrio. Pero este equilibrio no duró. Ahriman, el dios de la oscuridad, quiso dominar el mundo y se corrompió, cubriendo el mundo con oscuridad. Muchos se opusieron, pero algunos se unieron a Ahriman, convirtiéndose en los Corruptos y liderando sus ejércitos contra la luz.

En un último intento, Ormazd, el hermano de la luz de Ahriman, logró encerrarlo en el Árbol de la Vida, un lugar al que los descendientes de la oscuridad no debían llegar. Para proteger el árbol, asignó su cuidado a una tribu de guerreros. Pero ellos fallaron. 1000 años después, el Árbol de la Vida será destruido y Ahriman liberado, trayendo de nuevo la oscuridad al mundo.

Elika, la última princesa de los guardianes del Árbol de la Vida, debe salvar el mundo de la oscuridad. Para ello, necesitará la ayuda del Príncipe (aunque él no es un príncipe de verdad).

Elika será tu compañera en la aventura y te ayudará en el combate, a esquivar trampas y a evitar caídas. La misión del Príncipe será ayudar a Elika a derrotar a los Corruptos y restaurar el equilibrio en el mundo.

Versiones portátiles y nuevas ediciones

Battles of Prince of Persia (2005)

Ubisoft lanzó este juego en diciembre de 2005, solo para Nintendo DS. Battles of Prince of Persia no es un juego de acción y aventura como los demás, sino un juego de cartas inspirado en el universo de Prince of Persia. Su historia se sitúa entre Sands of Time y Warrior Within. En esta aventura, controlas unidades y ejércitos como en los juegos de estrategia, pero las batallas se desarrollan con un sistema de cartas. El juego también tiene modos multijugador para luchar contra otros jugadores o intercambiar cartas.

La historia se centra en el Príncipe, quien, al intentar liberarse del Dahaka, provoca accidentalmente una guerra entre Persia y la India al liberar un antiguo mal que causa mucha destrucción. Puedes jugar desde la perspectiva del Príncipe y de varios generales.

Prince of Persia: Revelations (2005)

En 2005, Ubisoft lanzó Prince of Persia Revelations. Es una adaptación de "El Alma del Guerrero" para PSP. Incluye nuevas zonas y acertijos, pero no añade mucho contenido nuevo importante.

Prince of Persia: Rival Swords (2007)

En 2007, Ubisoft lanzó Rival Swords. Es una adaptación de "Las Dos Coronas" para Wii y PSP. Al igual que en Revelations, esta versión incluye algunas novedades.

Plataformas

Wii y PSP.

En la versión de Wii, los controles son sencillos. Para mover la cámara, solo tienes que inclinar el WiiMote. La "muerte rápida" se hace moviendo el Nunchuk y luego el WiiMote hacia abajo cuando la daga brilla.

Prince of Persia Classic (2007)

El 13 de junio de 2007, se lanzó una adaptación del primer "Prince of Persia" para Xbox Live Arcade y luego para PlayStation 3, con varias mejoras. También se lanzó una versión para teléfonos inteligentes y tabletas con sistema operativo Android.

Plataformas

Xbox 360 y PlayStation 3.

En esta versión, los gráficos se actualizaron al estilo de los nuevos Prince of Persia, con modelos en 3D y efectos de luz. La jugabilidad se mantuvo casi igual, con algunos ajustes como saltar o agarrarse a un borde de espaldas. Los niveles son exactamente los mismos.

Además, se incluyen tres modos de juego:

  • Modo Normal: Permite salvar a la princesa incluso si te pasas de la hora (pero con un final diferente). Puedes volver a jugar cualquier nivel para mejorar tu tiempo y puntuación.
  • Modo Tiempo: Debes salvar a la princesa en menos de 60 minutos, como en el juego original.
  • Modo Supervivencia: Debes terminar el juego sin perder ni una sola vida.

También incluye funciones básicas de la mayoría de los juegos Arcade: tablas de clasificación y logros. Los logros se consiguen jugando normalmente, excepto tres: uno que te pide derrotar a un guardia con una trampa, otro que te pide recoger todos los elixires de vida, y otro que te pide terminar el juego con una sola vida.

Por último, se incluyen elementos para facilitar el camino. Hay un hada que te guía en cada nivel, indicándote qué hacer o a dónde ir (se puede desactivar). Las losas que abren o cierran puertas están marcadas con un símbolo: amarillas para abrir y rojas para cerrar. Además, en la mayoría de los niveles hay puntos de control para no tener que repetir todo el nivel si pierdes. Continuar desde un punto de control afecta tu puntuación.

Prince of Persia: The Fallen King (2008)

Este juego es exclusivo para Nintendo DS y es una continuación de Prince of Persia (2008).

Película de acción real

La película basada en Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo se estrenó el 21 de mayo de 2010. El papel del príncipe es interpretado por el actor Jake Gyllenhaal. La protagonista femenina es interpretada por Gemma Arterton, quien en la película se llama Tamina. El villano es interpretado por Ben Kingsley, pero a diferencia del videojuego, en la película es el tío del príncipe.

Es una película de acción rápida que contrasta con la sensación de soledad del Príncipe en el juego. Mantiene la estética y la historia de Las Arenas del Tiempo (videojuego). Otra diferencia es que los enemigos son completamente humanos, sin criaturas fantásticas.

La película fue dirigida por Mike Newell, quien también dirigió Harry Potter y el cáliz de fuego. Fue escrita por el creador del juego original de 1989, Jordan Mechner, junto con el guionista de The Day After Tomorrow. La producción estuvo a cargo de Jerry Bruckheimer (Piratas del Caribe y La Roca) y Walt Disney Pictures.

Convencer a un estudio no fue fácil. Mechner tuvo que mostrar a Disney un tráiler para convencerlos. "Usamos material de los videojuegos", dijo Mechner sobre el uso de imágenes de la trilogía Las Arenas del Tiempo para contar una historia. "Se lo mostramos a la gente de Disney y les encantó. Escribí el primer guion en tres meses y pasé los siguientes 18 revisándolo".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prince of Persia Facts for Kids

kids search engine
Prince of Persia para Niños. Enciclopedia Kiddle.