robot de la enciclopedia para niños

Angra Mainyu para niños

Enciclopedia para niños

Angra Mainyu: El Espíritu Opuesto en el Zoroastrismo

Archivo:Text-pal-Ahlmn'-ahreman
La palabra persa media ʾhlmn' (Ahreman, "el espíritu opuesto") en la escritura del Libro Pahlavi. Tradicionalmente, la palabra siempre se escribe al revés.

Angra Mainyu (del avéstico), también conocido como Ahriman o Arimán (en persa اهريمن), significa "espíritu que causa problemas". En el zoroastrismo, una antigua religión, Angra Mainyu es el espíritu que representa lo opuesto y lo destructivo. Se le considera la fuente de todo lo que no es bueno, ya que se cree que trajo limitaciones, imperfecciones y dificultades a la creación perfecta de Ahura Mazda.

Angra Mainyu es el principal oponente en el zoroastrismo. A veces se le ve como el contrario de Spenta Mainyu ("espíritu creativo"), y otras veces directamente como el opuesto de Ahura Mazda, la deidad más importante del zoroastrismo. Según las historias más antiguas, Angra Mainyu y Spenta Mainyu son hermanos gemelos, y ambos son hijos de Ahura Mazda, el Señor Sabio.

Origen de la Idea de Angra Mainyu

Se cree que la idea de Angra Mainyu fue creada por Zoroastro, el fundador del zoroastrismo. En los textos antiguos llamados Gathas, Angra Mainyu es el opuesto directo de Spenta Mainyu. Ambos espíritus juegan un papel clave en una elección fundamental que afecta la vida de las personas y el destino del mundo. Esta idea de la elección es muy importante.

En otros textos, escritos en pahlavi, Ahriman es el lado negativo que se opone a Ahura Mazda, no a Spenta Mainyu.

Angra Mainyu en el Avesta Reciente

En el Avesta más reciente, Angra Mainyu es el líder de todos los daēvas, que son seres que representan lo opuesto. Se le llama "el daēva de los daēvas". La lucha entre Angra Mainyu y Spenta Mainyu se describe de diferentes maneras. En algunos lugares, se dice que ambos crearon el mundo. En otros, como en el Vendidad, se explica que la creación de Ahura Mazda es desafiada por las "anti-creaciones" de Angra Mainyu. Por ejemplo, por cada uno de los dieciséis países que Ahura Mazda creó, Angra Mainyu respondió creando algo que causaba problemas, como enfermedades o dificultades.

La Naturaleza de Angra Mainyu

La naturaleza principal de Angra Mainyu se describe con la palabra Druj, que significa "la Mentira". Esto se manifiesta como la codicia, la ira y la envidia. Para atacar la luz y la buena creación de Ahura Mazda (Spenta Mainyu), Angra Mainyu creó un grupo de seres llamados daevas, que representaban la envidia y otras cualidades similares.

A pesar de los problemas y el sufrimiento que Angra Mainyu causa en el mundo, los seguidores del zoroastrismo creen que será derrotado al final de los tiempos por Ahura Mazda. Se dice que Angra Mainyu y sus daevas serán confinados en su propio reino, donde se destruirán entre sí hasta desaparecer. En una idea posterior del dualismo, Ahura Mazda es la fuerza del bien, y Angra Mainyu es su contraparte destructiva, y ambos han existido desde siempre.

Angra Mainyu y Ahura Mazda

El nombre de Angra Mainyu no aparece en las inscripciones persas antiguas. En el Avesta, se le llama el hermano gemelo de Ahura Mazda y el opuesto de Spenta Mainyu. Se le considera la fuente de todo lo que no es bueno en el mundo. Al igual que Ahura Mazda, Angra Mainyu existió desde el principio.

Se cree que Ahriman eligió el camino opuesto de forma consciente y creó las dificultades para traer el fin. Se dice que su mayor acto de oposición fue alterar el fuego puro creado por Ahura Mazda, dándole color y humo, lo que lo hizo menos puro. En el día del Juicio Final, se cree que será derrotado por Spenta Mainyu y desaparecerá del mundo para siempre.

Comparación con Otras Creencias

Se puede encontrar una idea similar en otras creencias, como el concepto de un oponente en el cristianismo. Sin embargo, Angra Mainyu no es exactamente lo mismo. Angra Mainyu se refiere más a una mentalidad que lleva a cometer errores sin corregirlos, negando el uso de la razón.

Algunas personas interpretan a Angra Mainyu como una fuerza de caos en el universo. Sin embargo, no es igual a un oponente en otras religiones. En el zoroastrismo, hay una batalla constante entre dos principios (el bien y lo opuesto). En otras tradiciones, hay un único principio creador de todo, y el oponente elige oponerse a este principio. Por lo tanto, en el zoroastrismo, existe un equilibrio entre opuestos, similar al concepto del Yin y yang. Zoroastro distinguió entre la creación y la destrucción, vistas como parte de un todo en Ahura Mazda. Ahura Mazda es la deidad creadora sin poder de destrucción, mientras que Angra Mainyu se opone a él.

Una antigua historia persa cuenta que un diamante que Ahriman (la representación de lo opuesto en la tierra) tenía en su mano era el símbolo de su poder. Sin embargo, Ahura Mazda triunfó sobre Ahriman, y la joya se hundió en un lago.

Angra Mainyu en el Pensamiento Espiritual

Rudolf Steiner, uno de los fundadores de la antroposofía, describió la influencia de Ahriman como algo que impulsa a las personas a lograr cosas usando su propio pensamiento. Su opuesto, Lucifer, se describe como algo que incita a las personas a usar la magia y la ciencia, superando todos los límites.

Angra Mainyu en Obras de Ficción

Angra Mainyu o Ahriman ha aparecido en varias historias y juegos:

  • Es el personaje principal que se opone en el videojuego Prince of Persia de 2008.
  • En el animé Fate/Zero de 2011, Angra Mainyu aparece como un objeto que es destruido.
  • En 2017, aparece en el juego Elsword con una habilidad especial.
  • En el cuento La trompeta del Juicio Final del libro Cuentos completos de Isaac Asimov, un personaje hace referencia a Ahriman.
  • En el videojuego Blade, the edge of darkness, el personaje debe luchar contra las fuerzas de Angra Mainyu.
  • En el capítulo V de la obra Paradiso de José Lezama Lima, aparece como un símbolo.
  • En la novela visual Fate/Hollow Ataraxia, aparece como un tipo de personaje. También se le menciona en otras publicaciones de esta serie.
  • En la novela Rayuela de Julio Cortázar, se le menciona como un símbolo que no trae paz a la humanidad.
  • En el videojuego Shin Megami Tensei III: Nocturne, aparece como un jefe opcional, presentándose como Ahriman, un ser que ayuda a un humano a crear el mundo según su visión.
  • Aparece en la película mexicana Santo contra el Hacha Diabólica, donde da vida a un personaje.
  • En la serie de novelas y juegos de mesa Warhammer 40 000, Ahzek Ahriman es un poderoso hechicero que ha causado muchos problemas a lo largo del tiempo para lograr sus metas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ahriman Facts for Kids

  • Amalek
  • Kroni
  • Mara
  • Hanbi
  • Qlifot
  • Iblís
kids search engine
Angra Mainyu para Niños. Enciclopedia Kiddle.