robot de la enciclopedia para niños

MS-DOS para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
MS-DOS
Parte de la familia DOS
Msdos-icon.svg
StartingMsdos.png
Pantalla de carga de MS-DOS
Información general
Tipo de programa DOS
Desarrollador Microsoft
Modelo de desarrollo Software propietario
Lanzamiento inicial 12 de agosto de 1981
Licencia Microsoft CLUF (EULA)
Información técnica
Programado en lenguaje ensamblador
Núcleo DOS-
Tipo de núcleo Monolítico
Plataformas admitidas
  • Intel 8086
  • Compatible IBM PC
Versiones
Última versión estable Versión 8.0 del año 2000 incluida en Windows ME (14 de septiembre de 2000 (24 años, 9 meses y 21 días))
Serie la familia DOS
QDOS
MS-DOS
Windows 1.0 y sus predecesores
Enlaces
Repositorio de código

MS-DOS (que significa Microsoft Disk Operating System, o Sistema Operativo de Disco de Microsoft) fue un programa muy importante para las computadoras personales. Fue el sistema operativo principal para las computadoras compatibles con IBM PC desde los años 80 hasta mediados de los 90.

MS-DOS fue creado por Microsoft. Poco a poco, fue reemplazado por sistemas operativos con una interfaz gráfica de usuario (GUI), como las diferentes versiones de Microsoft Windows. A partir de Windows XP, MS-DOS ya no se incluyó directamente.

MS-DOS nació en 1980 cuando IBM le pidió a Microsoft que creara un sistema operativo para sus nuevas computadoras personales. Microsoft compró los derechos de un programa llamado QDOS (Quick Disk Operating System), creado por Tim Paterson. Luego, Microsoft hizo muchas modificaciones para que funcionara perfectamente con las computadoras de IBM.

MS-DOS: El Sistema Operativo del Pasado

MS-DOS fue un sistema operativo clave en la historia de las computadoras. Permitió que muchas personas usaran computadoras personales por primera vez.

¿Qué es MS-DOS?

MS-DOS es un tipo de sistema operativo que se encarga de que la computadora funcione. Es como el cerebro que organiza todo lo que haces en el ordenador. A diferencia de los sistemas operativos modernos con ventanas e iconos, MS-DOS se manejaba escribiendo comandos de texto.

La Historia de MS-DOS

Archivo:Ms-dosdir
Símbolo del sistema de MS-DOS, donde se escribían los comandos.

La historia de MS-DOS es muy interesante y muestra cómo evolucionaron las computadoras.

El Nacimiento de MS-DOS

MS-DOS se basó en un programa llamado 86-DOS, creado por Tim Paterson. Este programa se desarrolló en solo seis semanas. Microsoft compró 86-DOS en julio de 1981 por 75,000 dólares.

Microsoft mantuvo el número de versión, pero lo llamó MS-DOS. También le dio una licencia a IBM, que lo ofreció como PC DOS 1.0 para su computadora IBM 5150 en agosto de 1981.

Evolución y Adaptación

En solo un año, Microsoft licenció MS-DOS a más de 70 empresas. Fue diseñado para funcionar en cualquier computadora con procesadores 8086. Cada computadora tenía su propio hardware, por lo que MS-DOS se adaptaba a cada una.

Al principio, los programas de computadora intentaban controlar el hardware directamente para ser más rápidos. Esto era muy importante para los juegos. Con el tiempo, todas las computadoras empezaron a imitar el hardware de IBM. Así, una sola versión de MS-DOS podía funcionar en muchas computadoras.

En 2014, Microsoft hizo público el código de algunas versiones antiguas de MS-DOS. Esto significa que los programadores pueden ver cómo estaba hecho el programa. En 2018, lo liberaron bajo la Licencia MIT, lo que lo convirtió en software gratuito.

Características Principales de MS-DOS

MS-DOS tenía características muy diferentes a los sistemas operativos que usamos hoy.

Cómo Funcionaba MS-DOS

MS-DOS se instalaba en el disco duro de la computadora. Esto permitía que la computadora estuviera lista en segundos. Esto era diferente a otras computadoras de la época, como las Macintosh o Commodore Amiga, que tardaban más en iniciar.

MS-DOS asignaba letras a las unidades de almacenamiento, como A:, B:, C:, etc. Por ejemplo, los disquetes solían ser A: o B:. El disco duro principal casi siempre era C:.

En MS-DOS, el ratón solo funcionaba dentro de algunos programas. En los programas propios de DOS, el puntero del ratón se veía como un bloque simple.

El corazón de MS-DOS estaba formado por tres archivos principales: IO.SYS, MSDOS.SYS y COMMAND.COM. Sin estos archivos, la computadora no podía arrancar con MS-DOS.

MS-DOS solo podía ser usado por una persona a la vez (monousuario) y solo podía ejecutar un programa a la vez (monotarea). No existían los permisos de acceso como hoy, donde cada usuario tiene sus propios archivos protegidos.

Nombres de Archivos y Carpetas

Los nombres de los archivos en MS-DOS eran muy cortos. Podían tener un máximo de 8 caracteres, seguidos de un punto y una extensión de hasta 3 letras (por ejemplo, `DOCUMENTO.TXT`). Esto hacía que los nombres fueran muy limitados. Algunos caracteres especiales no se podían usar en los nombres de archivo. Esta limitación cambió con versiones posteriores de Windows.

Comandos de MS-DOS: Hablando con la Computadora

Para usar MS-DOS, tenías que escribir comandos en una pantalla negra. Era como hablar con la computadora usando un lenguaje especial. Muchos de estos comandos todavía se pueden usar hoy en la línea de comandos de Windows (CMD).

Para obtener ayuda sobre un comando, podías escribir el comando seguido de `/?` (por ejemplo, `copy /?`).

Los comandos se dividían en dos tipos: internos y externos.

Comandos Internos

Los comandos internos son los que ya están guardados en la memoria de la computadora cuando MS-DOS se inicia. No necesitas un archivo extra para usarlos.

Aquí tienes algunos ejemplos:

  • CD o CHDIR: Para cambiar de carpeta (directorio).
  • CD..: Para ir a la carpeta anterior.
  • CLS: Para limpiar la pantalla.
  • COPY: Para copiar un archivo.
  • DATE: Para ver o cambiar la fecha del sistema.
  • DEL: Para borrar archivos.
  • DIR: Para ver la lista de archivos y carpetas.
  • MD o MKDIR: Para crear una nueva carpeta.
  • REN o RENAME: Para cambiar el nombre de archivos o carpetas.
  • TIME: Para ver o cambiar la hora del sistema.
  • TYPE: Para ver el contenido de un archivo de texto.
  • VER: Para ver la versión de MS-DOS.
  • EXIT: Para salir de la línea de comandos.

Comandos Externos

Los comandos externos son programas separados que se guardan en archivos. Necesitas que estos archivos estén presentes para poder usar el comando.

Algunos ejemplos son:

  • ATTRIB: Para ver o cambiar las propiedades de los archivos (como si son de solo lectura).
  • CHKDSK: Para revisar si hay errores en el disco duro.
  • DELTREE: Para borrar una carpeta y todo lo que contiene, incluso subcarpetas.
  • DISKCOPY: Para hacer una copia exacta de un disquete a otro.
  • FORMAT: Para preparar un disco duro o disquete para que se pueda usar.
  • KEYB: Para cambiar el idioma del teclado.
  • MEM: Para ver cuánta memoria RAM tiene la computadora y cuánta está libre.
  • MOVE: Para mover archivos o carpetas de un lugar a otro.
  • TREE: Para mostrar las carpetas en forma de árbol.
  • XCOPY: Una versión más avanzada de COPY, que puede copiar carpetas enteras.

Redireccionamientos: Controlando la Información

MS-DOS permitía controlar dónde iba la información de los comandos.

  • <: Para que un comando tome información de un archivo en lugar de lo que escribes.
  • >: Para enviar el resultado de un comando a un archivo. Si el archivo no existe, lo crea. Si ya existe, lo borra y escribe el nuevo resultado.
  • >>: Para añadir el resultado de un comando al final de un archivo existente, sin borrar lo que ya había.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: MS-DOS Facts for Kids

kids search engine
MS-DOS para Niños. Enciclopedia Kiddle.