Partido Laborista de Nueva Zelanda para niños
Datos para niños Partido Laborista de Nueva ZelandaNew Zealand Labour Party Rōpū Reipa o Aotearoa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Jill Day | |
Secretario/a general | Rob Salmond | |
Líder | Chris Hipkins | |
Vicelider | Carmel Sepuloni | |
Fundación | 7 de julio de 1916 | |
Partidos fusionados |
|
|
Eslogan | "En esto por ti" | |
Ideología | Socialdemocracia Laborismo Progresismo Socioliberalismo |
|
Posición | Centroizquierda | |
Sede | Fraser House, Willis Street 160-162, Wellington | |
País | ![]() |
|
Colores | Rojo | |
Organización juvenil |
Juventud Laborista de Nueva Zelanda | |
Afiliación internacional | Alianza Progresista | |
Cámara de Representantes |
34/123
|
|
Sitio web | www.labour.org.nz | |
El Partido Laborista de Nueva Zelanda (conocido como NZLP en inglés: New Zealand Labour Party, y en maorí: Rōpū Reipa o Aotearoa) es un partido político importante en Nueva Zelanda. Se considera un partido de centroizquierda, lo que significa que sus ideas suelen estar más enfocadas en la igualdad social y el apoyo a los trabajadores. Desde 1935, ha sido uno de los dos partidos principales del país.
Después de las elecciones de 2017, el Partido Laborista formó parte del gobierno. En ese momento, obtuvieron 46 de los 120 asientos en el parlamento y se unieron con el Partido Verde de Aotearoa Nueva Zelanda y el partido Nueva Zelanda Primero para gobernar. Para formar un gobierno en Nueva Zelanda, se necesitan al menos 61 asientos. En las elecciones de 2020, el Partido Laborista ganó 65 asientos, lo que les permitió gobernar solos con una mayoría. Sin embargo, después de las elecciones de 2023, el partido pasó a ser parte de la oposición.
Contenido
Historia del Partido Laborista
El Partido Laborista se fundó el 7 de julio de 1916. Nació de la unión de varios grupos que buscaban mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. Estos grupos querían que la forma de elegir a los representantes fuera más justa y que el comercio exterior beneficiara a todos. Sus ideas se inspiraron en movimientos de trabajadores de otros países, como el Reino Unido y Australia.
El Partido Laborista fue miembro de la Internacional Socialista desde 1952 hasta 2014. Actualmente, forma parte de la Alianza Progresista desde que esta se creó en 2013.
El Partido Laborista ha estado en el gobierno de Nueva Zelanda en varias ocasiones, tanto solo como en coalición con otros partidos. Aquí te mostramos los periodos en los que han gobernado:
- Primer Gobierno Laborista (1935-1949)
- Segundo Gobierno Laborista (1957-1960)
- Tercer Gobierno Laborista (1972-1975)
- Cuarto Gobierno Laborista (1984-1990)
- Quinto Gobierno Laborista (1999-2008)
- Sexto Gobierno Laborista (2017-2020)
- Séptimo Gobierno Laborista (2020-2023)
Líderes Importantes del Partido
A lo largo de su historia, el Partido Laborista ha tenido varios líderes que han guiado al partido y, en algunos casos, al país. Aquí puedes ver una lista de ellos:
Nombre | Fotos | Inicio | Fin | Otros cargos |
---|---|---|---|---|
Alfred Hindmarsh | 7 de julio de 1916 | 13 de noviembre de 1918 | Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1911-1918)
Consejero de Wellington (1905-1915) |
|
Harry Holland | 27 de agosto de 1919 | 8 de octubre de 1933 | Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1918-1933) | |
Michael Joseph Savage | 12 de octubre de 1933 | 27 de marzo de 1940 | Primer ministro de Nueva Zelanda (1935-1940)
Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1919-1940) |
|
Peter Fraser | 1 de abril de 1940 | 12 de diciembre de 1950 | Primer ministro de Nueva Zelanda (1940-1949)
Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1918-1950) |
|
Walter Nash | Diciembre de 1950 | 1 de abril de 1963 | Primer ministro de Nueva Zelanda (1957-1960)
Ministro de Finanzas (1935-1949) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1929-1968) |
|
Arnold Nordmeyer | 1 de abril de 1963 | 16 de diciembre de 1965 | Ministro de Finanzas (1957-1960)
Ministro de Industrias y Comercio (1947-1949) Ministro de Salud (1941-1947) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1935-1969) |
|
Norman Kirk | 16 de diciembre de 1965 | 31 de agosto de 1974 | Primer ministro de Nueva Zelanda (1972-1974)
Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1957-1974) |
|
Bill Rowling | 6 de septiembre de 1974 | 3 de febrero de 1983 | Primer ministro de Nueva Zelanda (1974-1975)
Ministro de Finanzas (1972-1974) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1962-1984) |
|
David Lange | 3 de febrero de 1983 | 8 de agosto de 1989 | Fiscal general de Nueva Zelanda (1989-1990)
Primer ministro de Nueva Zelanda (1984-1989) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1977-1996) |
|
Geoffrey Palmer | 8 de agosto de 1989 | 4 de septiembre de 1990 | Primer ministro de Nueva Zelanda (1989-1990)
Vice primer ministro de Nueva Zelanda (1984-1989) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1979-1990) |
|
Mike Moore | 4 de septiembre de 1990 | 1 de diciembre de 1993 | Director general de la Organización Mundial del Comercio (1999-2002)
Primer ministro de Nueva Zelanda (septiembre-noviembre de 1990) Ministro de Relaciones Exteriores (febrero-noviembre de 1990) Ministro de Comercio Ultramarino (1984-1990) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1978-1999; 1972-1975) |
|
Helen Clark | 1 de diciembre de 1993 | 19 de noviembre de 2008 | Administradora del Programa del Desarrollo de las Naciones Unidas (2009-2017)
Ministra de Relaciones Exteriores (agosto-noviembre de 2008) Primera ministra de Nueva Zelanda (1999-2008) Vice primera ministra de Nueva Zelanda (1989-1990) Ministra de Salud (1989-1990) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1981-2009) |
|
Phil Goff | 19 de noviembre de 2008 | 13 de diciembre de 2011 | Alcalde de Auckland (2016-presente)
Ministro de Defensa (2005-2008) Ministro de Relaciones Exteriores (1999-2005) Ministro de Justicia (1999-2005) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1993-2016; 1981-1990) Ministro de Educación (1989-1990) Ministro de Vivienda (1984-1987) |
|
David Shearer | 13 de diciembre de 2011 | 15 de septiembre de 2013 | Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (2009-2016) | |
David Cunliffe | 15 de septiembre de 2013 | 18 de noviembre de 2014 | Ministro de Inmigración (2005-2007)
Ministro de Comunicaciones y Tecnología de Información (2002-2008) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (1999-2017) |
|
Andrew Little | 18 de noviembre de 2014 | 1 de agosto de 2017 | Ministro de Salud (2020- presente)
Ministro de Justicia (2017-2020) Ministro de Negociaciones del Tratado de Waitangi (2017-presente) Ministro de la Oficina de Seguridad de Comunicaciones del Gobierno (2017-presente) Ministro del Servicio de Inteligencia y Seguridad (2017-presente) Ministro Responsable de la Restauración del Río Pike (2017-presente) Ministro de Seguridad y Relaciones Laborales (2017-presente) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (2011-presente) |
|
Jacinda Ardern | 1 de agosto de 2017 | 25 de enero de 2023 | Primera ministra de Nueva Zelanda (2017-2023)
Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (2008-2023) |
|
Chris Hipkins | 25 de enero de 2023 | 27 de noviembre de 2023 | Primer ministro de Nueva Zelanda (2023)
Ministro de Policía (2022-2023) Ministro para la Respuesta al COVID-19 (2020-2022) Ministro de Salud (2020) Ministro de Educación (2017-2023) Miembro del Parlamento de Nueva Zelanda (2008-presente) |
Resultados en Elecciones Parlamentarias
El Partido Laborista ha participado en muchas elecciones en Nueva Zelanda. Los resultados muestran cómo ha cambiado el apoyo de la gente a lo largo del tiempo.
Elecciones hasta 1993 (Sistema Mayoritario)
Hasta 1993, Nueva Zelanda usaba un sistema electoral donde el candidato con más votos en cada área ganaba el asiento. Esto se conoce como sistema mayoritario.
Año | Votos | % | Resultado | +/- | Gobierno |
---|---|---|---|---|---|
1919 | 131 402 | 24,2 |
8/80
|
Oposición | |
1922 | 150 448 | 23,70 |
17/80
|
![]() |
Oposición |
1925 | 184 650 | 27,20 |
12/80
|
![]() |
Oposición |
1928 | 198 092 | 26,19 |
19/80
|
![]() |
Coalición |
1931 | 244 881 | 34,27 |
24/80
|
![]() |
Oposición |
1935 | 434 368 | 46,17 |
53/80
|
![]() |
Gobierno |
1938 | 528 290 | 55,82 |
53/80
|
Gobierno | |
1943 | 522 189 | 47,6 |
45/80
|
![]() |
Gobierno |
1946 | 536 994 | 51,28 |
42/80
|
![]() |
Gobierno |
1949 | 506 073 | 47,16 |
34/80
|
![]() |
Oposición |
1951 | 490 143 | 45,8 |
30/80
|
![]() |
Oposición |
1954 | 484 028 | 44,1 |
35/80
|
![]() |
Oposición |
1957 | 559 096 | 48,3 |
41/80
|
![]() |
Gobierno |
1960 | 508 179 | 43,4 |
34/80
|
![]() |
Oposición |
1963 | 383 205 | 43,7 |
35/80
|
![]() |
Oposición |
1966 | 382 756 | 41,4 |
35/80
|
Oposición | |
1969 | 464 346 | 44,2 |
39/84
|
![]() |
Oposición |
1972 | 677 669 | 48,37 |
55/87
|
![]() |
Gobierno |
1975 | 634 453 | 39,56 |
32/87
|
![]() |
Oposición |
1978 | 691 076 | 40,41 |
40/92
|
![]() |
Oposición |
1981 | 702 630 | 39,01 |
43/91
|
![]() |
Oposición |
1984 | 829 154 | 42,98 |
56/95
|
![]() |
Gobierno |
1987 | 878 448 | 47,96 |
57/97
|
![]() |
Gobierno |
1990 | 640 915 | 35,14 |
29/97
|
![]() |
Oposición |
1993 | 666 759 | 34,68 |
45/99
|
![]() |
Oposición |
Elecciones desde 1996 (Sistema Mixto)
Desde 1996, Nueva Zelanda utiliza un sistema electoral mixto. Esto significa que los votantes eligen a un candidato para su área y también votan por un partido. Esto ayuda a que el número de asientos de un partido en el parlamento sea más parecido al porcentaje de votos que recibe a nivel nacional.
Año | Votos por electorados | % | Votos por lista | % | Resultado | +/- | Gobierno |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1996 | 640 884 | 31,08 | 584 159 | 28,19 |
37/120
|
![]() |
Oposición |
1999 | 854 736 | 41,75 | 800 199 | 38,74 |
49/120
|
![]() |
Gobierno (coalición) |
2002 | 891 866 | 44,69 | 838 219 | 41,26 |
52/120
|
![]() |
Gobierno (coalición) |
2005 | 902 072 | 40,35 | 935 319 | 41,10 |
50/121
|
![]() |
Gobierno (coalición) |
2008 | 810 238 | 35,22 | 796 880 | 33,99 |
43/122
|
![]() |
Oposición |
2011 | 762 897 | 35,12 | 614 937 | 27,48 |
34/121
|
![]() |
Oposición |
2014 | 801 287 | 34,13 | 604 534 | 25,13 |
32/121
|
![]() |
Oposición |
2017 | 958 155 | 37,88 | 956 184 | 36,89 |
46/120
|
![]() |
Gobierno (coalición) |
2020 | 1 357 501 | 48,07 | 1 443 545 | 50,01 |
65/120
|
![]() |
Gobierno en mayoría |
2023 | 692 812 | 31,44 | 606 663 | 26,90 |
34/120
|
![]() |
Oposición |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: New Zealand Labour Party Facts for Kids