Inmigración europea en Nueva Zelanda para niños
Datos para niños Europeos en Nueva Zelanda![]() |
||
---|---|---|
European New Zealanders (en inglés) Pākehā (en maorí) |
||
Pueblo de origen | ||
Lugar de origen | Toda Europa, principalmente del Reino Unido e Irlanda. | |
Población estimada | 2.969.391 (censo de 2013) 74,0% de la población de Nueva Zelanda. |
|
Cultura | ||
Idiomas | El inglés es el idioma más hablado. | |
Religiones | Cristianismo (56,3%) • Anglicanismo (17,5%) • Catolicismo (13,5%) • Presbiterianismo (11,5%) Irreligión (37,7%) |
|
La inmigración europea en Nueva Zelanda se refiere a la llegada y el establecimiento de personas de origen europeo en este país. A lo largo de la historia, la mayoría de los habitantes de Nueva Zelanda con raíces europeas provienen del Reino Unido e Irlanda. También hay grupos más pequeños de otros países europeos. Entre ellos se encuentran personas de Croacia, Alemania, Polonia, Francia, los Países Bajos, Grecia y países nórdicos.
Contenido
¿Cómo se les llama a los europeos en Nueva Zelanda?
Existen diferentes maneras de referirse a las personas de origen europeo que viven en Nueva Zelanda.
El término "European New Zealander"
En inglés, se les conoce como European New Zealander. Esto significa "neozelandés de origen europeo" o "euro-neozelandés". Este término es bastante directo y describe su herencia.
El significado de "Pākehā"
En el idioma maorí, la palabra que se usa para describir a esta población es "pākehā". El origen exacto de esta palabra no está del todo claro. Sin embargo, se usa a menudo como sinónimo de "neozelandeses de origen europeo". Algunas personas prefieren el término pākehā porque sienten que describe mejor su identidad cultural en Nueva Zelanda. Consideran que "europeo" puede sonar un poco anticuado o no tan adecuado para su vida actual en el país.
Véase también
En inglés: European New Zealanders Facts for Kids