robot de la enciclopedia para niños

Potaje para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Olla gitana
Olla gitana, un potaje de Murcia.
Archivo:PotajeVigilia-2009-01
Potaje de vigilia.
Archivo:Garbanzos con albóndigas
Garbanzos con albóndigas (España).

El potaje es un plato delicioso y nutritivo que se prepara cocinando verduras y legumbres en bastante agua. Es como un guiso espeso, pero con más caldo que un guiso normal y menos que una sopa.

Existen muchísimas formas de preparar un potaje. Cada receta es diferente y depende de los ingredientes que se encuentren en cada región o temporada. Por eso, verás nombres como "potaje de acelgas" o "potaje con cebollas", que nos indican qué ingredientes principales lleva.

¿Qué es un Potaje?

Un potaje es un plato tradicional que combina legumbres como garbanzos, judías o lentejas, con diversas verduras. Se cocina lentamente para que los sabores se mezclen bien. El resultado es un plato reconfortante y lleno de energía.

El Potaje en España: Un Plato con Historia

En España, el potaje es un plato muy popular. Se prepara con legumbres cocidas a las que se les añade un sofrito. Un sofrito es una mezcla de cebolla, ajo, tomate y pimiento fritos en aceite.

Ingredientes y Sabores del Potaje Español

Además del sofrito, se pueden añadir otros ingredientes al potaje. A veces lleva huevo duro y espinacas, o tomate y chorizo. Para darle más sabor, se usan especias como pimentón, pimienta, comino, orégano o clavo.

Algunos potajes incluyen un poco de carne, hueso o tocino para enriquecer el caldo. Un ejemplo famoso es el potaje de vigilia, que se prepara con bacalao y es típico de la Semana Santa. La palabra potaje es parecida a la palabra potage en francés, que se usa para cualquier sopa de verduras.

Potajes de las Islas Canarias: Sabores Únicos

En las Islas Canarias, el potaje es uno de los platos más importantes. Cada isla y cada pueblo tiene su propia receta especial.

Variedades de Potajes Canarios

Los potajes canarios suelen llevar calabaza, cebolla, ajo, pimiento, acelgas, patatas, piñas de millo (maíz), batata, bubango (un tipo de calabacín), calabacín, pantana, berros, col, habichuelas y ñame. También incluyen legumbres como judías, garbanzos o arvejas. En algunas zonas, como el norte de La Palma y Tenerife, a veces se usa trigo en lugar de judías o garbanzos.

Para darle más sabor, a veces se añade un trozo de tocino o carne de cerdo. Los potajes más conocidos en Canarias son los de berros, lentejas, trigo, verduras o calabaza.

El Caldo y el Gofio en Canarias

El caldo del potaje canario se usa a menudo para escaldar el gofio. El gofio escaldado es un plato que se come antes del potaje, a veces con carne de cochino o sardinas de lata.

El Potaje en América: Guisos y Tradiciones

El concepto de potaje también existe en varios países de América, aunque a veces con otros nombres.

Argentina: El Guiso

En Argentina, el potaje se conoce como guiso. Se puede preparar con lentejas, porotos (judías), garbanzos, arroz, maíz o incluso trufa.

Cuba: Potajes con Arroz

En la cocina cubana, el término "potaje" es muy común. Hay potajes de frijoles negros, de judías, de chícharos, de garbanzos, de frijoles colorados y de lentejas. Es una costumbre antigua añadir arroz blanco al potaje cuando se sirve en la mesa.

México: Sabores de Yucatán

En el sureste de México, especialmente en el estado de Yucatán, se prepara un potaje especial. Este potaje mezcla ingredientes de origen español y de la región. Lleva carne de cerdo, cebolla, plátano "macho", tomate rojo, patata, chile X'catik, Longaniza tipo Valladolid y lentejas. Algunas variantes usan colinabo y frijoles blancos o frijoles nativos como el x'pelón en lugar de lentejas.

Perú: Un Término General

En Perú, la palabra "potaje" se usa de forma general para referirse a cualquier plato o preparación de la gastronomía del Perú.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pottage Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Potaje para Niños. Enciclopedia Kiddle.