Olla gitana para niños
La olla gitana es un plato tradicional y muy sabroso de las regiones de Murcia, la Comunidad Valenciana y Andalucía Oriental. Es un tipo de cocido, que es como una sopa espesa, hecho con muchas legumbres y verduras. Lo más curioso de este plato es que lleva peras, ¡lo que le da un toque dulce y diferente!
Contenido
¿Qué ingredientes lleva la Olla Gitana?
Este plato se prepara con una variedad de ingredientes frescos y nutritivos. Aquí te mostramos los principales:
- Garbanzos: Son legumbres muy nutritivas.
- Habichuelas: También conocidas como alubias o frijoles.
- Judías verdes: En algunas zonas las llaman bajocas.
- Calabaza: Aporta un color bonito y un sabor dulce.
- Chirivía: Una raíz parecida a la zanahoria.
- Peras: El ingrediente más sorprendente y especial.
- Cebolla: Para el sofrito.
- Tomate: También para el sofrito.
- Patatas: Para hacer el cocido más consistente.
- Hierbabuena: Le da un aroma fresco y delicioso.
- Azafrán: Para el color y un sabor único.
- Pimentón dulce: Aporta color y un toque ahumado.
- Aceite de oliva: Para cocinar.
- Ajos: Se usan picados para el sofrito.
- Agua: Para cocer todos los ingredientes.
- Sal: Para sazonar.
¿Cómo se prepara la Olla Gitana?
Preparar la olla gitana es más sencillo de lo que parece. Sigue estos pasos:
Preparación de las legumbres
Primero, se ponen a hervir los garbanzos (que ya deben haber estado en remojo) y las habichuelas. Es importante que queden bien cocidas.
El sofrito
Mientras las legumbres se cuecen, se prepara un sofrito. Esto se hace cocinando la cebolla y el tomate picados en aceite de oliva hasta que estén blandos. Después, se añade el pimentón dulce y se cocina un poco más.
Cocción de las verduras y el toque final
Cuando las legumbres estén casi listas, se añaden a la olla las judías verdes, la chirivía, la calabaza, las peras y las patatas. Luego, se incorpora el sofrito a la olla. También se añade el azafrán y la hierbabuena. Se prueba y se ajusta la sal si es necesario.
Se deja cocer todo junto un tiempo para que los sabores se mezclen bien. Si la salsa queda muy líquida, se puede machacar una cucharada de garbanzos cocidos en un mortero y añadirla a la olla para que espese. Por último, cuando las patatas estén cocidas, se añade el ajo picado.
La olla gitana se sirve muy caliente, como cualquier otro cocido, ¡y es perfecta para los días fríos!
Véase también
En inglés: Andalusian cuisine Facts for Kids