Beta vulgaris var. cicla para niños
Datos para niños Acelga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Chenopodioideae | |
Género: | Beta | |
Especie: | B. vulgaris | |
Subespecie: | B. vulgaris var. cicla L., 1753 |
|
acelga | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 20 kcal 84 kJ | ||
Carbohidratos | 4.13 g | |
• Azúcares | 1.1 g | |
• Fibra alimentaria | 2.1 g | |
Grasas | 0.08 g | |
Proteínas | 1.88 g | |
Agua | 92.65 g | |
Retinol (vit. A) | 306 μg (34%) | |
• β-caroteno | 3652 μg (34%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.034 mg (3%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.086 mg (6%) | |
0.36 mg (2%) | ||
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.163 mg (3%) | |
Vitamina B6 | 0.085 mg (7%) | |
Vitamina C | 18 mg (30%) | |
Vitamina E | 1.89 mg (13%) | |
Vitamina K | 327.3 μg (312%) | |
Calcio | 58 mg (6%) | |
Hierro | 2.26 mg (18%) | |
Magnesio | 86 mg (23%) | |
Manganeso | 0.334 mg (17%) | |
Fósforo | 33 mg (5%) | |
Potasio | 549 mg (12%) | |
Sodio | 179 mg (12%) | |
Zinc | 0.33 mg (3%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: acelga en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La acelga (nombre científico Beta vulgaris var. cicla) es una planta muy especial. Es una subespecie de la misma planta que nos da las remolachas. La diferencia principal es que, mientras de la remolacha comemos su raíz, de la acelga aprovechamos sus grandes y nutritivas hojas.
Las acelgas son una verdura de hoja verde muy saludable. Se han usado en la cocina por muchos siglos. A veces se le conoce con otros nombres como remolacha plateada o espinaca de remolacha.
Contenido
¿Qué es la Acelga?
La acelga es una planta herbácea que vive dos años, pero se cultiva como si fuera de un solo año para poder cosechar sus hojas y tallos. Sus hojas son grandes, a veces con burbujas, de un color verde brillante o rojizo. Los tallos, que se llaman pencas, son anchos y carnosos. Pueden ser blancos, amarillos o rojos, dependiendo de la variedad.
En su segundo año, la acelga produce un tallo floral que puede crecer hasta 2 metros de altura. Sus flores son pequeñas y se agrupan en la parte superior. El viento ayuda a que se polinicen. Los frutos de la acelga contienen varias semillas de color marrón brillante.
¿De dónde viene la Acelga?
La acelga es originaria del sur y del Atlántico de Europa, donde crece de forma natural en la región mediterránea. Se cree que los fenicios la llevaron a diferentes lugares del Mediterráneo hace mucho tiempo.
Esta planta es muy parecida a la remolacha. Ambas vienen de la misma planta silvestre, pero se seleccionaron de forma diferente: la remolacha por sus raíces y la acelga por sus hojas y tallos.
Tipos de Acelga
Existen dos tipos principales de acelga que se cultivan:
- Acelga de tallo o acelga nervuda: Esta acelga tiene tallos centrales muy gruesos en sus hojas. Estos tallos se comen como si fueran espárragos. Pueden ser blancos o rojizos. Las acelgas de tallos rojos suelen tener un sabor más fuerte. Es una verdura muy popular en verano y otoño.
- Acelga de hoja o acelga cortada: Este tipo de acelga produce nuevas hojas después de ser cortada, lo que permite cosecharla varias veces. Es una planta resistente y vuelve a crecer en primavera. Algunas variedades con tallos amarillos o rojos también se usan para decorar jardines.
¿Cómo se usa la Acelga en la Cocina?

La acelga se puede comer cruda en ensaladas o cocinada. Si las hojas son pequeñas (menos de 20 cm), puedes comer toda la planta, incluyendo los tallos. Si las hojas son más grandes, es mejor quitar los tallos porque pueden ser un poco amargos.
Se cocina de forma similar a la espinaca. Es una verdura muy popular y se puede encontrar fresca o congelada en el mercado. Se come cocida, salteada, sola o con otros acompañamientos como patatas. Los tallos gruesos a veces se rellenan con jamón. La acelga es una excelente alternativa a la espinaca en los meses de verano.
En algunos lugares, como en el cantón de los Grisones en Suiza, se preparan platos especiales como los capuns. Estos son rollitos de masa con carne seca, envueltos en hojas de acelga y cocidos en una salsa. En la región de Dalmacia en Croacia, la acelga es muy común y se usa en muchos platos.
Beneficios de la Acelga para tu Salud
La acelga es una verdura muy buena para tu cuerpo. Aporta muchas vitaminas, fibra, ácido fólico y minerales. Además, tiene un alto contenido de agua. Las hojas más verdes, que suelen ser las de afuera, son las que tienen más vitaminas y carotenos.
Valor Nutricional de la Acelga
Por cada 100 gramos de acelga cruda, obtienes:
- Mucha vitamina A, vitamina K y vitamina C.
- También contiene vitamina E y minerales importantes como magnesio, manganeso, hierro y potasio.
- Tiene pocos hidratos de carbono, proteínas, grasas y fibra dietética.
Cuando la acelga se hierve, algunas vitaminas y minerales se reducen, pero sigue siendo una fuente importante de nutrientes.
¿La Acelga puede causar Alergias?
En casos muy raros, algunas personas pueden tener una alergia a la acelga o a las espinacas. Esto puede causar picazón o, en situaciones extremas, una reacción más fuerte. Si alguien es alérgico a la acelga, también podría serlo a otras verduras verdes como los rábanos o los berros.
Acelga como Planta Decorativa
Además de ser una verdura deliciosa, la acelga también se usa mucho como planta ornamental, especialmente en parques y jardines públicos. Los tallos de diferentes colores (amarillo, naranja, rojo o verde) y sus hojas grandes la hacen muy atractiva. Las variedades que se usan para decorar también se pueden comer.
¿Cómo se Cultiva la Acelga?
La acelga necesita un suelo fresco, profundo y rico en nutrientes. Se siembra directamente en primavera, alrededor de abril.
Las hojas se pueden empezar a cosechar unos dos meses y medio después de la siembra. Se pueden seguir recogiendo hasta las primeras heladas del otoño, a menos que se cultive en invernaderos. En las variedades de acelga de tallo, se quitan las hojas exteriores poco a poco. En las variedades de acelga de hoja, se corta toda la planta para que crezcan nuevas hojas.
Los principales países que producen acelga son Francia, Italia y España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chard Facts for Kids