robot de la enciclopedia para niños

Pobladura del Valle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pobladura del Valle
municipio de España
Bandera de Pobladura del Valle.svg
Bandera
Escudo de Pobladura del Valle.svg
Escudo

Pobladura del Valle 05.jpg
Pobladura del Valle ubicada en España
Pobladura del Valle
Pobladura del Valle
Ubicación de Pobladura del Valle en España
Pobladura del Valle ubicada en la provincia de Zamora
Pobladura del Valle
Pobladura del Valle
Ubicación de Pobladura del Valle en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Mancomunidad Órbigo-Eria
ETAP Benavente y los Valles
Ubicación 42°06′09″N 5°44′00″O / 42.1025369, -5.7334616
• Altitud 736 m
Superficie 14,15 km²
Población 273 hab. (2024)
• Densidad 21,2 hab./km²
Gentilicio pobladurense
pobladureño, -a
Código postal 49780
Alcalde (2015) Ángel Santiago (PP)
Presupuesto 236 652,84 € (2015)
Patrón Santo Tomás
Sitio web Oficial

Pobladura del Valle es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar es conocido por sus bodegas, que son sitios donde se preparan y sirven comidas y productos de la región. También tiene dos museos interesantes: el Museo de Botellas Antiguas (en el Bar Vafer) y el Museo Naval. Muchas personas visitan Pobladura del Valle desde ciudades cercanas como Benavente, León, Valladolid y Zamora.

Geografía de Pobladura del Valle

¿Dónde se encuentra Pobladura del Valle?

Pobladura del Valle está en la comarca de Benavente y Los Valles, a unos 77 kilómetros de la capital de la provincia, Zamora. Una carretera importante, la Autovía del Noroeste, pasa cerca del municipio.

El paisaje de Pobladura del Valle está marcado por el río Órbigo, que fluye por la parte oeste del territorio. La altura del municipio varía entre los 781 metros en el este y los 730 metros cerca del río. El pueblo se encuentra a 748 metros sobre el nivel del mar.

Pobladura del Valle limita con varios municipios:

¿Cómo es el clima en Pobladura del Valle?

El clima en Pobladura del Valle es de tipo clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son muy fríos, con temperaturas por debajo de los 5°C. Los veranos son calurosos, con una temperatura media de unos 25°C.

Es común que haya heladas en invierno, e incluso pueden ocurrir en primavera, lo que afecta a la agricultura. Las lluvias se distribuyen a lo largo del año, pero son escasas en julio y agosto.

¿Qué tipo de plantas crecen en la zona?

La vegetación principal incluye encinas y otros árboles y arbustos como el brezo, la retama, el jaral y el tomillo. Cerca de los ríos, se pueden ver álamos, chopos y fresnos.

Cerca del pueblo, hay lugares naturales interesantes como:

Historia de Pobladura del Valle

Se han encontrado restos arqueológicos que muestran que hubo personas viviendo en el valle del Órbigo hace mucho tiempo, en el Paleolítico inferior. Los hallazgos más importantes se han hecho en la parte baja del río, desde Pobladura del Valle hasta donde el Órbigo se une con el Esla.

El nombre "Pobladura" es común en varias localidades, lo que a veces causa confusión en los registros históricos. Sin embargo, el nombre sugiere que este asentamiento fue creado desde cero, posiblemente después de que los reyes leoneses recuperaran este territorio al norte del río Duero.

Durante la Edad Moderna, Pobladura del Valle formaba parte de la provincia de León. Pero en 1833, cuando se reorganizaron las provincias, Pobladura del Valle pasó a ser parte de la provincia de Zamora. En 1834, se unió al partido judicial de Benavente, al que sigue perteneciendo hoy. Finalmente, en 1983, Pobladura se integró en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Población y economía

¿Cuántas personas viven en Pobladura del Valle?

Pobladura del Valle tiene una población de habitantes (INE ) habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Pobladura del Valle entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Hace tiempo, la población era mucho mayor. Sin embargo, debido a la emigración y a la disminución de habitantes en esta zona de España, el número de personas que viven en Pobladura del Valle ha bajado en las últimas décadas.

¿A qué se dedica la gente en Pobladura del Valle?

A principios del siglo XX, Pobladura del Valle tenía un mercado semanal de animales muy concurrido. Hoy en día, el pueblo cuenta con unas veinte empresas y casi no hay desempleo. Está bien conectado por carretera y tiene los servicios básicos cubiertos.

  • Sector primario: Este sector, que incluye actividades como la agricultura y la ganadería, es muy pequeño en la localidad actualmente.
  • Sector secundario: Aquí se encuentra una fábrica de piensos para animales llamada Nanta, entre otras empresas.
  • Sector terciario: Este sector, que se refiere a los servicios, es importante. Hay varios bares y restaurantes con bodegas, una carnicería, una ferretería y tiendas de alimentos.

También hay polígonos industriales cerca:

  • El Polígono Industrial Pobladura del Valle está en construcción, cerca de la A-6. Tendrá una superficie de unos 100.000 metros cuadrados.
  • El polígono La Marina está muy cerca del pueblo, en el municipio de Villabrázaro - San Román del Valle. Se encuentra en el cruce de la autovía de las Rías Bajas (A-52) y la N-6.

¿Cómo se llega a Pobladura del Valle?

Archivo:Estación de Pobladura del Valle 04
Antigua estación de ferrocarril de la línea Plasencia-Astorga

Las carreteras principales que pasan por la localidad son:

  • La N-6, también conocida como carretera de La Coruña, que conecta Madrid con La Coruña.
  • La A-6, o autovía del Noroeste, que también une Madrid y La Coruña.

Símbolos de Pobladura del Valle

Escudo de Pobladura del Valle

El ayuntamiento de Pobladura del Valle aprobó su escudo y bandera el 29 de marzo de 2003.

  • Escudo: Es de color plata, con tres franjas onduladas azules y una forma roja en la parte inferior que parece una cueva de plata. En la parte superior, tiene una corona real cerrada.
  • Bandera: Es rectangular, con una franja diagonal blanca en el centro. En la parte cercana al mástil, hay un triángulo rojo con una cueva roja. El resto de la bandera es azul.

Servicios y equipamientos

Educación y salud

En Pobladura del Valle hay un colegio público para los niños. También cuenta con un centro de salud y un consultorio médico para atender a los habitantes.

Instalaciones deportivas

Para hacer deporte, el pueblo tiene:

  • Pistas polideportivas.
  • Piscinas municipales.
  • Un campo de fútbol municipal.
  • Un frontón.

Cultura y tradiciones

Museos para visitar

Archivo:USS J.F. Kennedy
El portaaviones USS J. F. Kennedy en escala 1/72 en la sala de exposiciones del Museo Grand Central
  • Museo de Botellas Antiguas: Se encuentra dentro del bar-cafetería Vafer y tiene una colección de más de 2000 botellas. La colección empezó en 1995.
  • Museo Grand Central: Es una colección privada de maquetas, hechas por José Luis Blanco García. Aquí puedes ver ciento ochenta maquetas de barcos, dioramas (escenas en miniatura) y varias piezas de artillería a gran escala.

¿Qué se come en Pobladura del Valle?

La comida típica de la zona es muy variada. El pimiento de la huerta de Benavente es un producto de calidad. También destacan los embutidos, los quesos y la miel.

Algunos platos típicos son las truchas del Tera, el lechazo (cordero joven), los asados hechos en horno de leña, el bacalao a lo tío o a la cazuela, los cangrejos de río y las ancas de rana.

En cuanto a los dulces, puedes probar los feos, las bombas, las rosquillas de trancalapuerta, los bollos de coscarón, las rosquillas de ramo y de ángel, la tarta del Císter y la tarta de la Veguilla.

Ferias y fiestas populares

La fiesta más importante de Pobladura del Valle se celebra el tercer fin de semana de agosto. Durante estos días, la población del pueblo se triplica con la llegada de visitantes. Uno de los eventos más populares es la "chorizada", donde los jóvenes del pueblo asan chorizos en grandes parrillas y reparten miles de bocadillos a todos los asistentes.

En los últimos años, se ha creado la Asociación de Pendones de la Virgen del Valle. Gracias a esta iniciativa, se ha recuperado la tradición de los pendones (grandes estandartes). Una vez al año, se organiza una peregrinación en el pueblo, donde se invita a personas de otros pueblos cercanos a caminar con sus pendones y luego compartir una merienda en la plaza mayor. La fecha de esta celebración cambia cada año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pobladura del Valle Facts for Kids

kids search engine
Pobladura del Valle para Niños. Enciclopedia Kiddle.