La Torre del Valle para niños
Datos para niños La Torre del Valle |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Ubicación de La Torre del Valle en España | ||
Ubicación de La Torre del Valle en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Benavente y Los Valles | |
• Mancomunidad | Órbigo-Eria ETAP Benavente y los Valles |
|
Ubicación | 42°05′30″N 5°43′20″O / 42.0916001, -5.722315 | |
• Altitud | 723 m | |
Superficie | 16,47 km² | |
Población | 125 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,23 hab./km² | |
Gentilicio | adobe | |
Código postal | 49781 | |
Alcaldesa (2007) | Alicia Nefzi Porcel (PSOE) | |
Presupuesto | 84 035 € (2015) | |
Sitio web | Oficial | |
La Torre del Valle es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Está en la comarca de Benavente y Los Valles, dentro de la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este municipio incluye dos localidades: La Torre del Valle y Paladinos del Valle. Su superficie es de 16,59 kilómetros cuadrados. En 2024, tenía una población de 125 habitantes.
Contenido
Geografía de La Torre del Valle
La Torre del Valle se encuentra en la comarca de Benavente y Los Valles. Está a unos 81 kilómetros de la ciudad de Zamora, que es la capital de la provincia.
¿Cómo es el terreno?
El terreno de este municipio es mayormente plano. Se ubica en el valle del río Órbigo. La altura del municipio varía entre los 730 y los 786 metros sobre el nivel del mar. El pueblo de La Torre del Valle está a 738 metros de altura.
¿Qué pueblos rodean La Torre del Valle?
La Torre del Valle limita con varios municipios. Al noroeste, norte y noreste se encuentra Pobladura del Valle. Al oeste también limita con Pobladura del Valle. Hacia el este y sureste está Matilla de Arzón. Al suroeste se encuentra Morales del Rey y al sur, Villabrázaro.
Ríos y arroyos importantes
En esta zona, hay dos cursos de agua importantes que influyen en el paisaje.
El río Órbigo
El río Órbigo es un río que atraviesa las provincias de León y Zamora. Nace de la unión de dos ríos más pequeños: el río Luna y el río Omaña. El río Luna viene de la sierra de los Grajos y el río Omaña de los montes de León. El Órbigo fluye de norte a sur y finalmente entrega sus aguas al río Esla en Bretocino. Tiene una longitud de 162 kilómetros.
El arroyo Ahogaborricos
El Arroyo Ahogaborricos nace en la parte norte de la provincia de León. Se forma cuando dos arroyos, el Grande y el Valcabado, se unen cerca de San Adrián del Valle. Juntos, forman este arroyo.
Historia de La Torre del Valle
La historia de La Torre del Valle se remonta a la Edad Media.
La Torre del Valle en la Edad Media
Durante la Edad Media, La Torre del Valle formó parte del Reino de León. Era una región importante en ese tiempo.
Cambios en la Edad Moderna
En la Edad Moderna, el pueblo era parte de las Tierras del conde de Benavente. Estaba dentro de una zona llamada Merindad de La Polvorosa.
La Torre del Valle en la actualidad
En 1833, se reorganizaron las provincias de España. La Torre del Valle pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se integró en el partido judicial de Benavente. Alrededor de 1850, el antiguo municipio de Paladinos del Valle se unió a La Torre del Valle.
Población de La Torre del Valle
La población de La Torre del Valle ha cambiado a lo largo de los años.
¿Cuántos habitantes tiene?
Actualmente, La Torre del Valle cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de La Torre del Valle entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 495089 (Paladinos del Valle) |
Lugares de interés
La Torre del Valle tiene algunos lugares interesantes para visitar.
Bodegas tradicionales
Cerca de la iglesia principal del pueblo, se pueden encontrar ejemplos de bodegas tradicionales. Estas son construcciones antiguas donde se guardaba el vino.
Fiestas y tradiciones
En La Torre del Valle se celebran varias fiestas a lo largo del año.
¿Cuándo son las fiestas?
Las principales festividades son la de Santa Cruz, que se celebra el 3 de mayo, y la del Santo Cristo de la Vera Cruz, el 14 de septiembre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Torre del Valle Facts for Kids