Río Eria para niños
Datos para niños Río Eria |
||
---|---|---|
![]() El río Eria a su paso por Quintanilla de Yuso (Truchas)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Duero | |
Nacimiento | Montes del Teleno (Truchas) |
|
Desembocadura | Río Órbigo (Manganeses de la Polvorosa) |
|
Coordenadas | 42°03′15″N 5°44′45″O / 42.05416667, -5.74583333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() Provincias de León y de Zamora |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 101,54 km | |
Superficie de cuenca | 657 km² | |
Caudal medio | 6.30 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2000 m Desembocadura: 715 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del Eria | ||
El río Eria es un río importante del noroeste de España. Es un afluente del río Órbigo, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río.
El Eria nace en los Montes del Teleno, en la comarca de La Cabrera, en la provincia de León. Luego, recorre un camino de 101,54 kilómetros hasta desembocar en el río Órbigo, cerca de Manganeses de la Polvorosa, en la provincia de Zamora. La zona que recoge sus aguas, llamada cuenca, tiene una superficie de 657 kilómetros cuadrados.
Algunos tramos de este río son muy importantes para la naturaleza. Forman parte de la Red Natura 2000, una red europea de áreas protegidas. Un tramo va desde el nacimiento del río hasta Quintanilla de Yuso. Otro tramo más corto se encuentra cerca de Pozos de Cabrera, donde el Eria se une con el río Pequeño.
Contenido
¿De dónde viene el nombre del río Eria?
Según los habitantes de Corporales, el nombre "Eria" viene de un prado llamado Fuente de los Eiros. Se cree que este lugar era donde los antiguos romanos realizaban la trilla, un trabajo agrícola para separar el grano de la paja.
¿Cómo es la geografía del río Eria?
El río Eria nace en los Montes del Teleno, donde hay montañas que superan los 2.000 metros de altura. Se forma por la unión de varios ríos pequeños, como el río Iruela, el río Truchillas y el río Pequeño, además de otros arroyos.

Sus aguas son muy claras y el río fluye entre praderas, zonas rocosas y bosques de pinos y chopos.
¿Qué animales viven en el río Eria?
En el río Eria viven varias especies de peces y otros animales acuáticos. Algunas de las especies más comunes son la trucha común, el barbo común ibérico, la boga del Duero y el gobio de río. También se puede encontrar el cangrejo señal.
¿Hay alguna central eléctrica en el río Eria?
Sí, en la localidad de Torneros de la Valdería hay una pequeña central hidroeléctrica llamada La Casilla. Esta central utiliza la fuerza del agua del río, que se acumula en una presa en Morla de la Valdería, para generar electricidad.
¿Qué pueblos atraviesa el río Eria?
El río Eria pasa por varias localidades en las provincias de León y Zamora:
- En la provincia de León:
- En la comarca de La Cabrera:
- En la comarca de la Valdería:
- En la provincia de Zamora:

¿Qué es el Coto de Manzaneda?
El río Eria es conocido por tener una gran cantidad de truchas salvajes. Aunque no son muy grandes, son muy difíciles de pescar. Por esta razón, se creó un lugar especial para la pesca controlada, llamado coto de Manzaneda.
Este coto se encuentra en el municipio leonés de Truchas. Abarca un tramo de 4 kilómetros del río Eria, entre el puente viejo de Villar del Monte y la unión con el arroyo de Pozos y Manzaneda. La localidad de Manzaneda da nombre a este coto de pesca.
Galería de imágenes
-
Cascada del Eria en Villaferrueña.
-
El Eria seco en verano a su paso por Villaferrueña.
Ver también
- Comarca de La Cabrera
- Río Cabrera
- Teleno
- Monumento natural del Lago de la Baña
- Monumento natural del Lago de Truchillas
- Valles de Benavente
- Morales del Rey