robot de la enciclopedia para niños

Maire de Castroponce para niños

Enciclopedia para niños

Maire de Castroponce es un pequeño municipio y localidad española que se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este municipio está situado en la comarca de Benavente y Los Valles, al noreste de la provincia de Zamora. Su centro urbano se asienta sobre una pequeña colina desde la que se puede ver el río Órbigo. Entre sus edificios, destaca la iglesia parroquial de la Natividad.

Datos para niños
Maire de Castroponce
municipio de España
Maireaereo.jpgMaireentrada.jpg
Vista aérea de Maire de Castroponce y su entrada por la carretera ZA-P-2553
Maire de Castroponce ubicada en España
Maire de Castroponce
Maire de Castroponce
Ubicación de Maire de Castroponce en España
Maire de Castroponce ubicada en la provincia de Zamora
Maire de Castroponce
Maire de Castroponce
Ubicación de Maire de Castroponce en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Mancomunidad Órbigo-Eria
Ubicación 42°06′42″N 5°47′03″O / 42.111666666667, -5.7841666666667
• Altitud 740 m
Superficie 14,43 km²
Población 140 hab. (2024)
• Densidad 10,53 hab./km²
Gentilicio mairense
maireño, -a
Código postal 49783
Alcalde (2015) Evangelina García Cordero (Conchita) (Partido Popular)
Presupuesto 183 800 € (2015)
Patrona Virgen de la Natividad
Sitio web Oficial

¿Dónde se encuentra Maire de Castroponce?

Maire de Castroponce está en el noreste de la provincia de Zamora. Se sitúa justo en el límite con la provincia de León. Está a unos 85 kilómetros por carretera de la capital de Zamora.

El terreno del municipio está marcado por el valle del río Órbigo. Este río atraviesa la zona por el suroeste. La altura del municipio varía entre los 760 y los 725 metros. El pueblo se encuentra a 749 metros sobre el nivel del mar, en una pequeña colina.

Noroeste: Alija del Infantado Norte: Pozuelo del Páramo (León) Noreste: Pozuelo del Páramo (León)
Oeste: Coomonte Rosa de los vientos.svg Este: San Adrián del Valle (León)
Suroeste: Santa María de la Vega Sur: Fresno de la Polvorosa Sureste: Pobladura del Valle

¿Cuál es la historia de Maire de Castroponce?

Orígenes antiguos y época romana

Archivo:Spain & Portugal 1864 Keith Johnston detalle reino de leon
Detalle del mapa Spain & Portugal (1864) de Keith Johnston, donde se ve Maire.

Se han encontrado muchas pruebas de que hubo personas viviendo en el valle del Órbigo desde hace mucho tiempo. Esto ocurrió especialmente en las terrazas que el río formó cerca de Benavente. Durante la época romana, Maire fue un lugar importante de paso. Esto se debe a su cercanía al puente de La Vizana, por donde la Vía de la Plata cruzaba el río Órbigo.

Edad Media y Moderna

Maire fue uno de los lugares recuperados por el Reino de León durante la Reconquista. Por ello, formó parte de este reino y fue repoblado por sus reyes. El nombre "de Castroponce" se añadió porque en la Edad Moderna, Maire perteneció al Condado de Castroponce. Este título fue dado en 1670 a Fernando de Luján y Robles. En esa época, Maire formaba parte de la provincia de León. Así lo muestra Tomás López en su Mapa geográfico de una parte de la Provincia de León en el siglo XVIII.

Cambios administrativos en la Edad Contemporánea

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Maire de Castroponce pasó a la provincia de Zamora. Esto fue dentro de la Región Leonesa. En 1834, se unió al partido judicial de Benavente. Después de la Constitución de 1978, Maire se integró en 1983 en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Cuánta gente vive en Maire de Castroponce?

Maire de Castroponce tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Maire de Castroponce entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Mayre de Castroponce: 1842

¿Cómo funciona la política en Maire de Castroponce?

En las elecciones municipales del 24 de mayo de 2015, los resultados fueron los siguientes:

  • Se contaron todos los votos (100 % escrutado).
  • Se eligieron 5 concejales en total.
  • Votaron 122 personas, lo que representa el 77.71 % de los votantes.
  • El 22.29 % de las personas no votaron.
  • Hubo 2 votos nulos (1.64 %).
  • Hubo 7 votos en blanco (5.83 %).
Votos por partido
Partido Votos % Concejales
PSOE 19 15.83 % 0
PP 73 60.83 % 5

¿Qué fiestas se celebran en Maire de Castroponce?

Las fiestas más importantes son las de San Isidro Labrador, el 15 de mayo, y la Natividad de la Virgen, el 8 de septiembre. La festividad de la Natividad se celebra la penúltima semana de agosto.

Desde hace poco, el pueblo organiza una romería. En ella, se llevan pendones y participan otros pueblos vecinos. Esta romería se realiza cada 8 septiembre, desde el puente de la Vizana hasta la plaza Mayor.

También tienen una tradición especial, como muchos pueblos de la zona. En mayo, cuelgan un muñeco de tela en un tronco de chopo a la entrada del pueblo. Para esta celebración, los jóvenes del pueblo van al río. Eligen el árbol que más les gusta y lo llevan al centro del pueblo. Allí, atan el muñeco en la parte de arriba del árbol y lo levantan para que todos lo vean. Al final, el ayuntamiento y el bar preparan una merienda para todos los asistentes.

Ciudades con nombres parecidos

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maire de Castroponce Facts for Kids

kids search engine
Maire de Castroponce para Niños. Enciclopedia Kiddle.