robot de la enciclopedia para niños

Hermosillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermosillo
Capital de Sonora

Panorámica de Hermosillo, Poder Judicial del Estado de Sonora, Vista de la ciudad, Escultura, Fuente tres bulevares, Torre Hermosillo, Catedral de la Asunción, Palacio de gobierno de Sonora.
Bandera de Hermosillo, Sonora.svg
Bandera
Escudo de Hermosillo.svg
Escudo

Otros nombres: La Ciudad del Sol.
Hermosillo ubicada en México
Hermosillo
Hermosillo
Localización de Hermosillo en México
Hermosillo ubicada en Sonora
Hermosillo
Hermosillo
Localización de Hermosillo en Sonora
Coordenadas 29°04′30″N 110°57′30″O / 29.075, -110.95833333333
Entidad Capital de Sonora
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Bandera de Sonora Sonora
 • Municipio Hermosillo
Presidente municipal PAN logo (Mexico).svg Antonio Astiazarán Gutiérrez
Eventos históricos  
 • Fundación 18 de mayo de 1700  (Juan Bautista de Escalante)
 • Nombre
  • Pueblo Pitiquín de Pimas Cocomacoques (1692-1700)
  • Pueblo Santísima Trinidad del Pitiquín (1700-1741)
  • San Pedro de la Conquista del Pitiquín (1741-1748)
  • Hacienda del Pitic (1748-1768)
  • Cuartel del Pitic (1768-1780)
  • Presidio del Pitic (1780 a 1783)
  • Villa Santa María de Guadalupe del Pitic (1783 - 1828)
  • Ciudad de Hermosillo (1828)
Superficie  
 • Total 200.1 km²
Altitud  
 • Media 200 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2020) Puesto 16
 • Total 855,563 hab.
Gentilicio Hermosillense
IDH (2023) Decrecimiento 0.897 (1.º) – Muy alto
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano no aplica
Código postal 83000–83299
Clave Lada 662
Matrícula 26
Código INEGI 260300001
Sitio web oficial

Hermosillo es una ciudad importante en México. Es la capital del estado de Sonora. También es la ciudad más grande y poblada de Sonora.

Se le conoce como La Ciudad del Sol por su clima cálido. Hermosillo está a 287 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. También se encuentra a 107 kilómetros de la costa, cerca del golfo de California.

En 2020, Hermosillo tenía 855,563 habitantes. Ha sido reconocida como una de las ciudades más agradables para vivir en México. También es una de las ciudades más competitivas del país. Esto se debe a su economía variada, su ubicación y su acceso a la educación.

Historia de Hermosillo

¿Cómo se fundó Hermosillo?

Los orígenes de Hermosillo se remontan al año 1700. En ese tiempo, el padre Adamo Gilg llegó a una zona llamada Pitiquín. Esta área estaba habitada por grupos indígenas como los yaquis y los pimas.

El objetivo era establecer un lugar seguro para proteger la expansión española. Se le dio el nombre de Real Presidio de San Pedro de la Conquista. Juan Bautista de Escalante fue el encargado de fundar los pueblos. Él logró establecer la paz el 18 de mayo de 1700.

En 1741, se estableció el presidio de San Pedro de la Conquista del Pitic. Años después, parte de los soldados se movieron a otro lugar. Esto hizo que el Pitic quedara vulnerable. Por eso, se ordenó que un grupo de soldados se quedara para proteger a los habitantes.

¿Cuándo se convirtió en Villa y Ciudad?

Antes de que terminara el siglo XVIII, el antiguo Presidio del Pitic se convirtió en la Villa de Guadalupe del Pitic.

El 9 de febrero de 1825, la Villa de Guadalupe del Pitic fue nombrada capital de su región. La ciudad crecía rápidamente. En 1827, tenía unos ocho mil habitantes. Era una zona fértil con mucha agricultura y ganadería.

El 5 de septiembre de 1828, la Villa del Pitic cambió su nombre a Ciudad de Hermosillo. Este nombre fue en honor al general José María González de Hermosillo.

El 12 de marzo de 1831, se fundó el estado de Sonora. Hermosillo fue su primera capital por un corto tiempo.

En 1852, hubo un enfrentamiento en la ciudad. Un grupo de personas, liderado por Gastón de Raousset-Boulbon, se enfrentó a las fuerzas nacionales. Raousset-Boulbon buscaba establecer un territorio colonial. Sin embargo, fue derrotado más tarde en Guaymas.

En 1866, durante el Segundo Imperio Mexicano, las tropas republicanas tomaron la ciudad. Luego, las fuerzas del imperio la recuperaron. La ciudad fue tomada y recuperada varias veces en ese año.

En 1879, Hermosillo volvió a ser la sede del gobierno estatal. En 1917, la Constitución Política del Estado de Sonora confirmó que Hermosillo sería la capital de forma definitiva.

En 1881, se inauguró el tramo de ferrocarril entre Guaymas y Hermosillo. Esto ayudó mucho al transporte y al comercio.

Hermosillo en el siglo XX y XXI

Archivo:Hermosillo 1910-1915
Vista aérea de Hermosillo entre 1910 y 1915

A principios del siglo XX, Hermosillo tenía unos 14,000 habitantes. Durante la Revolución mexicana, Hermosillo fue un lugar importante. Venustiano Carranza buscó refugio aquí y comenzó el movimiento Constitucionalista. Por eso, a Hermosillo se le llama "la capital revolucionaria del país".

En esa época, muchos inmigrantes chinos llegaron a Sonora, incluyendo Hermosillo. Ellos abrieron negocios, especialmente de zapatos y ropa. Sin embargo, en los años 20, hubo problemas y muchos se fueron a otras ciudades.

En los años 1980, la empresa Ford construyó una planta en Hermosillo. Esto tuvo un gran impacto en la economía de la ciudad y del estado. La cercanía con Estados Unidos fue una ventaja para su ubicación.

En el año 2000, Hermosillo fue reconocida por su transparencia en el gobierno. La inversión en la ciudad creció gracias a la facilidad para hacer negocios.

Un evento importante ocurrió el 5 de junio de 2009. Un incendio en una guardería causó una gran tragedia. Este suceso llevó a cambios importantes en las leyes de seguridad para guarderías en todo el país. Cada 5 de junio, se recuerda este día con un duelo nacional.

Geografía y Clima

Vista de Hermosillo desde el Cerro de la Campana.


Hermosillo se encuentra en el centro de Sonora. Está a 210 metros sobre el nivel del mar. La Carretera Federal 15 de México atraviesa la ciudad.

Hay un cerro llamado "Cerro de la Campana" en la ciudad. Se llama así por el sonido que hacen sus rocas. Desde este cerro, se puede ver una vista hermosa de Hermosillo.

¿Cómo es el clima en Hermosillo?

El clima de Hermosillo es desértico. Esto significa que es muy cálido. La temperatura promedio anual es de 25 °C.

Hay tres meses al año donde el calor es extremo, superando los 45 °C. Los inviernos, de diciembre a febrero, son agradables. Las noches son frescas y los días templados. Rara vez hace mucho frío.

Aunque es un desierto, Hermosillo tiene una temporada de lluvias. Llueve principalmente entre julio y septiembre. Las lluvias suelen ser fuertes y pueden venir con tormentas eléctricas.

La temperatura más baja registrada fue de -7 °C en 1978. La más alta fue de 49.5 °C, registrada en dos ocasiones, la última en 2016.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Hermosillo, Sonora (1991-2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 35.5 38.0 41.5 43.0 45.6 49.5 48.5 47.0 46.5 45.0 43.0 34.0 49.5
Temp. máx. media (°C) 25.2 26.8 30.7 34.2 38.2 42.1 41.0 39.7 38.4 35.2 29.6 24.5 33.8
Temp. media (°C) 17.1 18.5 21.5 24.6 28.3 33.1 33.9 33.1 31.6 27.0 21.3 16.8 25.6
Temp. mín. media (°C) 9.1 10.2 12.3 14.9 18.4 24.1 26.8 26.4 24.7 18.8 13.0 9.2 17.3
Temp. mín. abs. (°C) -2.0 -2.0 4.0 5.0 11.0 14.0 10.5 19.5 14.0 7.0 4.0 1.5 -2.0
Precipitación total (mm) 11.9 12.3 6.7 3.1 1.0 9.0 72.2 83.9 63.0 18.3 15.0 20.4 316.8
Horas de sol 179.6 178.2 227.5 231.7 298.0 283.8 268.7 279.7 239.9 257.3 221.3 197.1 2862.8
Humedad relativa (%) 48 44 40 34 31 34 48 53 48 42 43 49 43
Fuente n.º 1: Comisión Nacional del Agua
Fuente n.º 2: Servicio Meteorológico Nacional (humedad, 1981–2000)

Población y Gobierno

¿Cuántas personas viven en Hermosillo?

Religiones más frecuentes (censo 2010)
Religión Porcentaje
Católicos
  
83.4%
Pentecostales, evangélicos, otros cristianos
  
7.1%
Otros
  
9.5%

Según el censo de 2020, Hermosillo tiene 855,563 habitantes. Es la 15.ª ciudad más poblada de México. Ha tenido un gran crecimiento de población desde los años noventa.

Crecimiento de la población de Hermosillo (1921-2020)

Población histórica
Año Pob. ±%
1921 14 745 —    
1930 19 959 +35.4%
1940 18 601 −6.8%
1950 43 516 +133.9%
1960 97 978 +125.2%
1970 176 596 +80.2%
1980 297 175 +68.3%
1990 406 417 +36.8%
2000 545 928 +34.3%
2010 715 061 +31.0%
2020 855 563 +19.6%
Gráfica de evolución demográfica de Hermosillo entre 1921 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1921 a 2020.

¿Quién gobierna Hermosillo?

Archivo:PalacioDeGobierno
Palacio de Gobierno del Estado de Sonora, en Hermosillo.

El gobierno de Hermosillo está a cargo del presidente municipal y su equipo. Ellos son elegidos cada tres años.

En Hermosillo también se encuentra la sede del gobierno del estado de Sonora. Aquí están el Congreso del Estado de Sonora y el Centro de Gobierno.

Economía y Gastronomía

¿Cuáles son las actividades económicas principales?

Las actividades económicas más importantes en Hermosillo son la industria, el comercio, la agricultura y la ganadería. La industria aeroespacial también está creciendo en la región.

En 2015, Hermosillo fue el primer municipio en Latinoamérica en ser reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esto fue por su avance en la implementación de buenas prácticas de administración.

Grandes empresas como Ford tienen plantas en Hermosillo. La ciudad es atractiva para las empresas por su mano de obra calificada y su ubicación estratégica cerca de Estados Unidos.

¿Qué se come en Hermosillo?

La comida de Sonora es famosa por sus deliciosos cortes de carne de res y cerdo. Los asados a la leña son muy populares. La carne es la especialidad del estado.

Un platillo tradicional es la machaca. Se creó para conservar la carne de res por mucho tiempo debido al clima. Muchos platillos se sazonan con chiltepín, un chile silvestre.

También se acompañan con "tortillas de agua" o "sobaqueras". Estas tortillas son muy delgadas y grandes, ¡hasta de medio metro!

Para el postre, las "Coyotas" son muy populares. Son galletas redondas rellenas de piloncillo o cajeta. La bebida típica es el "Bacanora", un tipo de mezcal hecho de maguey.

Educación y Salud

¿Cómo es la educación en Hermosillo?

Distribución de la población de 15 años y más según nivel de escolaridad
Nivel de escolaridad Porcentaje
Sin instrucción
  
2.5%
Básica
  
45.5%
Técnica con primaria
  
0.8%
Media superior
  
24.1%
Superior
  
26.7%
No especificado
  
0.4%

En Hermosillo, la mayoría de las personas saben leer y escribir. La tasa de alfabetización es muy alta.

La ciudad cuenta con muchas universidades y centros de estudio. La más grande es la Universidad de Sonora, con miles de estudiantes.

Otras instituciones importantes son:

  • Instituto Tecnológico de Hermosillo
  • Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Sonora Norte
  • Universidad del Valle de México
  • Universidad Estatal de Sonora

¿Cómo es la atención médica en Hermosillo?

Hermosillo tiene varios hospitales importantes. El Hospital General del Estado de Sonora es el más grande. También hay hospitales especializados para niños y mujeres.

Existen muchos centros de salud públicos y privados. Esto asegura que la mayoría de la población tenga acceso a servicios médicos.

Cultura y Turismo

¿Qué actividades culturales hay en Hermosillo?

Archivo:PlazaBicentenario
Vista de Plaza Bicentenario en el centro histórico de Hermosillo.

Hermosillo ofrece muchas opciones culturales y de entretenimiento. Hay cines, teatros, museos y galerías de arte.

Algunos de los museos y espacios culturales son:

A 100 kilómetros de la ciudad está Bahía de Kino. Es una playa turística donde se pueden hacer actividades acuáticas. También se puede visitar la Isla del Tiburón, la isla más grande de México. Es una reserva ecológica ideal para el ecoturismo y el buceo.

Cada año se celebra el Festival del Pitic. Es un evento cultural y artístico con presentaciones de artistas, talleres para niños, gastronomía y teatro.

¿Qué lugares puedo visitar en Hermosillo?

Zona Centro

  • Plaza Zaragoza: Es una plaza histórica construida en 1780. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente.
  • Catedral: La Catedral de la Asunción es un edificio hermoso con estilos barroco, neoclásico y neogótico. Es un punto de encuentro familiar.
  • Museo de Arte de Sonora (MUSAS): Un espacio para ver exposiciones de arte, asistir a conferencias y conciertos.
  • Plaza de la Candelaria: Cerca de Villa de Seris, famosa por las tradicionales "Coyotas".

Zona Norte

  • El Bachoco: Un cerro popular para practicar ciclismo de montaña y senderismo. Ofrece una vista increíble.
  • Estadio Sonora: La casa del equipo de béisbol Naranjeros de Hermosillo. Aquí se juegan partidos de la Liga Mexicana del Pacífico.
  • Estadio Héctor Espino: Fue la casa de los Naranjeros de Hermosillo antes del Estadio Sonora.

Fuera de la Ciudad

  • San Pedro el Saucito: Una localidad cercana con una población de casi 3,000 habitantes.
  • Bahía de Kino: Una de las playas más bonitas y seguras de Sonora. Es un paraíso para los hermosillenses.
  • Museo Étnico de los Seris: Dedicado a la cultura del pueblo Seri, también conocidos como CONCA'C ("La Gente").
  • Isla Tiburón: La isla más grande de México y una reserva ecológica. Aquí puedes ver muchas especies de plantas y animales.

Eventos Temporales

  • Expogán: Una feria familiar que se celebra en abril y mayo. Tiene juegos, bailes, conciertos y un rodeo con vaqueros nacionales.
  • Hipódromo de Hermosillo: Un lugar para carreras de caballos que comenzó en 1983.
  • Feria de la Candelaria: Se celebra el 2 de febrero con tamales, coyotas y cerveza de raíz.

Deportes

Archivo:Estadio Sonora
Los Naranjeros de Hermosillo preparándose para un partido de beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico en el Estadio Sonora.

Hermosillo tiene muchas instalaciones deportivas. Incluyen el Centro de Usos Múltiples (CUM), el Estadio Héroe de Nacozari y el Estadio Sonora.

La ciudad cuenta con varios equipos deportivos profesionales:

  • Naranjeros de Hermosillo: Equipo de béisbol de la Liga Mexicana del Pacífico.
  • Rayos de Hermosillo: Equipo de básquetbol del CIBACOPA.
  • Cimarrones de Sonora: Equipo de fútbol de la Liga de Expansión MX.

Transporte

Archivo:Aeropuerto HMO 2
Aeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira García.

El Aeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira García es el aeropuerto de Hermosillo. Ofrece vuelos a ciudades de México como Ciudad de México y Guadalajara. También tiene vuelos internacionales directos a Phoenix.

La ciudad tiene un sistema de transporte público con autobuses que cubren gran parte de Hermosillo. Sin embargo, el automóvil es el medio de transporte más usado. La carretera federal 15 conecta Hermosillo con Nogales y Culiacán.

Personas destacadas

Ciudades hermanas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hermosillo Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Hermosillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.