robot de la enciclopedia para niños

Jo Bonnier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jo Bonnier
BonnierJo196608.jpg
Datos personales
Nombre Joakim Bonnier
Nacionalidad Sueca
Nacimiento 31 de enero de 1930
Estocolmo, Suecia
Fallecimiento 11 de junio de 1972
Le Mans, Francia
Carrera deportiva
F1
Equipos Maserati, Centro Sud, Bonnier, Maserati (privado), BRM, Porsche, Rob Walker, Lotus, Brabham y Honda
Años 1956-1971
Grandes Premios 108 (104)
Victorias 1
Podios 1
Poles 1
Vueltas rápidas 0
Títulos 0

Joakim Bonnier (nacido en Estocolmo, Suecia, el 31 de enero de 1930 y fallecido en Le Mans, Francia, el 11 de junio de 1972), conocido como Jo Bonnier, fue un destacado piloto de automovilismo sueco. Compitió en más de 100 carreras de Fórmula 1 entre 1956 y 1971, logrando una victoria. También tuvo una importante carrera en las carreras de autos deportivos.

La trayectoria de Jo Bonnier en el automovilismo

Jo Bonnier comenzó su camino en las carreras de autos a principios de los años 50. Al principio, participó en campeonatos escandinavos de rally, carreras sobre hielo y circuitos, usando autos de marcas como Alfa Romeo. Poco a poco, se dedicó a los autos deportivos de competición, especialmente con varios Maserati.

Jo Bonnier en la Fórmula 1

Su talento llamó la atención del equipo de Fórmula 1 de Maserati. Con ellos, Jo Bonnier debutó en el Gran Premio de Italia en 1956.

Su única victoria en el campeonato mundial de Fórmula 1 la consiguió con el equipo BRM. Fue en el Gran Premio de los Países Bajos de 1959, donde también logró la pole position (el mejor tiempo en la clasificación, que le permitía salir primero). Este fue también su único podio en la Fórmula 1.

Después de BRM, Jo Bonnier corrió con el equipo Porsche en 1961 y 1962. Luego, se unió al Rob Walker Racing Team, un equipo privado que usaba autos de Cooper y Brabham.

Entre 1966 y 1968, Jo Bonnier compitió principalmente con su propio equipo, comprando autos de diferentes fabricantes como Cooper, Brabham y McLaren, e incluso un Honda. Después de esto, decidió enfocarse más en las carreras de autos deportivos, aunque siguió participando en algunas carreras de Fórmula 1 hasta 1971.

Éxitos en carreras de resistencia y deportivos

Jo Bonnier también fue muy exitoso en las carreras de resistencia. En 1960, ganó la famosa Targa Florio en un Porsche 718 junto a Hans Herrmann. Repitió esta victoria tres años después. También ganó las 12 Horas de Sebring en 1962.

Fue presidente de la Grand Prix Drivers' Association (GPDA), una asociación de pilotos de Fórmula 1, durante ocho años. Participó 13 veces en las 24 Horas de Le Mans, una de las carreras más difíciles del mundo, y terminó segundo en 1964 con Graham Hill. Su última gran victoria en una carrera de resistencia fue en los 1000 km de Nürburgring.

El equipo Ecurie Bonnier

Archivo:Bonnier, Joakim, McLaren M7C (1971)
Jo Bonnier en un McLaren de su propio equipo, en 1971.

Ecurie Bonnier fue el nombre que Jo Bonnier usó para su propio equipo de carreras. Con este equipo, participó en Fórmula 1, Fórmula 2 y carreras de autos deportivos desde 1957 hasta su fallecimiento en 1972. Principalmente, Jo Bonnier corría con sus propios autos, pero también dio la oportunidad a otros pilotos.

El equipo tuvo dos etapas en la Fórmula 1. La primera fue en 1957 y 1958. La segunda etapa comenzó en 1966, bajo el nombre de Anglo-Suisse Racing Team, mostrando su residencia en Suiza. Sus autos eran rojos y blancos, los colores de Suiza.

En 1967, el equipo cambió su nombre a Joakim Bonnier Racing Team y siguió usando los colores suizos. En 1968, usaron un McLaren M5A y un Honda RA301, logrando un quinto puesto, el mejor resultado del equipo en Fórmula 1.

A finales de 1968, Jo Bonnier decidió dejar la Fórmula 1 para concentrarse en los autos deportivos. Sin embargo, su equipo siguió participando ocasionalmente en algunos Grandes Premios hasta 1971 con autos como el Lotus 63 y el McLaren M7C.

Además de la Fórmula 1, Ecurie Bonnier también compitió en carreras de autos deportivos. En 1970, Jo Bonnier ganó el Campeonato Europeo de Automóviles Deportivos hasta 2 litros con un Lola T210 de su equipo.

El final de una carrera legendaria

En 1972, el equipo Ecurie Bonnier se expandió con nuevos autos Lola T280-Cosworth para el campeonato mundial de autos deportivos. Durante las 24 Horas de Le Mans de ese año, Jo Bonnier estaba compitiendo con un T280. Lamentablemente, durante la carrera, tuvo un accidente al intentar adelantar a otro auto, lo que le causó un impacto fatal.

Después de su fallecimiento, el equipo Ecurie Bonnier cerró en 1973.

Galería de imágenes

kids search engine
Jo Bonnier para Niños. Enciclopedia Kiddle.