Peral para niños
Datos para niños
Peral |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Maleae | |
Género: | Pyrus | |
Especie: | P. communis L. |
|
Pera común, cruda | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 57 kcal 237 kJ | ||
Carbohidratos | 15.23 g | |
• Azúcares | 9.75 g | |
• Fibra alimentaria | 3.1 g | |
Grasas | 0.14 g | |
Proteínas | 0.36 g | |
Agua | 83.96 g | |
Retinol (vit. A) | 1 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.012 mg (1%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.026 mg (2%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.161 mg (1%) | |
Vitamina B6 | 0.029 mg (2%) | |
Vitamina C | 4.3 mg (7%) | |
Vitamina E | 0.12 mg (1%) | |
Vitamina K | 4.4 μg (4%) | |
Calcio | 9 mg (1%) | |
Hierro | 0.18 mg (1%) | |
Magnesio | 7 mg (2%) | |
Fósforo | 12 mg (2%) | |
Potasio | 116 mg (2%) | |
Sodio | 1 mg (0%) | |
Zinc | 0.10 mg (1%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Pera común, cruda en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El peral europeo o peral común (nombre científico Pyrus communis) es un árbol que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). Pertenece a la familia de las rosáceas, la misma familia de las rosas.
Contenido
¿Cómo es el peral y su fruto?
Este árbol puede crecer desde 2 hasta 20 metros de altura. Su fruto es la deliciosa pera. Un peral vive en promedio 65 años, pero algunos pueden llegar a vivir hasta 400 años.
Características del árbol
El peral tiene una raíz leñosa que se extiende profundamente en la tierra. Su tronco es recto, de color gris y con la corteza agrietada. Las hojas son ovaladas, miden hasta 10 centímetros de largo y son de un verde oscuro brillante. Tienen tallos amarillos llamados pecíolos.
Las flores y el fruto
Las flores del peral son blancas o de un blanco rosado. Sus pétalos miden hasta 1.5 centímetros. Crecen en grupos de 3 a 7 flores, formando lo que se conoce como corimbos. El fruto es un tipo de baya llamado pomo, que es comestible y puede ser de color verde a marrón.
¿Dónde crece el peral y cuál es su origen?
El peral se desarrolla mejor en climas templados y un poco húmedos. Es un árbol que tolera bien el frío. Sin embargo, las heladas de primavera pueden dañarlo. Necesita un período de frío en invierno para poder "despertar" y empezar a crecer en primavera. Este tiempo de frío varía según la variedad del peral.
Clima ideal para el peral
El clima más adecuado para el peral tiene inviernos con suficiente frío, pocas heladas tardías y primaveras y veranos soleados con temperaturas no muy altas. Puede florecer a 7 °C y resiste temperaturas de hasta –20 °C. En pleno invierno, cuando está en reposo, puede soportar hasta –40 °C.
Historia y distribución
El Pyrus communis es originario de Europa del este y Asia Menor. Se han encontrado restos de perales cultivados que tienen unos 3000 años de antigüedad. Los antiguos romanos mejoraron su cultivo y lo extendieron por muchas regiones.
¿Cómo se cultiva el peral?

El peral se cultiva principalmente usando una técnica llamada injerto. Esto significa que una parte de un peral (la yema o la púa) se une a otra planta, como un peral joven o un membrillero. El injerto se hace generalmente en otoño.
Algunas variedades de peral, como 'Old Home' y 'Bartlett', pueden crecer a partir de estacas (trozos de ramas). Sin embargo, este método no es muy común porque no siempre funciona bien.
¿Para qué se usa el peral?
El uso principal del peral es la producción de peras, que son frutas muy populares en todo el mundo.
Principales países productores
Actualmente, los países que más peras producen son China, Italia, Estados Unidos, España, Argentina, Alemania, Corea, Japón, Turquía, Chile y Sudáfrica. Austria es el país con mayor productividad por hectárea, con unas 44 toneladas.
Clasificación científica del peral
El nombre científico Pyrus communis fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pyrus communis Facts for Kids
- Pyrus pyrifolia (Pera asiática)