robot de la enciclopedia para niños

Pyrus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pera
Pyrus communis.jpg
Perales comunes en flor.
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae
Tribu: Maleae
Género: Pyrus
L., 1753
Especies

Ver texto

Los perales (Pyrus) son un grupo de árboles frutales que pertenecen a la familia de las rosáceas. Esta familia también incluye al manzano. Existen alrededor de 30 especies de perales, todos con frutos carnosos.

El cultivo de los perales es muy común, principalmente para obtener su fruto, la pera. Estos árboles son originarios de las zonas templadas de Europa y Asia. A lo largo de muchos siglos, se han desarrollado diferentes variedades a partir de los perales silvestres y las especies de perales asiáticos.

El peral es un árbol de tamaño mediano. Su madera es muy apreciada para fabricar instrumentos musicales de viento de madera y muebles de alta calidad.

En el mundo se cultivan unas 3000 variedades de peras. Estas varían mucho en forma y sabor. La fruta se come fresca, en conserva, como zumo o deshidratada.

¿De dónde viene la palabra "pera"?

La palabra pera viene del latín antiguo pira. Esta palabra significa "fruta". El adjetivo piriforme se usa para describir algo con forma de pera.

Historia del cultivo de la pera

Archivo:Bradford 9288

El cultivo de la pera en lugares con climas frescos y templados es muy antiguo. Hay pruebas de que se usaba como alimento desde tiempos prehistóricos. Se han encontrado restos de peras en sitios prehistóricos cerca del lago de Zúrich.

En China, las peras se cultivaban ya en el año 2000 antes de Cristo. Los romanos también cultivaban peras. Las comían crudas o cocidas, como las manzanas. El libro De re coquinaria, de la antigua Roma, tiene una receta para un plato de peras cocidas y con especias. Los romanos también llevaron esta fruta a Gran Bretaña.

Se cree que el género Pyrus se originó en lo que hoy es el oeste de China. Esto fue en las faldas de la cordillera Tian Shan. Desde allí, se extendieron hacia el norte y el sur. Así evolucionaron en un grupo diverso de más de 20 especies principales.

Las peras europeas cultivadas (Pyrus communis subsp. communis) vienen de una o dos especies silvestres. Estas se encuentran en toda Europa.

¿Cómo son los perales?

Archivo:Wild Pear Tree Bark
Corteza del peral silvestre (P. pyraster).

Plantilla:TOC right

Los perales suelen tener forma de árbol. Son de tamaño mediano, y pueden medir entre 10 y 17 metros de alto. A menudo tienen una copa alta y estrecha. Algunas especies son más bien arbustivas. El peral silvestre puede alcanzar unos 20 metros de altura.

La corteza de los perales es de color pardo negruzco. Tiene placas nudosas en el peral común. En el peral silvestre, tiene grietas. Algunas especies tienen la corteza más clara, como el peral de Callery. Otras la tienen más oscura, como el peral de hojas de almendro.

Una característica de las ramas de los perales silvestres es que tienen espinas. Sin embargo, esto no es común en los perales cultivados.

Las hojas son alternas y tienen formas variadas. Generalmente son ovaladas, con tallo y puntiagudas. Las hojas del peral común miden entre 3 y 8 centímetros. Las del peral Nashi son las más grandes, llegando hasta los 10 centímetros. El borde de las hojas suele ser ligeramente dentado.

Archivo:PearBlossomsCalifornia
Flores de peral

Las flores de los perales crecen en grupos llamados corimbos. Son de color blanco. Los estambres son de color púrpura. Esto da un toque rosado al árbol cuando está en flor.

Los frutos son pomos con forma redonda o de pera. Son comestibles. En las variedades cultivadas, son más grandes y carnosos que en las silvestres. Los frutos de los perales silvestres suelen medir unos 4 cm. En otras especies, son muy pequeños, como canicas de 2 cm.

¿Dónde crecen los perales?

Los perales son árboles muy extendidos debido a su cultivo. Son originarios de las regiones templadas y costeras del Viejo Mundo. Esto incluye desde Europa occidental y el norte de África hasta Asia.

El peral cultivado en huertos prefiere climas frescos y húmedos, pero con veranos cálidos. Para que crezca bien, necesita un lugar abierto y con buen drenaje. No es un árbol adecuado para valles cerrados o con mucha niebla.

En España, las plantaciones de Pyrus communis se encuentran en provincias como Lérida, Badajoz y Valencia. El peral silvestre vive en zonas montañosas, junto a bosques de haya y roble.

Clasificación de los perales

Pyrus fue descrito por Carlos Linneo en el año 1753. La especie más conocida es el Pyrus communis L.

Selección de especies

Archivo:Pear Blossom in Eastern Siberia
Flor de pera en Siberia Oriental

El género Pyrus tiene unas 30 especies. La mayoría de las variedades de peras que comemos vienen del peral común, Pyrus communis. Esta especie se originó en Europa del Este.

Archivo:Pyrus pyrifolia var culta3
Corteza de nashi (P. pyrifolia var. culta).
Archivo:Grusza wierzbolistna Pyrus salicifolia var Pendula RB1
Flor y hojas de peral de hojas de sauce (P. salicifolia var. pendula).

Aquí tienes algunas de las especies de perales:

También existen algunos híbridos, que son mezclas de diferentes especies.

¿Para qué se usan los perales?

Archivo:202clapps
Fruto de un peral europeo 'Clapps Favorite'.
Archivo:16-09-17-WikiLovesCocktails-Zutaten-Img0148
Pyrus

Los perales se cultivan principalmente por sus frutos. Las peras son carnosas y refrescantes. Se pueden comer frescas o usar para hacer conservas, compotas y mermeladas.

También se usan como adorno en parques y jardines. Algunas especies, como el peral de hojas de sauce, son muy populares para esto.

La madera de peral

La madera de peral es muy valorada. Se usa para fabricar instrumentos de viento madera de alta calidad. Esto se debe a que es dura, tiene una veta bonita y es relativamente ligera. También se usaba para hacer bloques tallados para xilografías (grabados en madera).

Además, se utiliza para tallar madera. También sirve como leña para producir humo aromático al ahumar carne. La madera de peral es buena para cucharas y utensilios de cocina. No cambia el color, sabor u olor de los alimentos. Además, resiste bien los cambios de humedad.

Esta madera es similar a la del manzano. Por eso, se usa para muchos de los mismos propósitos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pear Facts for Kids

kids search engine
Pyrus para Niños. Enciclopedia Kiddle.