Pastel de queso para niños
El pastel de queso o tarta de queso es un postre muy popular que se prepara con ricota (también conocida como requesón), queso quark o queso crema, azúcar y, a veces, otros ingredientes. Estos pueden incluir huevos, crema de leche (nata), harina, o frutas como limones o naranjas. También se le pueden añadir sabores como mermelada, chocolate o, en algunas recetas, un toque de licor. Una combinación muy común es la tarta de queso con salsa de arándanos por encima.
Todos estos ingredientes se colocan sobre una base o "costra" hecha de galletas trituradas (como galletas Graham o magdalenas) o bizcocho. Esta base puede hornearse o prepararse en frío, cuajando en la nevera. Los pasteles de queso fríos suelen ser más ligeros que los horneados.
Algunos pasteles de queso se parecen más a tartas, mientras que otros tienen una textura más similar a pasteles o bizcochos. Es uno de los postres más consumidos en el mundo y uno de los más antiguos que usan productos lácteos diferentes de la leche.
Contenido
Historia del Pastel de Queso
Una versión muy antigua del pastel de queso pudo haber sido un plato popular en la Antigua Grecia, incluso antes de que los romanos lo adoptaran. La primera vez que se menciona por escrito un pastel de queso fue por el médico griego Aegimo, quien escribió un libro sobre cómo hacer queso.
Más tarde, el romano Catón el Viejo, en su libro De agri cultura, incluyó recetas de tres pasteles para usos religiosos. De ellos, la placenta es la más parecida a los pasteles de queso modernos, con una base que se prepara y se hornea por separado. Es importante saber que, aunque a estas primeras versiones se les llamaba "pasteles de queso", su sabor y textura eran muy diferentes a los de hoy. El pastel de queso moderno, con su textura suave, apareció en Europa en el siglo XVIII cuando el huevo reemplazó a la levadura en las recetas antiguas.
La fabricación de queso es muy antigua, ¡se remonta a antes del año 2000 a.C.! Los arqueólogos han encontrado moldes para hacer queso de esa época.
Este postre llegó a América con los inmigrantes que buscaban una vida mejor. En 1872, un fabricante de queso estadounidense intentó copiar un queso francés llamado Neufchâtel y, sin querer, creó un nuevo queso cremoso. Con el tiempo, este queso se convirtió en el famoso queso crema, ingrediente principal de muchos pasteles de queso que se preparan sin hornear.
Ingredientes y Preparación
Algunos expertos dicen que el pastel de queso es una torta porque lleva huevos como único ingrediente que le da volumen. Otros creen que es una tarta de crema por su base separada, su relleno suave y la falta de harina en la mezcla principal.
Tipos de Queso Usados
Casi todos los pasteles de queso modernos en Estados Unidos usan queso crema. En Italia se usa requesón, mientras que en Alemania, Países Bajos y Polonia se utiliza queso quark.
Consejos para un Pastel Perfecto
Los pasteles de queso se hornean mejor en un molde desmontable que no deje escapar líquidos. Algunas recetas sugieren cocinarlos al baño María para que el calor se distribuya de manera uniforme.
La textura y el sabor del pastel dependen mucho del tipo de queso y de cómo se mezclan los demás ingredientes. Si el relleno es muy líquido, el pastel no quedará firme. Para evitar esto, se puede usar gelatina sin sabor o un poco de fécula de maíz batida con huevos.
Un pastel de queso con crema ácida (o agria) usa la misma cantidad de queso crema que de crema ácida. Esto le da una textura especial y un color dorado en la parte de arriba.
Es importante no usar frutas crudas que contengan enzimas que "rompen" las proteínas, como la papaya, la piña o el mango, a menos que las cocines primero. Si no, el pastel de queso podría no cuajar bien.
Para que el pastel de queso no se agriete al hornearlo, no hay que batir demasiado los huevos cuando se mezclan con el queso. También, cuando el pastel ya esté firme, se puede apagar el horno y dejar que se termine de cocinar con el calor que queda dentro.
El Queso Crema: Un Invento Americano
En 1872, el queso crema fue creado por productores de lácteos en Estados Unidos. William Lawrence, un empresario de queso de Chester, Nueva York, accidentalmente encontró una forma de hacer queso crema mientras intentaba copiar un queso francés. A partir de 1880, Lawrence vendió su marca en envoltorios de papel de aluminio. Más tarde, Kraft Foods lo comercializó bajo el nombre 'Philadelphia'.
La Tarta de Queso de La Viña
La tarta de queso más famosa de España es la de San Sebastián, conocida como "La Viña".
Nombres del Pastel de Queso en el Mundo
- En Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Chile, Panamá, Perú y Puerto Rico: Cheesecake.
- En México y Guatemala: Pay de queso.
- En Venezuela: Torta de queso o Cheesecake.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cheesecake Facts for Kids