robot de la enciclopedia para niños

Pascual Enrile y Alcedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pascual Enrile y Alcedo
Jose Maria Penarada DamianDomingo 1832.png
Información personal
Nacimiento 13 de abril de 1772
Cádiz (España)
Fallecimiento 6 de enero de 1836
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Colegio Clementino de Roma
Información profesional
Ocupación Militar
Cargos ocupados Capitán General de las Filipinas
Rango militar General
Firma
Pasqual Enrile signature.jpg

Pascual de Enrile y Alcedo (nacido en Cádiz, España, el 13 de abril de 1772 y fallecido en Madrid, España, el 6 de enero de 1836) fue un importante marino y militar español. Alcanzó el rango de mariscal de campo y tuvo un papel clave en la recuperación de Nueva Granada. También fue gobernador de Filipinas de forma interina, desde el 23 de diciembre de 1830 hasta el 1 de marzo de 1835.

Biografía de Pascual Enrile y Alcedo

Pascual Enrile y Alcedo fue hijo de Jerónimo de Enrile y Guerci, quien fue el primer marqués de Casa Enrile, y de María de la Concepción Alcedo. Sus primeros estudios los realizó en el Colegio Clementino de Roma.

Inicios en la Armada Española

El 10 de junio de 1788, Pascual Enrile se unió a la Armada Española como guardiamarina en Ferrol. Sirvió en la Armada durante 23 años. El 23 de febrero de 1809, fue ascendido a capitán de fragata.

Embarcó en el navío Europa y luego en la fragata Elena. Participó en la Guerra de la Convención (1793-1795), transportando tropas al ejército de los Pirineos. También navegó por el cabo de San Vicente hacia la costa de África.

Como alférez de fragata, fue enviado a América como ayudante del general Gabriel de Aristizábal. Participó en la toma de Fuerte-Delfín en la isla de Santo Domingo a los franceses el 29 de enero de 1794. A su regreso a España en abril de 1797, su fragata Ninfa y otra fragata española tuvieron un fuerte combate con barcos ingleses cerca de Conil.

En 1803, se le dio el mando del bergantín Prueba. Su misión era extender la línea del Meridiano de París hasta la isla de Ibiza. En abril de 1805, tomó el mando del puerto de Barcelona, donde estuvo cuatro años. Fue herido el 8 de enero de 1808 al abordar un barco corsario.

Participación en la Guerra de la Independencia

En 1808, siendo capitán de fragata, Pascual Enrile se negó a reconocer a José I Bonaparte. Por ello, fue hecho prisionero por las tropas de Napoleón en Barcelona.

Logró escapar del castillo de Montjuich y llegó a Cádiz en abril de 1809. Fue nombrado comandante del Trocadero y encargado de la defensa de la costa durante el sitio de Cádiz (1810-1812). Participó en todas las acciones de defensa, incluso destruyendo sus propias propiedades para evitar que cayeran en manos enemigas.

Fue ascendido a coronel y nombrado ayudante general de los ejércitos el 8 de enero de 1811. El 24 de febrero de 1814, ascendió a brigadier y fue enviado en misión al ejército del Imperio austríaco.

Acciones en la Reconquista de Nueva Granada

Enrile regresó a la Armada y fue nombrado jefe de una escuadra de 42 barcos de transporte. Estos barcos estaban protegidos por 18 buques de guerra. Fue el segundo al mando del ejército que, bajo el general Pablo Morillo, debía ayudar a Montevideo.

Sin embargo, al saberse que Montevideo había caído y que las provincias de Costa Firme (actual Venezuela) estaban en rebelión, la expedición fue desviada hacia Venezuela y Nueva Granada (actual Colombia).

El 7 de abril de 1815, Pascual Enrile reconquistó la isla Margarita después de un asedio de tres días. Fue nombrado mariscal de campo y recorrió las provincias de Cumaná, Barcelona y Caracas. Reorganizó las fuerzas militares y envió tropas a Perú y Puerto Rico.

Luego, se dirigió a Cartagena de Indias. Dirigió el bloqueo de esta ciudad y los ataques por mar. Capturó varios barcos enemigos en el puerto y otros 12 barcos cargados de alimentos que intentaban ayudar a Cartagena. Con estos barcos, formó una pequeña flota que capturó la flota enemiga en el río de la Magdalena. Esto ayudó a la recuperación del Virreinato de Nueva Granada, que ocurrió entre el 17 de febrero y el 29 de junio de 1816.

La participación de Enrile fue clave para la toma de Cartagena el 6 de diciembre de 1815, después de 106 días de asedio. Enrile entró con Morillo en Santa Fe de Bogotá el 6 de mayo de 1816.

Regreso a España

El 7 de mayo de 1817, Pascual Enrile llegó al puerto de Cádiz y fue destinado a Pamplona. En abril de 1820, renunció a su cargo de Jefe de Estado Mayor por enfermedad.

Durante el Trienio Liberal (1820-1823), formó parte de la Junta Consultiva de Guerra. En 1825, fue restituido en su cargo.

Gobernador de Filipinas

En 1826, fue nombrado Segundo Cabo de las Islas Filipinas. En julio de 1829, fue ascendido a teniente general. Pocos días después, fue nombrado Gobernador-Capitán general del Archipiélago. Ocupó este cargo hasta el 1 de marzo de 1835, cuando regresó a España.

Se le consideró uno de los gobernadores que más se preocupó por el desarrollo de las islas. Era muy trabajador, inteligente y conocía bien las provincias gracias a sus viajes.

Cambios Políticos y Planos de Filipinas

Mientras era gobernador, recibió la noticia del fallecimiento de Fernando VII de España el 29 de septiembre de 1833. Su hija Isabel II de España fue proclamada reina, y su viuda, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, asumió la Regencia.

En Manila, se eligieron por tercera vez Diputados a Cortes, aunque no llegaron a ocupar sus asientos en el Congreso de los Diputados de España.

Enrile mejoró los mapas de Filipinas para planificar nuevas obras. Estaba convencido de que las vías públicas eran esenciales para el progreso de los pueblos. Construyó las dos grandes carreteras del Norte y Sur de Luzón, además de muchos caminos secundarios. Superó las dificultades de los numerosos ríos, construyendo muchos puentes. También reorganizó y creó nuevos pueblos en lugares estratégicos. Su ayudante, el ingeniero militar José María de Peñaranda, colaboró en los estudios para establecer el correo en el Archipiélago.

Mejoras en el Gobierno y Comercio

Durante su mandato, se publicó el Código de Comercio para impulsar el comercio. Creó un tribunal para resolver disputas comerciales y reguló pesos y medidas. También retiró mucha moneda falsa que circulaba.

Estableció la Lotería, reguló los derechos de los médicos, fundó una escuela de dibujo y una junta de fomento. Tras un incendio, regularizó la división entre Tondo y Binondo, separándolos con una calle ancha.

Avances en la Navegación

Facilitó el paso de los barcos, les dio permisos y diseñó el faro del Corregidor en la entrada de la bahía de Manila. También construyó la fragata Española.

Fomento de la Agricultura

Autorizó el cultivo del arroz, y el tabaco experimentó un gran aumento. La Sociedad de Amigos financió una máquina para quitar la cáscara al arroz. Tradujo y publicó explicaciones sobre el cultivo de varios productos importantes para el comercio. Se suscribió a una revista de agricultura de Londres, adquirió una máquina de litografía y un toro reproductor. También investigó sobre la gutadaca y el arroz de secano.


Predecesor:
Mariano Ricafort Palacín y Abarca
Capitán general de Filipinas
23 de diciembre de 1830 al 1 de marzo de 1835
Sucesor:
Gabriel de Torres

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pasqual Enrile y Alcedo Facts for Kids

kids search engine
Pascual Enrile y Alcedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.