robot de la enciclopedia para niños

Código de comercio para niños

Enciclopedia para niños

Un código de comercio es un conjunto de reglas y leyes que organizan y regulan las actividades de las empresas y los negocios. Es como un manual que indica cómo deben actuar las personas y las compañías cuando compran, venden o realizan cualquier tipo de operación comercial.

Estos códigos ayudan a que las actividades económicas se hagan de forma justa y ordenada, siguiendo lo que dice la ley. Los primeros códigos de comercio modernos comenzaron a crearse y aplicarse a partir de la Ilustración. Se inspiraron mucho en el código de leyes que hizo Napoleón Bonaparte en Francia.

A veces, las leyes sobre comercio no están solo en el código principal. También pueden estar en otras leyes especiales. Sin embargo, hay una tendencia a reunir todas estas normas en un solo documento para que sea más fácil entenderlas y aplicarlas.

¿Cómo se regulan los códigos de comercio en diferentes países?

Argentina

Argentina tuvo su propio Código de Comercio desde el 10 de septiembre de 1862. Este código fue muy importante hasta el 1 de agosto de 2015. Fue escrito por dos expertos en leyes: Eduardo Acevedo Maturana, de Uruguay, y Dalmacio Vélez Sarsfield, de Argentina, en el año 1858.

Al principio, este código se usó solo en la provincia de Buenos Aires. Pero cuando Argentina se unió como un solo país en 1862, el Congreso nacional decidió que este código sería para todo el país.

En 2011, se propuso la idea de unir el Código de Comercio con el Código Civil. Finalmente, en 2015, se creó el Código Civil y Comercial de la Nación, que ahora regula tanto las leyes civiles como las comerciales.

Chile

El Código de Comercio de Chile se publicó el 23 de noviembre de 1865. Se basó en un proyecto que dirigió José Gabriel Ocampo. Este código tiene una parte inicial con los principios básicos del comercio.

Además, se divide en tres secciones principales:

  • La primera habla sobre los comerciantes y las personas que trabajan en el comercio.
  • La segunda trata sobre los acuerdos y las responsabilidades en los negocios.
  • La tercera se refiere a la navegación y el comercio por mar.

Una cuarta sección, que hablaba sobre las quiebras, ya no está vigente.

España

En España, el Código de Comercio que organiza las leyes de comercio se aprobó el 22 de agosto de 1885. La versión original de este texto se publicó en un periódico oficial entre octubre y noviembre de 1885.

México

En México, el Código de Comercio que regula las leyes de comercio se publicó en 1889. Fue una decisión del presidente Porfirio Díaz. Este código incluye tanto las reglas principales como los procedimientos para aplicarlas. Sigue siendo válido hoy en día, aunque ha tenido muchos cambios a lo largo del tiempo.

Venezuela

En 1862, José Antonio Páez publicó el primer código de comercio de Venezuela como país independiente. Este código reemplazó unas antiguas normas llamadas Ordenanzas de Bilbao (1737).

Luego, en 1904, entró en vigor un nuevo código. En 1919, el Congreso de Venezuela publicó otro código que incluyó nuevas ideas. Por ejemplo, se añadieron las reglas para la letra de cambio (un documento para pagar) y la cuenta corriente bancaria.

Este código ha sido modificado varias veces:

  • En 1938, para regular cómo funcionan las empresas extranjeras.
  • En 1942, las sociedades cooperativas (grupos de personas que se unen para un fin común) se regularon en una ley aparte.
  • En 1955, se hicieron cambios importantes, como permitir que las mujeres casadas pudieran dedicarse al comercio sin necesitar el permiso de su esposo.

El Código de Comercio publicado en 1955 sigue siendo el que se usa en Venezuela actualmente.

Véase también

  • Derecho comercial
  • Ley
  • Código (Derecho)
  • Código de Comercio (desambiguación)
kids search engine
Código de comercio para Niños. Enciclopedia Kiddle.