robot de la enciclopedia para niños

Reino de Tierra Firme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de Tierra Firme
Nueva Castilla de Oro del Reino de Tierra Firme
(territorio nominal en la región occidental,
1502-1514)
Reino/Gobernación de la Corona de Castilla
1498-1502
1502-1514
1539-1543
1550-1565
1565-1614
1614-1751
1751-1822
Flag of Cross of Burgundy.svgFlag of Spain (1785–1873, 1875–1931).svg
Bandera del Imperio español (s. XVIII-XIX; izquierda) y enseña de los ejércitos virreinales (derecha)
Escudo Reino de Tierra Firme.png
Escudo

TierraFirme.jpg
Reino de Tierra Firme en el siglo XVIII
Capital
Coat of Arms of Panama City.svg
Nuestra Señora de la Asunción de Panamá (1498-1671)
Coat of Arms of Panama City.svg
Traslado a la nueva Ciudad de Panamá (1673-1822)
Entidad Reino/Gobernación de la Corona de Castilla
 • País Imperio español
 • Virreinato Virreinato del Perú (1542-1717)
Virreinato de Nueva Granada (1717-1723)
Virreinato del Perú (1723-1739)
Virreinato de Nueva Granada (1739-1819)
Idioma oficial Español
Religión Católica
Período histórico Conquista española de América
 • 1498 Territorio nominal
 • 1822 Desaparición
Precedido por
Sucedido por
Caribes
Emberá
Guna (etnia)
Wayúu
Zenú
Ngäbe
Gobernación de Coquibacoa
Provincia de Margarita
Gobernación de Veragua
Provincia de Nueva Andalucía y Urabá
Castilla de Oro
Provincia de Venezuela
Provincia de Santa Marta
Provincia de Cartagena (Nueva Granada)
Departamento del Istmo

El Reino de Tierra Firme fue un nombre usado por los españoles para referirse a una gran parte del continente americano. Aunque se llamaba "Reino", en realidad nunca tuvo un rey propio. Era una forma de nombrar los territorios que la Corona de Castilla quería explorar y controlar.

Al principio, "Tierra Firme" o "Costa Firme" era un nombre general para las costas del norte de América del Sur y la zona caribeña de América Central. Esto incluía desde las actuales Guayanas hasta el cabo Gracias a Dios (entre Honduras y Nicaragua). Fue la primera región continental que los europeos exploraron, a partir de 1498.

En 1502, la parte occidental de esta región se empezó a llamar Nueva Castilla de Oro del Reino de Tierra Firme. Con el tiempo, esta gran área se dividió en diferentes gobernaciones y provincias, cada una con su propia administración.

¿Qué fue el Reino de Tierra Firme?

El término "Tierra Firme" se usaba para diferenciar las grandes masas de tierra (continentes) de las islas. Era como decir "tierra continua" en contraste con las islas que habían descubierto.

Primeros Descubrimientos y Nombres

Archivo:Castilla del Oro
Mapa del territorio de la Nueva Castilla de Oro del Reino de Tierra Firme en su región occidental, desde 1502 hasta 1514.

En 1498, Cristóbal Colón exploró el golfo de Paria en lo que hoy es Venezuela. Él llamó a esta zona "Tierra de Gracia" por su belleza y la amabilidad de los habitantes. Colón se dio cuenta de que había llegado a un continente, no solo a más islas.

Más tarde, en 1499, Alonso de Ojeda descubrió el Golfo de Venezuela. Estos territorios costeros fueron los primeros en ser llamados "Tierra Firme" por los españoles. Allí establecieron asentamientos para buscar perlas, como Puerto de las Perlas.

Divisiones Iniciales del Territorio

La parte occidental de Tierra Firme, que iba desde el cabo Gracias a Dios hasta el cabo de la Vela, se dividió en 1508. Se crearon dos gobernaciones:

En estas zonas se fundaron ciudades importantes como Nombre de Dios y Santa María la Antigua del Darién en 1510.

¿Cómo evolucionó la administración de Tierra Firme?

La Gobernación de Castilla del Oro

En 1513, Pedrarias Dávila fue nombrado gobernador de Castilla del Oro. Esta gobernación abarcaba desde el golfo de Urabá (en la actual Colombia) hasta cerca del río Belén (en Panamá).

El 25 de septiembre de 1513, Vasco Núñez de Balboa descubrió el «Mar del Sur». Pedrarias Dávila llegó en 1514 y fundó la ciudad de Nuestra Señora de la Asunción de Panamá el 15 de agosto de 1519. Esta ciudad se convirtió en la capital de la región.

La Presidencia-Gobernación de Tierra Firme

Archivo:AGHRC (1890) - Carta II - Divisiones coloniales de Tierra Firme, 1538
Primeras divisiones coloniales de Tierra Firme, 1538.

A partir de 1535, el nombre "Tierra Firme" se usó para una zona más pequeña, principalmente la parte oriental de Castilla del Oro. En 1539, se creó la presidencia-gobernación de Tierra Firme. Por primera vez, este nombre se refería a una entidad política y judicial específica, con la Real Audiencia de Panamá como su tribunal principal.

Esta nueva entidad incluía el istmo de Panamá y partes de los territorios cercanos. Su capital era la Ciudad de Panamá.

Cambios y Dependencias

La administración de Tierra Firme cambió varias veces:

  • En 1543, perdió su autonomía y se convirtió en una alcaldía mayor de Panamá y Nombre de Dios, bajo la Capitanía General de Guatemala.
  • Desde 1550, pasó a depender directamente del Virreinato del Perú.
  • En 1565, se restableció la Real Audiencia de Panamá, dándole más autonomía. Su jurisdicción se extendió, pero luego se redujo al istmo de Panamá y sus alrededores.
  • En 1614, aunque seguía siendo autónoma, su audiencia quedó subordinada a la Real Audiencia de Lima (Perú).
  • Desde 1739, al crearse el Virreinato de Nueva Granada, la audiencia de Panamá pasó a depender de la Real Audiencia de Bogotá.

La Comandancia General de Tierra Firme

En 1751, la Real Audiencia de Panamá fue eliminada definitivamente. La provincia de Tierra Firme se transformó en la comandancia general de Tierra Firme. Esta nueva entidad era gobernada por militares y dependía del virrey de Nueva Granada.

El 10 de noviembre de 1821, se inició el movimiento de Independencia de Panamá de España. Finalmente, el 28 de noviembre de 1821, Panamá declaró su independencia de España y se unió a la Gran Colombia, formando el departamento del Istmo.

¿Quiénes gobernaban la provincia de Tierra Firme?

La máxima autoridad en la provincia de Tierra Firme era el gobernador y capitán general. Él vivía en la Ciudad de Panamá. Debajo de él había otros funcionarios, como los tenientes de gobernador en lugares como Veraguas, Portobelo y Darién.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Tierra Firme Facts for Kids

kids search engine
Reino de Tierra Firme para Niños. Enciclopedia Kiddle.