robot de la enciclopedia para niños

Horst-Wessel-Lied para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horst- Wessel-Lied
Español: Canción de Horst Wessel
Shellac Die Fahne hoch …!.jpg
Un disco de gramófono con la canción de Horst Wessel.
Información general
Himno Co-nacional
Himno oficial de
Bandera de Alemania nazi Alemania nazi (junto a Deutschlandlied)
Partido Nazi
Nombre alternativo Die Fahne Hoch!
Castellano: La bandera en alto!
Letra Horst Wessel, 1929
Música Horst Wessel, 1929
Adoptado 19 de mayo de 1933
Hasta mayo de 1945
Multimedia
Reedición de 1936 en alemán
¿Problemas al reproducir este archivo?

La Horst Wessel Lied (en español: 'Canción de Horst Wessel'), también conocida como Die Fahne Hoch! ('¡La bandera en alto!'), fue una canción importante para el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (conocido como Partido Nazi) entre 1930 y 1945. Cuando Adolf Hitler llegó al poder en 1933, esta canción se convirtió en un himno nacional de Alemania, usado junto con la primera estrofa de Deutschlandlied.

La letra de la canción fue escrita en 1929 por Horst Wessel, quien era un líder de un grupo llamado Sturmabteilung (SA) en Berlín. Un año después, Wessel falleció. Después de su muerte, Joseph Goebbels, una figura importante del Partido Nazi, lo presentó como un símbolo de su causa. La canción se cantó por primera vez en el funeral de Wessel y luego se usó mucho en los eventos del partido y en los desfiles de la SA.

Cuando Hitler se convirtió en Canciller de Alemania en 1933, la Horst Wessel Lied fue reconocida como un símbolo nacional por una ley del 19 de mayo de 1933. Al año siguiente, se hizo obligatorio realizar un saludo especial mientras se cantaba la canción.

Historia de la Canción

La letra de la "Horst-Wessel-Lied" fue escrita en 1929 por Horst Wessel. Él era un líder de las "camisas pardas" (la Sturmabteilung o "SA") en el distrito de Friedrichshain en Berlín. Wessel escribía canciones para la SA, imitando las canciones de otros grupos políticos de la época. Su objetivo era motivar a sus hombres y provocar reacciones de otros grupos.

¿Quién fue Horst Wessel?

Archivo:Bundesarchiv Bild 146-1978-043-14, Horst Wessel
Horst Wessel, a quien se le atribuye la letra de la "Horst-Wessel-Lied".
Archivo:Bundesarchiv Bild 147-0503, Nürnberg, Horst Wessel mit SA-Sturm
Horst Wessel dirigiendo la SA.

Horst Wessel era hijo de un pastor. Trabajaba como obrero de la construcción. Se hizo conocido por liderar algunas acciones de la SA en un barrio de Berlín. Estas acciones a menudo terminaban en enfrentamientos. En una ocasión, cinco personas resultaron heridas. Después de esto, Wessel se convirtió en un objetivo para algunos grupos.

Wessel vivía con su compañera Erna Jänicke. Tuvieron un problema con el alquiler de su habitación. El 14 de enero de 1930, Wessel fue herido por dos personas. Falleció en el hospital el 23 de febrero debido a una infección. Una de las personas involucradas fue juzgada y sentenciada a prisión. Más tarde, esta persona fue liberada de prisión y luego falleció.

La Canción como Himno del Partido Nazi

Joseph Goebbels, quien era un líder importante del Partido Nazi y editor de un periódico, intentó usar la muerte de Wessel para la propaganda del partido. Goebbels quería crear "mártires" para su causa.

Goebbels se esforzó mucho en contar la historia de Wessel de una manera que lo hiciera parecer un héroe. Lo describió como un "soñador idealista" que quería un mundo mejor.

Wessel había sido operado en el hospital, pero no pudieron quitarle una bala. Fue llevado a casa de su madre, donde finalmente falleció el 23 de febrero.

Goebbels y otros líderes del partido decidieron declarar un período de luto. La unidad de Wessel fue renombrada en su honor. Goebbels declaró oficialmente que la marcha de Wessel, ahora llamada "Horst-Wessel-Lied", sería el himno del Partido Nazi.

El funeral de Wessel fue filmado y se convirtió en un gran evento de propaganda. La canción fue cantada por la SA en el funeral y luego se usó mucho en los eventos del partido y en los desfiles.

Cuando Adolf Hitler se convirtió en Canciller de Alemania en enero de 1933, la "Canción de Horst Wessel" se convirtió en un símbolo nacional por ley el 19 de mayo de 1933. Al año siguiente, se hizo obligatorio realizar un saludo especial con el brazo derecho levantado cuando se cantaban ciertas partes de la canción. Los líderes nazis cantando esta canción se pueden ver en la película de 1935 de Leni Riefenstahl El triunfo de la voluntad. Hitler también estableció el ritmo al que debía tocarse la canción.

Algunos miembros del Partido Nazi eran muy estrictos sobre cómo se usaba la "Horst-Wessel-Lied". Por ejemplo, un músico que hizo una versión de jazz de la canción tuvo que irse de Alemania. En una fiesta en 1933, cuando se puso una grabación de la canción, un joven nazi la apagó, diciendo que no era apropiada para ese tipo de reuniones. La canción también se tocó en algunos lugares de culto protestantes, ya que algunos grupos religiosos habían aceptado la idea de honrar a Horst Wessel.

Después de la Segunda Guerra Mundial

Después de que el Tercer Reich (el gobierno nazi) terminó en mayo de 1945, la Horst Wessel Lied fue prohibida. Hoy en día, la letra y la melodía son ilegales en Alemania y Austria.

Letra de la Canción

La letra original de la Horst Wessel Lied se publicó en septiembre de 1929 en el periódico del partido en Berlín, Der Angriff, que era propiedad de Joseph Goebbels.

Archivo:Bundesarchiv Bild 147-0510, Berlin, Lustgarten, Kundgebung der HJ
Las Juventudes Hitlerianas realizando un saludo especial. La ley exigía a los alemanes que hicieran este saludo durante el canto del Himno de Horst Wessel.

Aquí tienes la letra en alemán y su traducción al español:

Versión original Traducción al español
Die Fahne hoch!
Die Reihen fest geschlossen!
SA marschiert
Mit ruhig und festem Schritt.
Kam’raden, die Rotfront und Reaktion erschossen,
Marschier’n im Geist
In unser’n Reihen mit. (bis)
Die Straße frei
Den braunen Bataillonen
Die Straße frei
Dem Sturmabteilungsmann!
Es schau’n aufs Hakenkreuz voll Hoffnung schon Millionen.
Der Tag für Freiheit Und für Brot bricht an. (bis)
Zum letzten Mal
Wird zum appell geblasen!
Zum Kampfe steh’n
Wir alle schon bereit!
Schon (Bald) flattern Hitlerfahnen über allen Straßen.
Die Knechtschaft dauert
Nur noch kurze Zeit!. (bis)
Die Fahne hoch!
Die Reihen fest geschlossen!
SA marschiert
Mit ruhig und festem Schritt.
Kam’raden, die Rotfront und Reaktion erschossen,
Marschier’n im Geist
In unser’n Reihen mit. (bis)
¡La bandera en alto!
¡Las filas firmemente cerradas!
La SA marcha
Con paso tranquilo y firme.
Compañeros, que cayeron en el frente rojo y en la reacción,
Marchan en el espíritu
Dentro de nuestras filas. (bis)
¡La calle libre
Para los batallones pardos.
La calle libre
Para el hombre de la Sección de Asalto!
Millones, llenos de esperanza, miran la esvástica.
Rompe el día para libertad y para pan. (bis)
¡Por última vez
Es lanzada la llamada para luchar, ¡todos estamos listos!
Ya (Pronto) Flamearán las banderas de Hitler por todas las calles.
¡La opresión pronto se acabará! (bis)
¡La bandera en alto!
¡Las filas firmemente cerradas!
La SA marcha
Con paso tranquilo y firme.
Compañeros, que cayeron en el frente rojo y en la reacción,
Marchan en el espíritu
Dentro de nuestras filas. (bis)

Origen de la Melodía

Después de la muerte de Horst Wessel, se dijo oficialmente que él había compuesto tanto la música como la letra de la "Horst-Wessel-Lied". Sin embargo, entre 1930 y 1933, algunos críticos alemanes señalaron que la melodía ya existía desde antes. Por ejemplo, el himno "Cuán grande es Él" tiene una melodía similar. Después de 1933, cuando el NSDAP tomó el control de Alemania, ya no se permitía criticar a Horst Wessel como autor.

La fuente más probable de la melodía fue una canción popular de la Marina Imperial alemana durante la Primera Guerra Mundial. Wessel seguramente la escuchó cantar a los veteranos de la Marina en Berlín en la década de 1920. Esta canción se conocía por su primera línea, "Vorbei, vorbei, sind all die schönen Stunden", o como "Königsberg-Lied", por el crucero alemán Königsberg que se menciona en una versión de la letra.

En 1936, un crítico musical alemán, Alfred Weidemann, publicó un artículo donde decía que la melodía de una canción compuesta en 1865 por Peter Cornelius era la "Urmelodie" (melodía original). Según Weidemann, Cornelius describió la melodía como una "Melodía popular vienesa". Esto parecía ser el origen final de la melodía de la "Horst-Wessel-Lied".

Características Musicales

La melodía de la Horst-Wessel-Lied es grave, tiene un estilo militar y se adapta bien a la letra. Los instrumentos que se usaban originalmente incluían platillos, trompetas, guitarra, trombón y bombos.

Uso de la Canción Fuera de Alemania

Durante las décadas de 1930 y 1940, la "Canción de Horst Wessel" fue adaptada por grupos políticos similares en otros países europeos.

Una de las canciones de marcha de la Unión Británica de Fascistas, llamada "The Marching Song" o "Comrades, the Voices", usaba la misma melodía. Su letra se inspiró en la canción original, pero adaptada a ideas políticas británicas. En lugar de hablar de "mártires" del partido, mencionaba a los soldados británicos caídos en la guerra como aquellos que marchaban en espíritu contra ciertos grupos políticos. Su primera estrofa decía:

Compañeros, las voces de los batallones muertos,
De los que cayeron, para que Gran Bretaña pudiera ser grande,
Únanse a nuestra canción, porque todavía marchan en espíritu con nosotros,
¡Y nos instan a ganar el estado político!
Somos de su sangre, y espíritu de su espíritu,
nacidos de esa tierra, por cuyo amor sangraron,
contra poderes establecidos, el frente rojo,
y masivos rangos de reacción,
¡Lideramos la batalla por la libertad y por el pan!
Las calles están en silencio, la lucha final terminó;
cansados por la lucha, ¡Orgullosos saludamos al amanecer!
Mira, sobre todas las calles, las banderas ondeando,
¡Estandartes triunfantes de nuestra nación renacida!

En España, la Falange Española cantaba con la misma melodía:

Camisa azul, el yugo y las flechas,
vestía yo, cuando aún dudabas tú.
Perseguido por izquierdas y por las derechas,
caía yo, cuando aún dudabas tú.
Despierta ya, burgués y socialista,
Falange trae con la revolución
la muerte del cacique y del bolchevique,
del holgazán y de la reacción.
Por el honor, la Patria y la justicia,
luchamos hoy en este amanecer.
Y si la muerte llega y nos acaricia,
¡Arriba España! gritemos al caer.
La juventud está en nuestras filas
y nuestro es también el porvenir.
España te haremos Una, Grande y Libre
aunque nosotros tengamos que morir. (bis)

(Esta fue una marcha de la Falange Española Tradicionalista, no de la Falange original. Fue cantada por algunos voluntarios de la División Azul después de la muerte de José Antonio Primo de Rivera.)

Esta versión de la marcha apareció en la película de 1979 Siete días de enero.

En la Francia de Vichy, los miembros de la Légion des volontaires français contre le bolchévisme cantaban:

Versión original en francés Traducción española
Nous châtierons les juifs et les marxistes,
Nous vengerons nos frères tués par eux, Afin que l'idéal nacional-socialista Puisse être un jour fier et victorieux.
Castigaremos a ciertos grupos,
Vengaremos a nuestros hermanos asesinados por ellos,
Para que el ideal político pudiera algún día estar orgulloso y victorioso.

En la Grecia moderna, el partido Amanecer Dorado usa la melodía del "Horst-Wessel-Lied" con letras griegas en sus reuniones. Su líder, Nikolaos Michaloliakos, a menudo usa frases clave de la canción en sus discursos.

La letra de su versión es:

Versión original en griego En español
Από του Ολύμπουτη γρανιτένια όψη

μέχρι της Κύπρουτη σκλαβωμένη γη.

Απ 'τη μεγάλη του ονείρου μας την Πόλη ως τη Χειμάρρα, που είναι Ελληνική! (2x)
Ορθό το λάβαρο κι η νίκη μας προσμένει.
Ψηλά το μέτωπο και η καρδιά σκληρή.
Στον κόσμο αυτό εμείς θα δείξουμε πώς μένει το θάρρος άπαρτο και φρούριο η τιμή! (2x)
Χτυπάτε αλύπητα, με λύσσα, με φοβέρα

με θάρρος, σύντροφοι, τα τείχη των εχθρών.

Με την Χρυσή Αυγή θα γίνουμε μια μέρα

εκατομμύρια στρατός αγωνιστών! (2x)

De la cara de granito del Olimpo a la tierra de Chipre.
Desde la gran ciudad Constantinopla de nuestro sueño a Himara, que es griega!
La bandera en lo alto, la victoria nos espera.
La cabeza en alto y nuestro corazón sigue siendo fuerte.
A este mundo, mostraremos qué tan bien seguimos, ¡Nuestro coraje es indomable y nuestro honor es fuerte como una fortaleza!
Golpear sin piedad, con furia asombrosa, con coraje, compañeros, los muros de los enemigos.
Un día, junto con el Amanecer Dorado, formaremos ¡Un ejército de millones de guerreros!

La Organización Fascista Rusa, fundada en 1933, estaba formada principalmente por emigrantes del Movimiento Blanco. Fue dirigida por Anastasy Vonsiatsky y tenía su sede en Connecticut, EE. UU.. La organización se disolvió después de que Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, y Vonsyatsky fue arrestado por violar una ley de 1917.

La letra de su versión es:

Versión original en ruso En español
Заря близка, Знамёна выше, братья! Смерть палачам свободы дорогой! :Звенящий меч фашистского врагам проклятья Сметёт навеки их кровавый строй.
Соратники! Нас ждёт земля родная! :Все под знамёна! Родина зовёт… :Вонсяцкий-Вождь, измену, трусость презирая, На подвиг нас, фашистов, поведёт.
Рубашки чёрные, готовьтесь к бою!
Железный фронт фашистов мы сомкнём И на врага, вперёд, железною стеною Бесстрашно, как один, мы все пойдём.
Победы день торжественный настанет, Слетит колхоз и Сталин с ГПУ, И свастика над Кремлём ярко засияет, И чёрный строй пройдёт через Москву!
El amanecer está cerca, ¡Banderas en lo alto, hermanos!
¡Muerte a los opresores de nuestra querida libertad!
La espada de nuestro enemigo barrerá para siempre su sistema.
¡Compañeros, nuestra Patria nos espera!
¡Todos debajo de los estandartes, la Patria está llamando!
Vonsyatsky, nuestro líder que desprecia la traición y la cobardía,
¡Con nosotros, los fascistas, liderarán la marcha!
Camisas negras, ¡prepárense para la batalla! Fascistas, el Frente de Hierro nos une Y hacia el enemigo hay un muro de hierro, sin miedo, como uno, todos vamos.
El día de la victoria viene galantemente Fuera con los Kolkhozes, Stalin y su GPU,
La esvástica sobre el Kremlin brillará intensamente Y nuestras filas negras pasarán por Moscú

Una unidad especial de comandos marinos de la Armada de Chile usa la misma melodía y entonación del Horst-Wessel-Lied con diferentes letras, en un himno llamado "Himno de la Agrupación de Comandos IM N.° 51".

La letra de su versión es:

Himno de la Agrupación de Comandos IM Nº 51
Comando soy Infante de Marina

Que mi valor a fuego grabaré

Por eso voy por nieve, olas, cielo sol y sal

Con mi puñal combato hasta vencer.

Paso veloz con fieros camaradas

Que al disparar aciertan sin fallar

Y desde el mar por aire o tierra yo me infiltraré

Y sin temor la vida así daré.

Al retornar con llagas del Combate

No dudaré con bríos así cantar,

Comando soy Infante de Marina

Fuerte y fiel que mi valor

A fuego ya grabé.

La Canción en la Cultura Popular

  • La Orquesta Sinfónica Juvenil de Nueva York canceló una actuación en el Carnegie Hall de una pieza musical que había encargado. Esto ocurrió después de descubrir que la pieza incluía una parte de 45 segundos de la "Canción de Horst Wessel". El compositor no explicó por qué la usó, pero la orquesta consideró que no era apropiado.
  • La melodía aparece en los videojuegos Wolfenstein 3D y Return to Castle Wolfenstein como una grabación de radio.
  • La obra de música electrónica del compositor alemán Karlheinz Stockhausen titulada Hymnen incluye una grabación de la "Canción de Horst Wessel". Se estrenó en Colonia, Alemania, el 30 de noviembre de 1967.
  • La melodía es usada por Lukas Foss en "Elegia de Ana Frank" como una marcha que se desarrolla en la obra.
  • La banda de neofolk Death in June lanzó una grabación de la "Horst Wessel Song" bajo el nombre de "Brown Book" en su álbum de 1987.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horst-Wessel-Lied Facts for Kids

kids search engine
Horst-Wessel-Lied para Niños. Enciclopedia Kiddle.