robot de la enciclopedia para niños

Steve Albini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Steve Albini
Albini-Shellac-16.jpg
Steve Albini en vivo en el grupo Shellac, (2007).
Información personal
Nombre en inglés Steven Frank Albini
Nacimiento 22 de julio de 1962
Pasadena, California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 7 de mayo de 2024 (61 años)
Chicago (Illinois, Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Músico
Cantautor
Productor musical
Ingeniero de sonido
Años activo 1981 - 2024
Género Noise rock
Post-hardcore
Math rock
Rock alternativo
Rock experimental
Instrumento Bajo
Vocal
Batería
Guitarra
Discográfica Touch and Go Records
Artistas relacionados Flour
Shellac
Pegboy
Pigface
Big Black
Rapeman
Miembro de
Carrera deportiva
Deporte Póquer

Steve Albini, nacido Steven Frank Albini, (Pasadena, California, 22 de julio de 1962-7 de mayo de 2024) fue un ingeniero de sonido, cantante, compositor, guitarrista, productor, buceador y periodista musical estadounidense. Fue miembro de Big Black, Rapeman, Flour y Shellac así como el fundador, propietario e ingeniero jefe de Electrical Audio, un estudio de grabación ubicado en Chicago. Como ingeniero de sonido, trabajó con muchos artistas importantes de la escena alternativa, como Nirvana, Pixies, PJ Harvey, entre otros.

Biografía

En su juventud, la familia Albini se cambiaba de hogar a menudo, antes de asentarse en Missoula, Montana en 1974. En 1979, mientras se recuperaba de una lesión en la pierna, Albini aprendió a tocar el bajo. Sus primeras influencias musicales vinieron del punk rock gracias a un compañero de clase, convirtiéndose en fan de bandas como The Stooges, Ramones, Television, Wire, The Fall, The Velvet Underground, The Birthday Party, Public Image Ltd. y Killing Joke. Recibió clases de bajo en el instituto durante una semana y empezó a tocar en grupos. Tocó con el batería Joey Cregg, hijo del por entonces alcalde Bill Cregg, en la banda de punk Just Ducky, que rápidamente se disolvió. Al terminar el instituto, Albini se mudó a Evanston, Illinois, donde estudió periodismo en la Northwestern University. En la zona de Chicago, Albini fue un activo escritor en revistas, cubriendo la por entonces naciente escena punk rock. Durante esta época empezó a grabar a grupos, comenzando sus andanzas como ingeniero de sonido.

Carrera musical

En 1982, Albini funda Big Black, y roba por sí mismo el EP Lungs, manejando las labores de bajo, guitarra y canto, junto a Roland, una caja de ritmos. Jeff Pezzati y Santiago Durango entran en el grupo poco después, y el trío - junto a Roland - graban dos EP más: Bulldozer (1983) y Racer-X (1984). En medio de la cima de la popularidad de la banda, Big Black se separa, en 1987.

Albini forma Shellac en 1992, junto a Bob Weston (de Volcano Suns) y Todd Trainer (de Rifle Sport, Breaking Circus y Brick Layer Cake). Luego, editan tres EP consecutivos. A este material le siguen los cuatro álbumes que, con un sonido angular, minimalista y nervioso, forman la discografía del grupo: At Action Park (1994), Terraform (1988), 1000 Hurts (2000) y Excellent Italian Greyhound (2007). Todos han sido editados primero en vinilo y más tarde en CD.

La principal ocupación de Albini fue como productor de discos. Sin embargo, a él no le gustaba este término y prefería no aparecer nombrado en los créditos del álbum, o, si es que la compañía insistía en acreditarlo, prefería ser referido como "ingeniero de sonido".

Fallecimiento

Falleció el 7 de mayo de 2024, a los 61 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Steve Albini Facts for Kids

kids search engine
Steve Albini para Niños. Enciclopedia Kiddle.