Olivares para niños
Datos para niños Olivares |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Olivares en España | ||||
Ubicación de Olivares en la provincia de Sevilla | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | El Aljarafe | |||
• Partido judicial | Sanlúcar la Mayor | |||
Ubicación | 37°25′07″N 6°09′21″O / 37.418611111111, -6.1558333333333 | |||
• Altitud | 169 m | |||
Superficie | 102,53 km² | |||
Población | 9504 hab. (2024) | |||
• Densidad | 91,9 hab./km² | |||
Gentilicio | olivarense olivareño, -a |
|||
Código postal | 41804 | |||
Alcalde (2007) | Isidoro Ramos García (PSOE) | |||
Patrón | San Sebastián | |||
Patrona | Virgen de las Nieves | |||
Sitio web | olivares.es | |||
Olivares es un municipio español que se encuentra en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Forma parte de la comarca del Aljarafe y está cerca del río Agrio, que es un afluente del río Guadiamar.
Contenido
¿Dónde se encuentra Olivares?
Olivares está a una altura de 169 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa a solo 16 kilómetros de Sevilla, la capital de la provincia.
Albaida del Aljarafe | Gerena | |
![]() |
Salteras | |
Sanlúcar la Mayor | Villanueva del Ariscal |
Un viaje por la historia de Olivares
Después de que los romanos llegaran a la provincia Bética, se fundó una villa romana llamada Estercolines o Estercolinas donde hoy está Olivares. Cerca de allí, en el cerro de la Cabeza, pudo haber una ciudad romana importante en tiempos del emperador César Augusto. El comercio se hacía a través del río Maenoba, que ahora conocemos como Guadiamar. También se han encontrado restos de un antiguo acueducto romano que llevaba agua desde la ciudad de Tejada hasta Itálica.
De la época musulmana, se conserva una torre defensiva del siglo XII. Se le conoce como torre de San Antonio y es una torre sin almenas, de tres pisos y forma cuadrada.
En el siglo XIII, el rey Fernando III entregó estas tierras a los infantes Manuel y Fadrique. Más tarde, en el XIV, el rey Fernando IV también cedió algunos lugares, incluyendo Estercolinas.
En 1356, estas tierras eran propiedad de Álvaro Pérez de Guzmán. En 1484, Estercolinas y Heliche pertenecían a la familia Guzmán, duques de Medina Sidonia. Un miembro de esta familia, Pedro de Guzmán, nacido en Sevilla en 1503, sirvió al rey Carlos I en varias campañas en Europa y África.
El 15 de octubre de 1535, Carlos I nombró a Pedro de Guzmán conde de Olivares. Pedro cambió el nombre de Estercolinas a Olivares. En 1538, compró más villas cercanas.
En 1539, Pedro se casó con Francisca Ribera Niño. A mediados del siglo XVI, el primer conde de Olivares construyó su palacio en el pueblo. Este palacio tiene un estilo renacentista y aún conserva su entrada principal de mármol y un patio con columnas.
En Olivares existía una ermita dedicada a la Virgen del Álamo, que era la patrona del pueblo. Se cree que data del siglo XIV. Desde 1653, esta Virgen se encuentra en una capilla dentro de la colegiata de Santa María de las Nieves.
Enrique de Guzmán y Ribera, el segundo conde de Olivares, fue embajador de España en Roma. En 1590, obtuvo permiso del papa Gregorio XIII para construir una capilla en Olivares.
Gaspar de Guzmán y Pimentel heredó el condado de Olivares en 1607. Entre 1607 y 1615, se encargó de sus propiedades en Sevilla. Desde 1622, fue un importante consejero del rey Felipe IV. En 1623, el papa Urbano VII elevó la capilla de Olivares a la categoría de colegiata. El 5 de enero de 1625, el rey nombró a Gaspar de Guzmán, tercer conde de Olivares, como primer duque de Sanlúcar la Mayor, y se le conoció como el conde-duque de Olivares.
El pueblo cercano de Heliche quedó sin habitantes en 1817.
¿Cuántas personas viven en Olivares?
Olivares tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Olivares entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Olivares?
La economía de Olivares se basa principalmente en la agricultura. Hay muchas hectáreas dedicadas a cultivos como el trigo y los girasoles. También hay grandes extensiones de olivares, donde se cultivan aceitunas de mesa.
Cerca del municipio, se encuentra la estación de Villanueva del Ariscal-Olivares, que forma parte de la línea de tren de cercanías C-5.
Fiestas y tradiciones de Olivares
Olivares celebra varias fiestas a lo largo del año:
Feria Barroca de Olivares
Desde 2003, Olivares celebra una feria dedicada al barroco. Durante esta feria, las calles se llenan de personas con trajes de los siglos XVII y XVIII. Es como un mercado medieval que nos transporta a la época de mayor esplendor del pueblo, recordando a los Guzmanes y al conde-duque de Olivares, quien fue un importante ministro del rey Felipe IV.
Esta feria se celebra cada año a finales de primavera, en mayo. La plaza de España se convierte en el centro de un gran mercado con artesanos, talleres, obras de teatro, conciertos y disfraces. Es una forma de difundir el turismo y mostrar el patrimonio artístico de Olivares. ¡Recibe unas 50.000 visitas en menos de 4 días!
En 2021, el Conjunto Histórico Artístico de Olivares cumplió 50 años. Debido a la pandemia, no se pudo celebrar de la forma habitual, pero se organizaron actividades alternativas como obras de teatro y exposiciones. En 2022, se celebró la XIX Edición de "Olivares Barroco".
Fiestas en honor a la Patrona
Olivares celebra sus fiestas en honor a su Patrona, Nuestra Señora de las Nieves. Después de una procesión por las calles, la fiesta se traslada al recinto ferial, donde los vecinos disfrutan en sus casetas.
El origen de esta feria es muy antiguo, se remonta al siglo XIX como una Feria de Ganado. Al principio se celebraba en la plaza del pueblo, pero en el siglo XX se trasladó a otro lugar. Desde 1981, se celebra en el recinto ferial actual. Las fiestas principales son alrededor del 5 de agosto, día de la Virgen.
En 2021, debido a la pandemia, el ayuntamiento organizó actividades diferentes, como pasacalles, conciertos, desayunos y talleres, siempre siguiendo las normas de seguridad.
Celebraciones religiosas
- Festividad de San Sebastián: El 20 de enero se celebra a San Sebastián, el patrón de Olivares. Después de tres días de rezos, se realiza una quema de bengalas en la plaza de España.
- Semana Santa: En Semana Santa, dos hermandades realizan procesiones:
- La Hermandad de la Santa Vera+Cruz, fundada en 1552, procesiona el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección.
- La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, fundada en 1712, procesiona el Viernes Santo.
- Fiesta de San Blas: En febrero, los niños van a la colegiata con sus familias para la bendición de panes y roscos.
- Celebración del Corpus Christi.
Además, en Olivares existe una Hermandad del Rocío, fundada en 1934, que participa en la romería anual.
Personas destacadas
Más información sobre Olivares
Véase también
En inglés: Olivares, Spain Facts for Kids